{"title":"艺术Ã-culo Análisis estratégico部门educación bá一体化:如果一个instituciÃ教育³n gestión市私人特鲁希略(Perú),2017年","authors":"Luis Enrique Ramírez Salinas, Matias Martin Ferradas Burga","doi":"10.18050/ECN.V2I2.1857","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de la presente investigación ha sido realizar el análisis estratégico de una Institución educativa de gestión privada de la ciudad de Trujillo (Perú), como paso previo a la formulación de su plan estratégico. El estudio efectuado ha seguido un enfoque cuali-cuantitativo, con diseño no experimental, de alcance descriptivo y de corte transversal. Las técnicas y los instrumentos de recolección de datos usados han sido diversos (encuestas, entrevistas y análisis documental) y han respondido a la naturaleza de las variables investigadas. El análisis estratégico ha seguido los lineamientos establecidos por la metodologÃa FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), buscando identificar las fortalezas y debilidades de la organización bajo el enfoque de capacidades propuesto por Serna Gómez y las oportunidades y amenazas del entorno en base al modelo de las 5 fuerzas de Porter (microentorno) y al modelo PESTA (macroentorno). Los resultados han demostrado la utilidad práctica de la metodologÃa FODA como una eficaz herramienta para el análisis estratégico de las organizaciones y han apoyado los postulados teóricos expuestos por la literatura especializada en el campo del planeamiento estratégico.","PeriodicalId":299416,"journal":{"name":"EX CATHEDRA EN NEGOCIOS","volume":"372 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"ArtÃculo Análisis estratégico en el sector de educación básica: caso de una institución educativa de gestión privada de la ciudad de Trujillo (Perú), 2017\",\"authors\":\"Luis Enrique Ramírez Salinas, Matias Martin Ferradas Burga\",\"doi\":\"10.18050/ECN.V2I2.1857\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito de la presente investigación ha sido realizar el análisis estratégico de una Institución educativa de gestión privada de la ciudad de Trujillo (Perú), como paso previo a la formulación de su plan estratégico. El estudio efectuado ha seguido un enfoque cuali-cuantitativo, con diseño no experimental, de alcance descriptivo y de corte transversal. Las técnicas y los instrumentos de recolección de datos usados han sido diversos (encuestas, entrevistas y análisis documental) y han respondido a la naturaleza de las variables investigadas. El análisis estratégico ha seguido los lineamientos establecidos por la metodologÃa FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), buscando identificar las fortalezas y debilidades de la organización bajo el enfoque de capacidades propuesto por Serna Gómez y las oportunidades y amenazas del entorno en base al modelo de las 5 fuerzas de Porter (microentorno) y al modelo PESTA (macroentorno). Los resultados han demostrado la utilidad práctica de la metodologÃa FODA como una eficaz herramienta para el análisis estratégico de las organizaciones y han apoyado los postulados teóricos expuestos por la literatura especializada en el campo del planeamiento estratégico.\",\"PeriodicalId\":299416,\"journal\":{\"name\":\"EX CATHEDRA EN NEGOCIOS\",\"volume\":\"372 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-04-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EX CATHEDRA EN NEGOCIOS\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18050/ECN.V2I2.1857\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EX CATHEDRA EN NEGOCIOS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/ECN.V2I2.1857","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ArtÃculo Análisis estratégico en el sector de educación básica: caso de una institución educativa de gestión privada de la ciudad de Trujillo (Perú), 2017
El propósito de la presente investigación ha sido realizar el análisis estratégico de una Institución educativa de gestión privada de la ciudad de Trujillo (Perú), como paso previo a la formulación de su plan estratégico. El estudio efectuado ha seguido un enfoque cuali-cuantitativo, con diseño no experimental, de alcance descriptivo y de corte transversal. Las técnicas y los instrumentos de recolección de datos usados han sido diversos (encuestas, entrevistas y análisis documental) y han respondido a la naturaleza de las variables investigadas. El análisis estratégico ha seguido los lineamientos establecidos por la metodologÃa FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), buscando identificar las fortalezas y debilidades de la organización bajo el enfoque de capacidades propuesto por Serna Gómez y las oportunidades y amenazas del entorno en base al modelo de las 5 fuerzas de Porter (microentorno) y al modelo PESTA (macroentorno). Los resultados han demostrado la utilidad práctica de la metodologÃa FODA como una eficaz herramienta para el análisis estratégico de las organizaciones y han apoyado los postulados teóricos expuestos por la literatura especializada en el campo del planeamiento estratégico.