对孕妇的照顾,Nasa种族文化:来自旭日模型的贡献

Gina Paola Ríos Rivera, Andrés Felipe Calderón Lemus, Karine Quintero Naranjo, Liliana Campos Quintero
{"title":"对孕妇的照顾,Nasa种族文化:来自旭日模型的贡献","authors":"Gina Paola Ríos Rivera, Andrés Felipe Calderón Lemus, Karine Quintero Naranjo, Liliana Campos Quintero","doi":"10.61182/rnavmed.v5n2a1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La importancia de la gestante indígena es innegable, y lo que competa a disminuir la morbimortalidad de la misma. Dado el interés de proteger este grupo poblacional, es necesario conocer su cultura de manera adecuada, razón por la cual se realizó la presente investigación. Objetivo: Describir las prácticas y los saberes culturales de cuidados de la salud de las gestantes del resguardo Indígena Potreritos, etnia Nasa. Método: estudio cualitativo, etnográfico, en el cual participaron gestantes indígenas de la etnia Nasa, del resguardo potreritos, con gestación entre 32 y 37 semanas, mayores de 18 años. Resultados: surgieron las siguientes categorías: No me gustaba ir a los controles; Conocer el sexo del bebé; Cómo sabía si estaba embarazada; Formas de cuidarse durante el embarazo. Consideraciones finales: En las gestantes del estudio se evidencia una pérdida progresiva del arraigo cultural en algunos aspectos generado por la influencia del sistema occidental. Este no representa daño a la gestante ni al recién nacido, pero si es evidente la incursión de las practicas occidentales como el control prenatal y la preferencia al parto institucional especialmente en gestantes más jóvenes; dicho patrón es coherente con lo que Leininger define en sus tres modos de acción del modelo del sol naciente.","PeriodicalId":114011,"journal":{"name":"Revista Navarra Médica","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Una mirada al cuidado de la gestante, cultura de la etnia Nasa: aportes desde el modelo del sol naciente\",\"authors\":\"Gina Paola Ríos Rivera, Andrés Felipe Calderón Lemus, Karine Quintero Naranjo, Liliana Campos Quintero\",\"doi\":\"10.61182/rnavmed.v5n2a1\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La importancia de la gestante indígena es innegable, y lo que competa a disminuir la morbimortalidad de la misma. Dado el interés de proteger este grupo poblacional, es necesario conocer su cultura de manera adecuada, razón por la cual se realizó la presente investigación. Objetivo: Describir las prácticas y los saberes culturales de cuidados de la salud de las gestantes del resguardo Indígena Potreritos, etnia Nasa. Método: estudio cualitativo, etnográfico, en el cual participaron gestantes indígenas de la etnia Nasa, del resguardo potreritos, con gestación entre 32 y 37 semanas, mayores de 18 años. Resultados: surgieron las siguientes categorías: No me gustaba ir a los controles; Conocer el sexo del bebé; Cómo sabía si estaba embarazada; Formas de cuidarse durante el embarazo. Consideraciones finales: En las gestantes del estudio se evidencia una pérdida progresiva del arraigo cultural en algunos aspectos generado por la influencia del sistema occidental. Este no representa daño a la gestante ni al recién nacido, pero si es evidente la incursión de las practicas occidentales como el control prenatal y la preferencia al parto institucional especialmente en gestantes más jóvenes; dicho patrón es coherente con lo que Leininger define en sus tres modos de acción del modelo del sol naciente.\",\"PeriodicalId\":114011,\"journal\":{\"name\":\"Revista Navarra Médica\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Navarra Médica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.61182/rnavmed.v5n2a1\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Navarra Médica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61182/rnavmed.v5n2a1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

土著孕妇的重要性是不可否认的,这有助于降低其发病率和死亡率。考虑到保护这一群体的利益,有必要充分了解他们的文化,这也是进行这项研究的原因。目的:描述美国国家航空和宇宙航空管理局土著保留地孕妇的保健实践和文化知识。方法:定性和民族志研究,参与者是来自resguardo potreritos的Nasa民族的土著孕妇,怀孕32 - 37周,18岁以上。结果:出现了以下类别:我不喜欢去控制;了解婴儿的性别;我怎么知道自己怀孕了;怀孕期间照顾自己的方法。最后考虑:在本研究中,由于西方制度的影响,孕妇在某些方面逐渐失去了文化根源。这不会对孕妇或新生儿造成伤害,但如果西方做法的入侵,如产前控制和机构分娩的偏好,特别是在年轻孕妇中,是明显的;这种模式与莱宁格在他的旭日模型的三种作用模式中所定义的一致。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Una mirada al cuidado de la gestante, cultura de la etnia Nasa: aportes desde el modelo del sol naciente
La importancia de la gestante indígena es innegable, y lo que competa a disminuir la morbimortalidad de la misma. Dado el interés de proteger este grupo poblacional, es necesario conocer su cultura de manera adecuada, razón por la cual se realizó la presente investigación. Objetivo: Describir las prácticas y los saberes culturales de cuidados de la salud de las gestantes del resguardo Indígena Potreritos, etnia Nasa. Método: estudio cualitativo, etnográfico, en el cual participaron gestantes indígenas de la etnia Nasa, del resguardo potreritos, con gestación entre 32 y 37 semanas, mayores de 18 años. Resultados: surgieron las siguientes categorías: No me gustaba ir a los controles; Conocer el sexo del bebé; Cómo sabía si estaba embarazada; Formas de cuidarse durante el embarazo. Consideraciones finales: En las gestantes del estudio se evidencia una pérdida progresiva del arraigo cultural en algunos aspectos generado por la influencia del sistema occidental. Este no representa daño a la gestante ni al recién nacido, pero si es evidente la incursión de las practicas occidentales como el control prenatal y la preferencia al parto institucional especialmente en gestantes más jóvenes; dicho patrón es coherente con lo que Leininger define en sus tres modos de acción del modelo del sol naciente.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信