{"title":"美洲人权法院判例中的工作权:关于拉各斯·德尔·坎波诉秘鲁案","authors":"Diana Pérez Padrón","doi":"10.20983/reij.2023.1.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La sentencia dictada por la Corte Interamericana en el caso Lagos del Campo vs. Perú relativa al despido de un representante sindical de trabajadores con motivo de las manifestaciones publicadas en una revista, representa para el derecho internacional y el sistema interamericano de derechos humanos un suceso fundamental pues por primera vez en la historia de la Corte, la determinación que tuvo a bien sostener para interpretar de manera directa lo dispuesto en la Convención Americana de Derechos Humanos, a través de su artículo 26, desarrolló el contenido de los derechos sociales más consolidado en el mundo: el derecho al trabajo. De esta forma, el derecho al trabajo cumple con todos los requisitos de interpretación que lo acreditan como un derecho exigible, el cual será analizado a continuación en los comentarios relativos a la jurisprudencia del caso descrito.","PeriodicalId":334972,"journal":{"name":"Revista Especializada en Investigación Jurídica","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"DERECHO AL TRABAJO EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: A PROPÓSITO DEL CASO LAGOS DEL CAMPO VS. PERÚ\",\"authors\":\"Diana Pérez Padrón\",\"doi\":\"10.20983/reij.2023.1.8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La sentencia dictada por la Corte Interamericana en el caso Lagos del Campo vs. Perú relativa al despido de un representante sindical de trabajadores con motivo de las manifestaciones publicadas en una revista, representa para el derecho internacional y el sistema interamericano de derechos humanos un suceso fundamental pues por primera vez en la historia de la Corte, la determinación que tuvo a bien sostener para interpretar de manera directa lo dispuesto en la Convención Americana de Derechos Humanos, a través de su artículo 26, desarrolló el contenido de los derechos sociales más consolidado en el mundo: el derecho al trabajo. De esta forma, el derecho al trabajo cumple con todos los requisitos de interpretación que lo acreditan como un derecho exigible, el cual será analizado a continuación en los comentarios relativos a la jurisprudencia del caso descrito.\",\"PeriodicalId\":334972,\"journal\":{\"name\":\"Revista Especializada en Investigación Jurídica\",\"volume\":\"39 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Especializada en Investigación Jurídica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20983/reij.2023.1.8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Especializada en Investigación Jurídica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20983/reij.2023.1.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
DERECHO AL TRABAJO EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: A PROPÓSITO DEL CASO LAGOS DEL CAMPO VS. PERÚ
La sentencia dictada por la Corte Interamericana en el caso Lagos del Campo vs. Perú relativa al despido de un representante sindical de trabajadores con motivo de las manifestaciones publicadas en una revista, representa para el derecho internacional y el sistema interamericano de derechos humanos un suceso fundamental pues por primera vez en la historia de la Corte, la determinación que tuvo a bien sostener para interpretar de manera directa lo dispuesto en la Convención Americana de Derechos Humanos, a través de su artículo 26, desarrolló el contenido de los derechos sociales más consolidado en el mundo: el derecho al trabajo. De esta forma, el derecho al trabajo cumple con todos los requisitos de interpretación que lo acreditan como un derecho exigible, el cual será analizado a continuación en los comentarios relativos a la jurisprudencia del caso descrito.