{"title":"波德莱尔和mallarme在罗莎·查克尔的诗歌中,或在奢侈中","authors":"M. Olmos","doi":"10.5209/thel.66111","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Baudelaire y Mallarmé inciden radicalmente en la poesía de Rosa Chacel, atenta lectora y traductora de literatura francesa tanto clásica como moderna. Ambos escritores refuerzan en ella la preferencia por las formas tradicionales, especialmente el soneto, su molde de composición predilecto. Si de la obra de Baudelaire recoge ante todo estímulos temáticos abiertos, con especial atención a cuestiones a la vez trascendentes y apegadas a la vida ordinaria, la huella de Mallarmé resulta igualmente determinante, aunque más discreta y casi furtiva. Se hace presente, más allá de deudas puntuales con pasajes, imágenes o temas, en un uso lúdico de la poesía al contacto con lo circunstancial de la vida, en el que el hermetismo que caracteriza al maestro de los simbolistas desempeña decisivas funciones.","PeriodicalId":240150,"journal":{"name":"Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Baudelaire y Mallarmé en la poesía de Rosa Chacel, o de la extravagancia\",\"authors\":\"M. Olmos\",\"doi\":\"10.5209/thel.66111\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Baudelaire y Mallarmé inciden radicalmente en la poesía de Rosa Chacel, atenta lectora y traductora de literatura francesa tanto clásica como moderna. Ambos escritores refuerzan en ella la preferencia por las formas tradicionales, especialmente el soneto, su molde de composición predilecto. Si de la obra de Baudelaire recoge ante todo estímulos temáticos abiertos, con especial atención a cuestiones a la vez trascendentes y apegadas a la vida ordinaria, la huella de Mallarmé resulta igualmente determinante, aunque más discreta y casi furtiva. Se hace presente, más allá de deudas puntuales con pasajes, imágenes o temas, en un uso lúdico de la poesía al contacto con lo circunstancial de la vida, en el que el hermetismo que caracteriza al maestro de los simbolistas desempeña decisivas funciones.\",\"PeriodicalId\":240150,\"journal\":{\"name\":\"Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses\",\"volume\":\"37 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-05-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/thel.66111\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/thel.66111","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Baudelaire y Mallarmé en la poesía de Rosa Chacel, o de la extravagancia
Baudelaire y Mallarmé inciden radicalmente en la poesía de Rosa Chacel, atenta lectora y traductora de literatura francesa tanto clásica como moderna. Ambos escritores refuerzan en ella la preferencia por las formas tradicionales, especialmente el soneto, su molde de composición predilecto. Si de la obra de Baudelaire recoge ante todo estímulos temáticos abiertos, con especial atención a cuestiones a la vez trascendentes y apegadas a la vida ordinaria, la huella de Mallarmé resulta igualmente determinante, aunque más discreta y casi furtiva. Se hace presente, más allá de deudas puntuales con pasajes, imágenes o temas, en un uso lúdico de la poesía al contacto con lo circunstancial de la vida, en el que el hermetismo que caracteriza al maestro de los simbolistas desempeña decisivas funciones.