{"title":"拉瓦斯·拉斯·帕塔瓜斯:智利中部中新世下安第斯古代碱性火山活动","authors":"Renate M Wall, L. E. Lara","doi":"10.4067/S0716-02082001000200006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presencia de rocas volcanicas del Mioceno Inferior en la cordillera de la Costa de Chile central constituye una singularidad ya que los afloramientos mas occidentales del arco volcanico oligo-mioceno se encuentran 80 km al este. Lavas Las Pataguas (LLP; 33,8°S), se expone en 1,15 km2, sin vestigios de un edificio volcanico ni conductos alimentadores. La presencia de tumulos del tipo `flow lobe tumuli', alineados y elongados en direccion este-oeste, indica un flujo local desde el oeste sobre una superficie de muy baja pendiente. Estos antecedentes sugieren un ciclo eruptivo de tipo fisural. La edad de LLP de ca. 18 Ma resulta intermedia entre las formaciones Abanico (34-20 Ma) y Farellones (20-10 Ma) y coetanea a facies litorales de la Formacion Navidad, expuestas 20 km al oeste. LLP presenta contenidos de silice de 52,8-54,5%, en el rango de las traquiandesitas basalticas, y su alto contenido de alcalis (6,21-6,26% de K2O+Na2O) las situa en la serie alcalina de diferenciacion. Destaca la clara diferencia con los productos toleiticos de la Formacion Abanico, y los tipicamente calcoalcalinos de la Formacion Farellones. Estas lavas estan significativamente enriquecidas en tierras raras livianas, con una razon La/Sm de 3,4 y un patron plano de tierras raras pesadas. Tanto el contenido de silice como de MgO, indican un estado de diferenciacion avanzado dominado por cristalizacion fraccionada de olivino, clinopiroxeno y magnetita. El contenido de Ba y Nb senalaria una contribucion significativa del manto litosferico. El Th, y la anomalia de Ta-Nb indicarian, tambien, un sello cortical. Su particular petrogenesis, asi como su posicion occidental y aislada en el antearco, podria explicarse como respuesta a la desaceleracion de la convergencia con que culmina el ciclo extensional vigente hasta el Mioceno Inferior alto y que acompano al volcanismo representado por la Formacion Abanico. De este modo, las lavas alcalinas de Las Pataguas representan un episodio volcanico singular, intermedio entre dos regimenes tectonomagmaticos caracteristicos","PeriodicalId":140719,"journal":{"name":"Revista Geologica De Chile","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2001-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Lavas Las Pataguas: volcanismo alcalino en el antearco andino del Mioceno Inferior, Chile central\",\"authors\":\"Renate M Wall, L. E. Lara\",\"doi\":\"10.4067/S0716-02082001000200006\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presencia de rocas volcanicas del Mioceno Inferior en la cordillera de la Costa de Chile central constituye una singularidad ya que los afloramientos mas occidentales del arco volcanico oligo-mioceno se encuentran 80 km al este. Lavas Las Pataguas (LLP; 33,8°S), se expone en 1,15 km2, sin vestigios de un edificio volcanico ni conductos alimentadores. La presencia de tumulos del tipo `flow lobe tumuli', alineados y elongados en direccion este-oeste, indica un flujo local desde el oeste sobre una superficie de muy baja pendiente. Estos antecedentes sugieren un ciclo eruptivo de tipo fisural. La edad de LLP de ca. 18 Ma resulta intermedia entre las formaciones Abanico (34-20 Ma) y Farellones (20-10 Ma) y coetanea a facies litorales de la Formacion Navidad, expuestas 20 km al oeste. LLP presenta contenidos de silice de 52,8-54,5%, en el rango de las traquiandesitas basalticas, y su alto contenido de alcalis (6,21-6,26% de K2O+Na2O) las situa en la serie alcalina de diferenciacion. Destaca la clara diferencia con los productos toleiticos de la Formacion Abanico, y los tipicamente calcoalcalinos de la Formacion Farellones. Estas lavas estan significativamente enriquecidas en tierras raras livianas, con una razon La/Sm de 3,4 y un patron plano de tierras raras pesadas. Tanto el contenido de silice como de MgO, indican un estado de diferenciacion avanzado dominado por cristalizacion fraccionada de olivino, clinopiroxeno y magnetita. El contenido de Ba y Nb senalaria una contribucion significativa del manto litosferico. El Th, y la anomalia de Ta-Nb indicarian, tambien, un sello cortical. Su particular petrogenesis, asi como su posicion occidental y aislada en el antearco, podria explicarse como respuesta a la desaceleracion de la convergencia con que culmina el ciclo extensional vigente hasta el Mioceno Inferior alto y que acompano al volcanismo representado por la Formacion Abanico. De este modo, las lavas alcalinas de Las Pataguas representan un episodio volcanico singular, intermedio entre dos regimenes tectonomagmaticos caracteristicos\",\"PeriodicalId\":140719,\"journal\":{\"name\":\"Revista Geologica De Chile\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2001-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Geologica De Chile\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4067/S0716-02082001000200006\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Geologica De Chile","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0716-02082001000200006","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Lavas Las Pataguas: volcanismo alcalino en el antearco andino del Mioceno Inferior, Chile central
La presencia de rocas volcanicas del Mioceno Inferior en la cordillera de la Costa de Chile central constituye una singularidad ya que los afloramientos mas occidentales del arco volcanico oligo-mioceno se encuentran 80 km al este. Lavas Las Pataguas (LLP; 33,8°S), se expone en 1,15 km2, sin vestigios de un edificio volcanico ni conductos alimentadores. La presencia de tumulos del tipo `flow lobe tumuli', alineados y elongados en direccion este-oeste, indica un flujo local desde el oeste sobre una superficie de muy baja pendiente. Estos antecedentes sugieren un ciclo eruptivo de tipo fisural. La edad de LLP de ca. 18 Ma resulta intermedia entre las formaciones Abanico (34-20 Ma) y Farellones (20-10 Ma) y coetanea a facies litorales de la Formacion Navidad, expuestas 20 km al oeste. LLP presenta contenidos de silice de 52,8-54,5%, en el rango de las traquiandesitas basalticas, y su alto contenido de alcalis (6,21-6,26% de K2O+Na2O) las situa en la serie alcalina de diferenciacion. Destaca la clara diferencia con los productos toleiticos de la Formacion Abanico, y los tipicamente calcoalcalinos de la Formacion Farellones. Estas lavas estan significativamente enriquecidas en tierras raras livianas, con una razon La/Sm de 3,4 y un patron plano de tierras raras pesadas. Tanto el contenido de silice como de MgO, indican un estado de diferenciacion avanzado dominado por cristalizacion fraccionada de olivino, clinopiroxeno y magnetita. El contenido de Ba y Nb senalaria una contribucion significativa del manto litosferico. El Th, y la anomalia de Ta-Nb indicarian, tambien, un sello cortical. Su particular petrogenesis, asi como su posicion occidental y aislada en el antearco, podria explicarse como respuesta a la desaceleracion de la convergencia con que culmina el ciclo extensional vigente hasta el Mioceno Inferior alto y que acompano al volcanismo representado por la Formacion Abanico. De este modo, las lavas alcalinas de Las Pataguas representan un episodio volcanico singular, intermedio entre dos regimenes tectonomagmaticos caracteristicos