Jorge Eliécer Martínez Posada, Andrea del Rosario Ruiz Guerrero, C. Muñoz
{"title":"主体性与和平教育:","authors":"Jorge Eliécer Martínez Posada, Andrea del Rosario Ruiz Guerrero, C. Muñoz","doi":"10.2307/j.ctvr43hj1.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo, se hace un estudio de los discursos gubernamentales de educacion para la paz, que se han producido en Colombia \nen el periodo de 2010 a 2017, con el objetivo de hacer visibles las subjetividades que se vienen constituyendo a partir de estos. La educacion \npara la paz es un tema que se encuentra presente en las agendas politicas a nivel mundial y local. En el contexto colombiano, es un tema cuyo \ninteres crece notoriamente, en especial luego del reciente proceso de paz firmado entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de \nColombia (farc). Es un contenido obligado en las lineas de trabajo gubernamental que buscan consolidar el camino para la puesta en marcha \nde los acuerdos.","PeriodicalId":103241,"journal":{"name":"Nuevos paradigmas del derecho público","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Subjetividades y educación para la paz:\",\"authors\":\"Jorge Eliécer Martínez Posada, Andrea del Rosario Ruiz Guerrero, C. Muñoz\",\"doi\":\"10.2307/j.ctvr43hj1.5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente trabajo, se hace un estudio de los discursos gubernamentales de educacion para la paz, que se han producido en Colombia \\nen el periodo de 2010 a 2017, con el objetivo de hacer visibles las subjetividades que se vienen constituyendo a partir de estos. La educacion \\npara la paz es un tema que se encuentra presente en las agendas politicas a nivel mundial y local. En el contexto colombiano, es un tema cuyo \\ninteres crece notoriamente, en especial luego del reciente proceso de paz firmado entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de \\nColombia (farc). Es un contenido obligado en las lineas de trabajo gubernamental que buscan consolidar el camino para la puesta en marcha \\nde los acuerdos.\",\"PeriodicalId\":103241,\"journal\":{\"name\":\"Nuevos paradigmas del derecho público\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Nuevos paradigmas del derecho público\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.2307/j.ctvr43hj1.5\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Nuevos paradigmas del derecho público","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.2307/j.ctvr43hj1.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
En el presente trabajo, se hace un estudio de los discursos gubernamentales de educacion para la paz, que se han producido en Colombia
en el periodo de 2010 a 2017, con el objetivo de hacer visibles las subjetividades que se vienen constituyendo a partir de estos. La educacion
para la paz es un tema que se encuentra presente en las agendas politicas a nivel mundial y local. En el contexto colombiano, es un tema cuyo
interes crece notoriamente, en especial luego del reciente proceso de paz firmado entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia (farc). Es un contenido obligado en las lineas de trabajo gubernamental que buscan consolidar el camino para la puesta en marcha
de los acuerdos.