{"title":"人类发展与性别暴力","authors":"Nydia María Castillo Pérez, Julio Rodríguez Anido","doi":"10.5377/cultura.v24i76.10849","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde diferentes ámbitos epistemológicos se percibe la interconexión existente entre los fenómenos de pobreza, exclusión, violencia de género y las perspectivas de cambio que permitirían optimizar el papel del desarrollo humano en la lucha contra esos severos problemas. Con enfoque interdisciplinario se analiza el contenido de artículos y experiencias que examinan la relación de los índices de violencia que surgen a partir de esos fenómenos poniendo especial acento en la discriminación y violencia contra la mujer. Se priorizan las contribuciones de los estudios de género que registran el impacto negativo de la pobreza, la desigualdad y la segregación económica, social, política y cultural de la mujer en el mundo moderno. Se develan también, otras formas de violencia que restringen sus derechos y desarrollo atentando contra su dignidad y autoestima, lo que lleva a la sociedad actual a una lucha social y política por la defensa de la vida y la equidad de género.","PeriodicalId":202810,"journal":{"name":"Cultura de Paz","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desarrollo Humano y Violencia de Género\",\"authors\":\"Nydia María Castillo Pérez, Julio Rodríguez Anido\",\"doi\":\"10.5377/cultura.v24i76.10849\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Desde diferentes ámbitos epistemológicos se percibe la interconexión existente entre los fenómenos de pobreza, exclusión, violencia de género y las perspectivas de cambio que permitirían optimizar el papel del desarrollo humano en la lucha contra esos severos problemas. Con enfoque interdisciplinario se analiza el contenido de artículos y experiencias que examinan la relación de los índices de violencia que surgen a partir de esos fenómenos poniendo especial acento en la discriminación y violencia contra la mujer. Se priorizan las contribuciones de los estudios de género que registran el impacto negativo de la pobreza, la desigualdad y la segregación económica, social, política y cultural de la mujer en el mundo moderno. Se develan también, otras formas de violencia que restringen sus derechos y desarrollo atentando contra su dignidad y autoestima, lo que lleva a la sociedad actual a una lucha social y política por la defensa de la vida y la equidad de género.\",\"PeriodicalId\":202810,\"journal\":{\"name\":\"Cultura de Paz\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cultura de Paz\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/cultura.v24i76.10849\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cultura de Paz","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/cultura.v24i76.10849","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Desde diferentes ámbitos epistemológicos se percibe la interconexión existente entre los fenómenos de pobreza, exclusión, violencia de género y las perspectivas de cambio que permitirían optimizar el papel del desarrollo humano en la lucha contra esos severos problemas. Con enfoque interdisciplinario se analiza el contenido de artículos y experiencias que examinan la relación de los índices de violencia que surgen a partir de esos fenómenos poniendo especial acento en la discriminación y violencia contra la mujer. Se priorizan las contribuciones de los estudios de género que registran el impacto negativo de la pobreza, la desigualdad y la segregación económica, social, política y cultural de la mujer en el mundo moderno. Se develan también, otras formas de violencia que restringen sus derechos y desarrollo atentando contra su dignidad y autoestima, lo que lleva a la sociedad actual a una lucha social y política por la defensa de la vida y la equidad de género.