安托法加斯塔的历史冲积物及其与El nino / southern涛动事件的关系

G. Vargas, L. Ortlieb, José A. Rutllant
{"title":"安托法加斯塔的历史冲积物及其与El nino / southern涛动事件的关系","authors":"G. Vargas, L. Ortlieb, José A. Rutllant","doi":"10.4067/S0716-02082000000200002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La costa del Desierto de Atacama esta sometida a un clima de extrema aridez caracterizado, en la ciudad de Antofagasta, por un promedio de precipitaciones anuales de 4 mm (1904-1998). Sin embargo, la ocurrencia esporadica de precipitaciones intensas junto con la ubicacion geomorfologica de la ciudad, la hacen susceptible de ser afectada por flujos de barro y detritos ('aluviones'). La ocurrencia de aluviones durante el siglo XX fue abordada a partir del estudio de cronicas de periodicos (desde 1916), registros instrumentales de precipitacion (desde 1904) y la observacion de secciones de depositos aluviales con contenido de restos historicos de origen antropico (principalmente despues de 1900). Junto con esto, la relacion con eventos El Nino se estudio a partir de la comparacion de datos de cronicas historicas, datos de Indice de Oscilacion del Sur (IOS), y datos de precipitaciones en Antofagasta. Entre 1916 y 1999, la ciudad fue afectada por inundaciones o aluviones en siete oportunidades : en 1925, 1930, dos veces en 1940, 1982, 1987 y 1991, de los cuales los mas importantes ocurrieron en 1940 y 1991. En todas las oportunidades las lluvias ocurrieron durante el invierno de la fase de desarrollo de eventos El Nino (ENOS, de intensidad muy fuerte o moderada), y formaron parte de sistemas frontales provenientes desde el sur que afectaron, ademas, a gran parte del norte de Chile. El caracter convectivo de las tormentas es responsable de la gran variabilidad espacial que han mostrado las precipitaciones en distintas zonas de la costa, durante un mismo evento lluvioso. A partir de la comparacion de datos de precipitacion anual en Antofagasta con tendencias de escala global y regional de la temperatura del aire y de la superficie del oceano, se sugiere una coincidencia entre periodos con mayor ocurrencia de precipitaciones y condiciones de escala interdecenal del sistema oceano-atmosfera global. Durante el siglo XX, los eventos aluviales en la costa del norte del pais coincidieron con los periodos de aumento sostenido de anomalias regionales y globales de la temperatura del aire, o de anomalias positivas de la temperatura superficial del mar (entre 1925 y 1942 -o 1947- y a partir de 1977)","PeriodicalId":140719,"journal":{"name":"Revista Geologica De Chile","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2000-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"90","resultStr":"{\"title\":\"Aluviones históricos en Antofagasta y su relación con eventos El Niño/Oscilación del Sur\",\"authors\":\"G. Vargas, L. Ortlieb, José A. Rutllant\",\"doi\":\"10.4067/S0716-02082000000200002\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La costa del Desierto de Atacama esta sometida a un clima de extrema aridez caracterizado, en la ciudad de Antofagasta, por un promedio de precipitaciones anuales de 4 mm (1904-1998). Sin embargo, la ocurrencia esporadica de precipitaciones intensas junto con la ubicacion geomorfologica de la ciudad, la hacen susceptible de ser afectada por flujos de barro y detritos ('aluviones'). La ocurrencia de aluviones durante el siglo XX fue abordada a partir del estudio de cronicas de periodicos (desde 1916), registros instrumentales de precipitacion (desde 1904) y la observacion de secciones de depositos aluviales con contenido de restos historicos de origen antropico (principalmente despues de 1900). Junto con esto, la relacion con eventos El Nino se estudio a partir de la comparacion de datos de cronicas historicas, datos de Indice de Oscilacion del Sur (IOS), y datos de precipitaciones en Antofagasta. Entre 1916 y 1999, la ciudad fue afectada por inundaciones o aluviones en siete oportunidades : en 1925, 1930, dos veces en 1940, 1982, 1987 y 1991, de los cuales los mas importantes ocurrieron en 1940 y 1991. En todas las oportunidades las lluvias ocurrieron durante el invierno de la fase de desarrollo de eventos El Nino (ENOS, de intensidad muy fuerte o moderada), y formaron parte de sistemas frontales provenientes desde el sur que afectaron, ademas, a gran parte del norte de Chile. El caracter convectivo de las tormentas es responsable de la gran variabilidad espacial que han mostrado las precipitaciones en distintas zonas de la costa, durante un mismo evento lluvioso. A partir de la comparacion de datos de precipitacion anual en Antofagasta con tendencias de escala global y regional de la temperatura del aire y de la superficie del oceano, se sugiere una coincidencia entre periodos con mayor ocurrencia de precipitaciones y condiciones de escala interdecenal del sistema oceano-atmosfera global. Durante el siglo XX, los eventos aluviales en la costa del norte del pais coincidieron con los periodos de aumento sostenido de anomalias regionales y globales de la temperatura del aire, o de anomalias positivas de la temperatura superficial del mar (entre 1925 y 1942 -o 1947- y a partir de 1977)\",\"PeriodicalId\":140719,\"journal\":{\"name\":\"Revista Geologica De Chile\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2000-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"90\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Geologica De Chile\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4067/S0716-02082000000200002\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Geologica De Chile","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0716-02082000000200002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 90

