旅游文本中的文化翻译:用西班牙语处理韩国传统服饰的声音

Sara Robles Ávila, J. Park
{"title":"旅游文本中的文化翻译:用西班牙语处理韩国传统服饰的声音","authors":"Sara Robles Ávila, J. Park","doi":"10.17533/UDEA.MUT.V14N2A03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La vestimenta tradicional forma parte del patrimonio de una cultura y es reflejo de su idiosincrasia, su seña de identidad arraigada en la historia. En esta investigación analizamos los culturemas relativos a la indumentaria tradicional de Corea, el hanbok. Tomando como fuente la web turística institucio­nal de promoción del país asiático VisitKorea, hemos obtenido un corpus formado por un total de 18 culturemas. Para llevar a cabo el estudio hemos establecido una lista de técnicas traslativas a nivel mi­crotextual que se emplean en la traducción de estas palabras culturales para hacerlas comprensibles a hablantes de español, tratando de salvar así la enorme distancia lingüística y cultural entre ambas áreas. Nuestro interés se dirige a las unidades oracionales —no solo a las unidades léxicas—, en las cuales se reflejan distintos aspectos culturales en forma de paráfrasis o traducción explicativa. Como resultado del análisis concluimos que las técnicas que se usan con más recurrencia para traducir los culturemas de nuestro corpus son el préstamo, la descripción del aspecto y la descripción de los usuarios. A lo largo de la investigación hemos constatado que, para reducir la enorme brecha lingüístico-cultural entre Corea y los países hispanos, resulta imprescindible el dominio de las habilidades y los conoci­mientos lingüísticos e interculturales durante la labor de traducción-interpretación, más allá del puro trasvase verbal.","PeriodicalId":320003,"journal":{"name":"Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Traducción de culturemas en textos turísticos: Tratamiento en español de las voces que designan la vestimenta tradicional coreana\",\"authors\":\"Sara Robles Ávila, J. Park\",\"doi\":\"10.17533/UDEA.MUT.V14N2A03\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La vestimenta tradicional forma parte del patrimonio de una cultura y es reflejo de su idiosincrasia, su seña de identidad arraigada en la historia. En esta investigación analizamos los culturemas relativos a la indumentaria tradicional de Corea, el hanbok. Tomando como fuente la web turística institucio­nal de promoción del país asiático VisitKorea, hemos obtenido un corpus formado por un total de 18 culturemas. Para llevar a cabo el estudio hemos establecido una lista de técnicas traslativas a nivel mi­crotextual que se emplean en la traducción de estas palabras culturales para hacerlas comprensibles a hablantes de español, tratando de salvar así la enorme distancia lingüística y cultural entre ambas áreas. Nuestro interés se dirige a las unidades oracionales —no solo a las unidades léxicas—, en las cuales se reflejan distintos aspectos culturales en forma de paráfrasis o traducción explicativa. Como resultado del análisis concluimos que las técnicas que se usan con más recurrencia para traducir los culturemas de nuestro corpus son el préstamo, la descripción del aspecto y la descripción de los usuarios. A lo largo de la investigación hemos constatado que, para reducir la enorme brecha lingüístico-cultural entre Corea y los países hispanos, resulta imprescindible el dominio de las habilidades y los conoci­mientos lingüísticos e interculturales durante la labor de traducción-interpretación, más allá del puro trasvase verbal.\",\"PeriodicalId\":320003,\"journal\":{\"name\":\"Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción\",\"volume\":\"49 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17533/UDEA.MUT.V14N2A03\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/UDEA.MUT.V14N2A03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

传统服装是一种文化遗产的一部分,反映了它的特性,它的身份标志根植于历史。在这篇文章中,我们分析了与韩国传统服装有关的文化。本文以亚洲国家旅游推广机构网站VisitKorea为来源,共获得18种文化的语料库。为了进行这项研究,我们建立了一份半文本水平的翻译技术清单,用于翻译这些文化词汇,使西班牙语使用者能够理解它们,试图弥合这两个领域之间巨大的语言和文化差距。我们的兴趣集中在句子单位,而不仅仅是词汇单位,在这些单位中,不同的文化方面以意译或解释性翻译的形式反映出来。通过分析,我们得出结论,翻译语料库文化中最常见的技术是外借、外观描述和用户描述。沿线,研究我们为了减少巨大的韩国lingüístico-cultural鸿沟和拉美国家,必须掌握跨文化技能和知识lingüísticos traducción-interpretación工作期间,超过纯口头trasvase。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Traducción de culturemas en textos turísticos: Tratamiento en español de las voces que designan la vestimenta tradicional coreana
La vestimenta tradicional forma parte del patrimonio de una cultura y es reflejo de su idiosincrasia, su seña de identidad arraigada en la historia. En esta investigación analizamos los culturemas relativos a la indumentaria tradicional de Corea, el hanbok. Tomando como fuente la web turística institucio­nal de promoción del país asiático VisitKorea, hemos obtenido un corpus formado por un total de 18 culturemas. Para llevar a cabo el estudio hemos establecido una lista de técnicas traslativas a nivel mi­crotextual que se emplean en la traducción de estas palabras culturales para hacerlas comprensibles a hablantes de español, tratando de salvar así la enorme distancia lingüística y cultural entre ambas áreas. Nuestro interés se dirige a las unidades oracionales —no solo a las unidades léxicas—, en las cuales se reflejan distintos aspectos culturales en forma de paráfrasis o traducción explicativa. Como resultado del análisis concluimos que las técnicas que se usan con más recurrencia para traducir los culturemas de nuestro corpus son el préstamo, la descripción del aspecto y la descripción de los usuarios. A lo largo de la investigación hemos constatado que, para reducir la enorme brecha lingüístico-cultural entre Corea y los países hispanos, resulta imprescindible el dominio de las habilidades y los conoci­mientos lingüísticos e interculturales durante la labor de traducción-interpretación, más allá del puro trasvase verbal.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信