{"title":"尼格林是正确的。对博士的战争方法的反思","authors":"Ricard Camil Torres Fabra","doi":"10.1344/ebre38.2017.7.18123","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" La llegada de Negrín a la Jefatura del Gobierno republicano significó una nueva visión de cómo afrontar la contienda supeditando la política estatal republicana a tal fin. Desde esta perspectiva, se pretende analizar la coherencia de sus decisiones para comprender sus resultados. Negrín, al igual que otros personajes como el propio Azaña era consciente que la guerra española se libraba de forma decisiva en los foros internacionales que en los mismos escenarios de los campos de batalla. Así, el doctor introdujo un nuevo elemento de combate frente al enemigo: el tiempo. Convencido que la situación internacional derivaría en un conflicto a gran escala en Europa, convirtió su política en bélica en el instrumento fundamental dado que también era consciente de lo imposibilidad de una victoria militar republicana ante la abismal superioridad del enemigo. Para Negrín, la conflagración que afectaría a Europa obligaría a las democracias occidentales a socorrer a la Segunda República Española uniéndose a su suerte y para ello realizó todo tipo de maniobras gubernamentales.","PeriodicalId":117119,"journal":{"name":"Ebre 38: revista internacional de la Guerra Civil, 1936-1939","volume":"78 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Negrín tenía razón. Reflexiones sobre el planteamiento bélico del doctor\",\"authors\":\"Ricard Camil Torres Fabra\",\"doi\":\"10.1344/ebre38.2017.7.18123\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\" La llegada de Negrín a la Jefatura del Gobierno republicano significó una nueva visión de cómo afrontar la contienda supeditando la política estatal republicana a tal fin. Desde esta perspectiva, se pretende analizar la coherencia de sus decisiones para comprender sus resultados. Negrín, al igual que otros personajes como el propio Azaña era consciente que la guerra española se libraba de forma decisiva en los foros internacionales que en los mismos escenarios de los campos de batalla. Así, el doctor introdujo un nuevo elemento de combate frente al enemigo: el tiempo. Convencido que la situación internacional derivaría en un conflicto a gran escala en Europa, convirtió su política en bélica en el instrumento fundamental dado que también era consciente de lo imposibilidad de una victoria militar republicana ante la abismal superioridad del enemigo. Para Negrín, la conflagración que afectaría a Europa obligaría a las democracias occidentales a socorrer a la Segunda República Española uniéndose a su suerte y para ello realizó todo tipo de maniobras gubernamentales.\",\"PeriodicalId\":117119,\"journal\":{\"name\":\"Ebre 38: revista internacional de la Guerra Civil, 1936-1939\",\"volume\":\"78 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-04-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ebre 38: revista internacional de la Guerra Civil, 1936-1939\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1344/ebre38.2017.7.18123\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ebre 38: revista internacional de la Guerra Civil, 1936-1939","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/ebre38.2017.7.18123","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Negrín tenía razón. Reflexiones sobre el planteamiento bélico del doctor
La llegada de Negrín a la Jefatura del Gobierno republicano significó una nueva visión de cómo afrontar la contienda supeditando la política estatal republicana a tal fin. Desde esta perspectiva, se pretende analizar la coherencia de sus decisiones para comprender sus resultados. Negrín, al igual que otros personajes como el propio Azaña era consciente que la guerra española se libraba de forma decisiva en los foros internacionales que en los mismos escenarios de los campos de batalla. Así, el doctor introdujo un nuevo elemento de combate frente al enemigo: el tiempo. Convencido que la situación internacional derivaría en un conflicto a gran escala en Europa, convirtió su política en bélica en el instrumento fundamental dado que también era consciente de lo imposibilidad de una victoria militar republicana ante la abismal superioridad del enemigo. Para Negrín, la conflagración que afectaría a Europa obligaría a las democracias occidentales a socorrer a la Segunda República Española uniéndose a su suerte y para ello realizó todo tipo de maniobras gubernamentales.