拉共体和太平洋联盟在墨西哥国际经济关系多样化中的作用(2009-2019年)

Marcela Franzoni, Carlos Eduardo Carvalho
{"title":"拉共体和太平洋联盟在墨西哥国际经济关系多样化中的作用(2009-2019年)","authors":"Marcela Franzoni, Carlos Eduardo Carvalho","doi":"10.22456/2178-8839.129563","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo cuestiona las posibilidades de diversificación del comercio exterior de México a través de iniciativas diplomáticas amplias hacia América Latina, frecuentemente señalada como un contrapeso al rol histórico de los Estados Unidos. Para eso, analisa los resultados de la participación mexicana en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y en la Alianza del Pacífico (AP) en términos de diversificación del origen y destino de sus exportaciones e importaciones entre los años 2009-2019. A partir del análisis de documentos y estadísticas oficiales de México y de la revisión de literatura, debatimos la hipótesis de que la participación de México en estas iniciativas no resultó en diversificación del comercio exterior hacia América Latina y el Caribe pues el comercio intrarregional disminuyó en el período. Los datos muestran que la región se volvió menos representativa en el comercio exterior de México, que se mantuvo concentrado en Estados Unidos. Se concluye que la participación de México en estas dos iniciativas comprueba que la diversificación comercial no es posible con iniciativas amplias y generales. La diversificación apareció como discurso retórico, posiblemente para atender a los objetivos de legitimación de la política interna, sin estrategias ni planes concretos para lograrla.","PeriodicalId":105770,"journal":{"name":"Conjuntura Austral","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La CELAC y la Alianza del Pacífico en la diversificación de las relaciones económicas internacionales de México (2009-2019)\",\"authors\":\"Marcela Franzoni, Carlos Eduardo Carvalho\",\"doi\":\"10.22456/2178-8839.129563\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo cuestiona las posibilidades de diversificación del comercio exterior de México a través de iniciativas diplomáticas amplias hacia América Latina, frecuentemente señalada como un contrapeso al rol histórico de los Estados Unidos. Para eso, analisa los resultados de la participación mexicana en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y en la Alianza del Pacífico (AP) en términos de diversificación del origen y destino de sus exportaciones e importaciones entre los años 2009-2019. A partir del análisis de documentos y estadísticas oficiales de México y de la revisión de literatura, debatimos la hipótesis de que la participación de México en estas iniciativas no resultó en diversificación del comercio exterior hacia América Latina y el Caribe pues el comercio intrarregional disminuyó en el período. Los datos muestran que la región se volvió menos representativa en el comercio exterior de México, que se mantuvo concentrado en Estados Unidos. Se concluye que la participación de México en estas dos iniciativas comprueba que la diversificación comercial no es posible con iniciativas amplias y generales. La diversificación apareció como discurso retórico, posiblemente para atender a los objetivos de legitimación de la política interna, sin estrategias ni planes concretos para lograrla.\",\"PeriodicalId\":105770,\"journal\":{\"name\":\"Conjuntura Austral\",\"volume\":\"7 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Conjuntura Austral\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22456/2178-8839.129563\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Conjuntura Austral","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22456/2178-8839.129563","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这篇文章质疑墨西哥对外贸易多样化的可能性,通过对拉丁美洲的广泛外交倡议,经常被认为是对美国历史角色的平衡。为此,本文分析了墨西哥在2009-2019年期间参与拉丁美洲和加勒比国家共同体(拉共体)和太平洋联盟(AP)在进出口来源和目的地多样化方面的结果。从墨西哥官方文件和统计分析和审查,讨论文学推测,墨西哥参与这些举措并没有导致对外贸易多样化对拉丁美洲和加勒比因为贸易下降期。数据显示,该地区在墨西哥对外贸易中的代表性下降,墨西哥对外贸易仍然集中在美国。本文分析了墨西哥参与这两项倡议的情况,并得出结论,这两项倡议都证明了贸易多样化是不可能的。多元化似乎是一种修辞,可能是为了满足国内政治合法化的目标,但没有实现这一目标的具体战略或计划。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La CELAC y la Alianza del Pacífico en la diversificación de las relaciones económicas internacionales de México (2009-2019)
El artículo cuestiona las posibilidades de diversificación del comercio exterior de México a través de iniciativas diplomáticas amplias hacia América Latina, frecuentemente señalada como un contrapeso al rol histórico de los Estados Unidos. Para eso, analisa los resultados de la participación mexicana en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y en la Alianza del Pacífico (AP) en términos de diversificación del origen y destino de sus exportaciones e importaciones entre los años 2009-2019. A partir del análisis de documentos y estadísticas oficiales de México y de la revisión de literatura, debatimos la hipótesis de que la participación de México en estas iniciativas no resultó en diversificación del comercio exterior hacia América Latina y el Caribe pues el comercio intrarregional disminuyó en el período. Los datos muestran que la región se volvió menos representativa en el comercio exterior de México, que se mantuvo concentrado en Estados Unidos. Se concluye que la participación de México en estas dos iniciativas comprueba que la diversificación comercial no es posible con iniciativas amplias y generales. La diversificación apareció como discurso retórico, posiblemente para atender a los objetivos de legitimación de la política interna, sin estrategias ni planes concretos para lograrla.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信