生物多样性丧失和新生命形式出现的悖论与人类的影响有关。

Jesús Rey Rocha, Marta Velasco Martín, María P. Martín,
{"title":"生物多样性丧失和新生命形式出现的悖论与人类的影响有关。","authors":"Jesús Rey Rocha, Marta Velasco Martín, María P. Martín,","doi":"10.12795/astragalo.2023.i32.11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La crisis ambiental y ecológica actual acelerada y/o causada por actividades humanas, paradójicamente favorece la proliferación y diversificación de formas de vida. Esta crisis sistémica reafirma el estrecho vínculo que aún mantienen los seres humanos con el entorno natural y con el resto de formas de vida. Teniendo en cuenta la influencia de las arquitecturas de la naturaleza y de los seres vivos, las arquitecturas natural y artificial o humana, en la conformación de entornos para el establecimiento de la vida, este artículo plantea una reflexión sobre el desarrollo y la evolución de las formas de vida, ligados a los espacios y condiciones en las que existen y en adaptación a los nuevos entornos. Además, pretende reflexionar sobre el papel del ser humano, como especie clave, en la crisis ecológica y la coevolución de las distintas formas de vida que habitan el planeta Tierra. Nuestra propuesta plantea que las instituciones, la política y la gobernanza han de tener un cometido principal en la configuración de las respuestas a los desafíos que se nos plantean. Igualmente, considera que la ciudadanía puede adquirir una gran relevancia en la modelación y conservación de los ecosistemas que habitamos a través de la acción cotidiana, de la participación ciudadana y política, de la inteligencia colectiva apoyada por la ciencia y el conocimiento experto, del uso de las posibilidades y la potencia que permiten las redes sociales y del ejercicio de la democracia, un derecho y una herramienta para mejorar las condiciones de nuestra propia vida.","PeriodicalId":166592,"journal":{"name":"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La paradoja de la pérdida de biodiversidad y la aparición de nuevas formas de vida, ligadas a efectos antrópicos.\",\"authors\":\"Jesús Rey Rocha, Marta Velasco Martín, María P. Martín,\",\"doi\":\"10.12795/astragalo.2023.i32.11\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La crisis ambiental y ecológica actual acelerada y/o causada por actividades humanas, paradójicamente favorece la proliferación y diversificación de formas de vida. Esta crisis sistémica reafirma el estrecho vínculo que aún mantienen los seres humanos con el entorno natural y con el resto de formas de vida. Teniendo en cuenta la influencia de las arquitecturas de la naturaleza y de los seres vivos, las arquitecturas natural y artificial o humana, en la conformación de entornos para el establecimiento de la vida, este artículo plantea una reflexión sobre el desarrollo y la evolución de las formas de vida, ligados a los espacios y condiciones en las que existen y en adaptación a los nuevos entornos. Además, pretende reflexionar sobre el papel del ser humano, como especie clave, en la crisis ecológica y la coevolución de las distintas formas de vida que habitan el planeta Tierra. Nuestra propuesta plantea que las instituciones, la política y la gobernanza han de tener un cometido principal en la configuración de las respuestas a los desafíos que se nos plantean. Igualmente, considera que la ciudadanía puede adquirir una gran relevancia en la modelación y conservación de los ecosistemas que habitamos a través de la acción cotidiana, de la participación ciudadana y política, de la inteligencia colectiva apoyada por la ciencia y el conocimiento experto, del uso de las posibilidades y la potencia que permiten las redes sociales y del ejercicio de la democracia, un derecho y una herramienta para mejorar las condiciones de nuestra propia vida.\",\"PeriodicalId\":166592,\"journal\":{\"name\":\"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad\",\"volume\":\"32 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/astragalo.2023.i32.11\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/astragalo.2023.i32.11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目前的环境和生态危机加速和/或由人类活动造成,矛盾地有利于生命形式的扩散和多样化。这场系统性危机重申了人类与自然环境和其他生命形式之间仍然存在的密切联系。考虑架构的影响的性质和生命体,人类自然和人工或架构,来建立生活的环境和发展问题,本文提出了一个发人深省的生命形式的演变,与空间和条件在适应新的环境。此外,它旨在反思人类作为一个关键物种在生态危机和居住在地球上的不同生命形式的共同进化中的作用。我们的建议是,机构、政治和治理必须在塑造应对我们面临的挑战方面发挥主要作用。同样认为,公民可以获得很大的相关性建模和保护生态环境的日常透过行动、公民参与和政治的集体智慧,由专家,科学和知识潜力和能力允许使用社交网络和行使民主权利和改善我们生活的工具。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La paradoja de la pérdida de biodiversidad y la aparición de nuevas formas de vida, ligadas a efectos antrópicos.
La crisis ambiental y ecológica actual acelerada y/o causada por actividades humanas, paradójicamente favorece la proliferación y diversificación de formas de vida. Esta crisis sistémica reafirma el estrecho vínculo que aún mantienen los seres humanos con el entorno natural y con el resto de formas de vida. Teniendo en cuenta la influencia de las arquitecturas de la naturaleza y de los seres vivos, las arquitecturas natural y artificial o humana, en la conformación de entornos para el establecimiento de la vida, este artículo plantea una reflexión sobre el desarrollo y la evolución de las formas de vida, ligados a los espacios y condiciones en las que existen y en adaptación a los nuevos entornos. Además, pretende reflexionar sobre el papel del ser humano, como especie clave, en la crisis ecológica y la coevolución de las distintas formas de vida que habitan el planeta Tierra. Nuestra propuesta plantea que las instituciones, la política y la gobernanza han de tener un cometido principal en la configuración de las respuestas a los desafíos que se nos plantean. Igualmente, considera que la ciudadanía puede adquirir una gran relevancia en la modelación y conservación de los ecosistemas que habitamos a través de la acción cotidiana, de la participación ciudadana y política, de la inteligencia colectiva apoyada por la ciencia y el conocimiento experto, del uso de las posibilidades y la potencia que permiten las redes sociales y del ejercicio de la democracia, un derecho y una herramienta para mejorar las condiciones de nuestra propia vida.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信