{"title":"墨西哥-特诺奇蒂特兰:这座城市从水里升起,接触到了太阳","authors":"Verónica Bravo-Almazán","doi":"10.35424/anam.v7i14.1380","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La arquitectura es parte sustancial de toda sociedad; se logra a través de un proceso productivo que permite la gestación conceptual: proyectar, organizar y, finalmente, materializar, en nuestro caso, la ciudad de México-Tenochtitlan. De su seno ideológico surgió el fenómeno urbano-arquitectónico que tanto ha fascinado, no sólo por el breve periodo en que emergió —menos de doscientos años—, sino también por su trazo preciso, organización urbana e innegable majestuosidad. \n Pero no surgió de la nada, dada la carencia de espacio constructivo y materiales, los cuales debieron traerse de otros lugares. Fue un logro de ingeniería generar espacio urbano y productivo en un medio acuoso; guarda en sus restos valiosos secretos de audacias constructivas que aún están descubriéndose. El estudio de estos vestigios es parte fundamental del patrimonio cultural e histórico del país y expresión de la composición pluricultural de la Nación Mexicana.","PeriodicalId":207843,"journal":{"name":"Antropología Americana","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"México-Tenochtitlan: la ciudad que surgió del agua y tocó el Sol\",\"authors\":\"Verónica Bravo-Almazán\",\"doi\":\"10.35424/anam.v7i14.1380\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La arquitectura es parte sustancial de toda sociedad; se logra a través de un proceso productivo que permite la gestación conceptual: proyectar, organizar y, finalmente, materializar, en nuestro caso, la ciudad de México-Tenochtitlan. De su seno ideológico surgió el fenómeno urbano-arquitectónico que tanto ha fascinado, no sólo por el breve periodo en que emergió —menos de doscientos años—, sino también por su trazo preciso, organización urbana e innegable majestuosidad. \\n Pero no surgió de la nada, dada la carencia de espacio constructivo y materiales, los cuales debieron traerse de otros lugares. Fue un logro de ingeniería generar espacio urbano y productivo en un medio acuoso; guarda en sus restos valiosos secretos de audacias constructivas que aún están descubriéndose. El estudio de estos vestigios es parte fundamental del patrimonio cultural e histórico del país y expresión de la composición pluricultural de la Nación Mexicana.\",\"PeriodicalId\":207843,\"journal\":{\"name\":\"Antropología Americana\",\"volume\":\"52 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Antropología Americana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35424/anam.v7i14.1380\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antropología Americana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35424/anam.v7i14.1380","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
México-Tenochtitlan: la ciudad que surgió del agua y tocó el Sol
La arquitectura es parte sustancial de toda sociedad; se logra a través de un proceso productivo que permite la gestación conceptual: proyectar, organizar y, finalmente, materializar, en nuestro caso, la ciudad de México-Tenochtitlan. De su seno ideológico surgió el fenómeno urbano-arquitectónico que tanto ha fascinado, no sólo por el breve periodo en que emergió —menos de doscientos años—, sino también por su trazo preciso, organización urbana e innegable majestuosidad.
Pero no surgió de la nada, dada la carencia de espacio constructivo y materiales, los cuales debieron traerse de otros lugares. Fue un logro de ingeniería generar espacio urbano y productivo en un medio acuoso; guarda en sus restos valiosos secretos de audacias constructivas que aún están descubriéndose. El estudio de estos vestigios es parte fundamental del patrimonio cultural e histórico del país y expresión de la composición pluricultural de la Nación Mexicana.