{"title":"作为直接引文引导者的话语标记:pre - eea - sevilla语料库中的社会语用方法","authors":"Doina Repede","doi":"10.17398/2660-7301.45.285","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo consiste en llevar a cabo un estudio sobre los diferentes marcadores discursivos ‒pues, en plan, como (que), entonces, etc.‒ que se utilizan en el español hablado de la ciudad de Sevilla para introducir el discurso en estilo directo. Con este fin, manejamos las 72 entrevistas semidirigidas realizadas a informantes sevillanos ‒de nivel de instrucción alto, medio y bajo‒, recogidas entre 2009 y 2018, que conforman el corpus oral PRESEEA (Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del español de España y de América) en la ciudad hispalense. Nos proponemos, así, realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de los distintos valores de los marcadores discursivos que se relacionan en segundo nivel con la función marcación de cita. Asimismo, desde una metodología sociolingüística variacionista, nos centramos en la relación del empleo de estos marcadores con las variables sexo, edad y nivel de instrucción de los sujetos entrevistados.","PeriodicalId":188932,"journal":{"name":"Anuario de Estudios Filológicos","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Marcadores del discurso como introductores de cita directa: aproximación sociopragmática en el corpus PRESEEA-Sevilla\",\"authors\":\"Doina Repede\",\"doi\":\"10.17398/2660-7301.45.285\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este trabajo consiste en llevar a cabo un estudio sobre los diferentes marcadores discursivos ‒pues, en plan, como (que), entonces, etc.‒ que se utilizan en el español hablado de la ciudad de Sevilla para introducir el discurso en estilo directo. Con este fin, manejamos las 72 entrevistas semidirigidas realizadas a informantes sevillanos ‒de nivel de instrucción alto, medio y bajo‒, recogidas entre 2009 y 2018, que conforman el corpus oral PRESEEA (Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del español de España y de América) en la ciudad hispalense. Nos proponemos, así, realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de los distintos valores de los marcadores discursivos que se relacionan en segundo nivel con la función marcación de cita. Asimismo, desde una metodología sociolingüística variacionista, nos centramos en la relación del empleo de estos marcadores con las variables sexo, edad y nivel de instrucción de los sujetos entrevistados.\",\"PeriodicalId\":188932,\"journal\":{\"name\":\"Anuario de Estudios Filológicos\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario de Estudios Filológicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17398/2660-7301.45.285\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de Estudios Filológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17398/2660-7301.45.285","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
摘要
这项工作的目的是对不同的话语标记进行研究——pues, en plan, como (que), then等——这些标记在塞维利亚的西班牙语口语中用于引入直接风格的话语。为此,我们处理了2009年至2018年期间收集的72个对塞维利亚高、中、低教育水平的线人的半定向访谈,这些访谈构成了西班牙城市的口头语料库PRESEEA(西班牙和美国西班牙语社会语言学研究项目)。因此,我们提出了一种定性和定量的方法来分析话语标记的不同价值,这些价值在第二层次上与预约标记功能有关。本研究的主要目的是分析这些标记的使用与受访者的性别、年龄和教育水平之间的关系。
Marcadores del discurso como introductores de cita directa: aproximación sociopragmática en el corpus PRESEEA-Sevilla
El objetivo de este trabajo consiste en llevar a cabo un estudio sobre los diferentes marcadores discursivos ‒pues, en plan, como (que), entonces, etc.‒ que se utilizan en el español hablado de la ciudad de Sevilla para introducir el discurso en estilo directo. Con este fin, manejamos las 72 entrevistas semidirigidas realizadas a informantes sevillanos ‒de nivel de instrucción alto, medio y bajo‒, recogidas entre 2009 y 2018, que conforman el corpus oral PRESEEA (Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del español de España y de América) en la ciudad hispalense. Nos proponemos, así, realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de los distintos valores de los marcadores discursivos que se relacionan en segundo nivel con la función marcación de cita. Asimismo, desde una metodología sociolingüística variacionista, nos centramos en la relación del empleo de estos marcadores con las variables sexo, edad y nivel de instrucción de los sujetos entrevistados.