摘要

阿塔卡马沙漠海岸受到极端干旱气候的影响,安托法加斯塔市的特点是年平均降雨量为4毫米(1904-1998)。然而,零星的强降雨,加上城市的地貌位置,使它容易受到泥石流和碎片(“冲积物”)的影响。本文通过对期刊编年史(1916年以来)、仪器降水记录(1904年以来)和对含有历史遗迹的冲积沉积物剖面(主要是1900年以后)的观察,探讨了20世纪冲积的发生。此外,通过比较历史时间数据、南振荡指数(IOS)数据和安托法加斯塔降水数据,研究了与厄尔尼诺事件的关系。1916年至1999年间,这座城市曾七次遭受洪水或冲积物的影响:1925年、1930年、1940年、1982年、1987年和1991年两次,其中最严重的一次发生在1940年和1991年。在所有情况下,降雨都发生在el Nino事件(ENOS,非常强或中等强度)发展阶段的冬季,并构成来自南部的锋面系统的一部分,也影响了智利北部的大部分地区。在同一降雨事件中,风暴的对流特性导致了沿海不同地区降水的巨大空间变异性。从comparacion precipitacion年度报告的数据与全球和区域趋势圣地亚哥市空中和海洋表面温度,建议一个巧合降雨期发生最多至全球interdecenal oceano-atmosfera系统的条件。20世纪冲积,事件在北部海岸国家恰逢工期稳步增长anomalias区域和全球空气温度,或积极anomalias海洋表面温度(1925年至1942年,1947年- 1997年起)
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Aluviones históricos en Antofagasta y su relación con eventos El Niño/Oscilación del Sur
La costa del Desierto de Atacama esta sometida a un clima de extrema aridez caracterizado, en la ciudad de Antofagasta, por un promedio de precipitaciones anuales de 4 mm (1904-1998). Sin embargo, la ocurrencia esporadica de precipitaciones intensas junto con la ubicacion geomorfologica de la ciudad, la hacen susceptible de ser afectada por flujos de barro y detritos ('aluviones'). La ocurrencia de aluviones durante el siglo XX fue abordada a partir del estudio de cronicas de periodicos (desde 1916), registros instrumentales de precipitacion (desde 1904) y la observacion de secciones de depositos aluviales con contenido de restos historicos de origen antropico (principalmente despues de 1900). Junto con esto, la relacion con eventos El Nino se estudio a partir de la comparacion de datos de cronicas historicas, datos de Indice de Oscilacion del Sur (IOS), y datos de precipitaciones en Antofagasta. Entre 1916 y 1999, la ciudad fue afectada por inundaciones o aluviones en siete oportunidades : en 1925, 1930, dos veces en 1940, 1982, 1987 y 1991, de los cuales los mas importantes ocurrieron en 1940 y 1991. En todas las oportunidades las lluvias ocurrieron durante el invierno de la fase de desarrollo de eventos El Nino (ENOS, de intensidad muy fuerte o moderada), y formaron parte de sistemas frontales provenientes desde el sur que afectaron, ademas, a gran parte del norte de Chile. El caracter convectivo de las tormentas es responsable de la gran variabilidad espacial que han mostrado las precipitaciones en distintas zonas de la costa, durante un mismo evento lluvioso. A partir de la comparacion de datos de precipitacion anual en Antofagasta con tendencias de escala global y regional de la temperatura del aire y de la superficie del oceano, se sugiere una coincidencia entre periodos con mayor ocurrencia de precipitaciones y condiciones de escala interdecenal del sistema oceano-atmosfera global. Durante el siglo XX, los eventos aluviales en la costa del norte del pais coincidieron con los periodos de aumento sostenido de anomalias regionales y globales de la temperatura del aire, o de anomalias positivas de la temperatura superficial del mar (entre 1925 y 1942 -o 1947- y a partir de 1977)
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信