欧盟大学人口在口腔健康方面的知识、态度和做法。2005年进行的试点研究

Elizabeth Pérez Oliva, Brenda Lissette Rivera de Villacorta
{"title":"欧盟大学人口在口腔健康方面的知识、态度和做法。2005年进行的试点研究","authors":"Elizabeth Pérez Oliva, Brenda Lissette Rivera de Villacorta","doi":"10.5377/creaciencia.v0i7.8591","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Diagnosticar los Conocimientos, Actitudes y Practicas que posee este sector de la población salvadoreña permitirá proponer acciones preventivas y curativas referentes a la Salud Bucal y acordes a la realidad que vive esta población, pero también evidenciara la importancia que le brindan los Salvadoreños a la Salud Bucal con el propósito de reorientar la formación de los futuros odontólogos con una visión preventiva. Este estudio considerado como piloto, aporta información relevante de este sector de la población universitaria de la UEES, ya que el conocimiento del estado de salud bucal proporciona una base adecuada para estimar las necesidades actuales y de futuras asistencias odontológicas de la misma. Se pretende que la segunda fase de este estudio se realice a nivel nacional. Al finalizar el estudio se concluye que en cuanto a conocimientos los estudiantes conocen sobre los he higiene bucal y sobre las recomendaciones de la visita al menos una vez, al año al odontólogo. La mayoría de ellos conocen algunas­ consecuencias relacionadas a la mala salud bucal y de las repercusiones en la salud general. En cuanto a actitudes, para la mayoría de los estudiantes es buena, por lo tanto, es necesario desarrollar actividades en ellos que les ayude a influir en pro de modos y estilos de vida favorables de manera que estas ayuden a rescatar una correcta higiene dental. En relación a la práctica la mayoría de los estudiantes a utilizar los diferentes aditamentos de higiene bucal se autocalifican con mejores hábitos de higiene bucal.","PeriodicalId":153916,"journal":{"name":"Crea Ciencia Revista Científica","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Conocimientos, Actitudes y Prácticas que posee la población universitaria de la UEES en relación a la Salud Bucal. Estudio Piloto realizado en el 2005\",\"authors\":\"Elizabeth Pérez Oliva, Brenda Lissette Rivera de Villacorta\",\"doi\":\"10.5377/creaciencia.v0i7.8591\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Diagnosticar los Conocimientos, Actitudes y Practicas que posee este sector de la población salvadoreña permitirá proponer acciones preventivas y curativas referentes a la Salud Bucal y acordes a la realidad que vive esta población, pero también evidenciara la importancia que le brindan los Salvadoreños a la Salud Bucal con el propósito de reorientar la formación de los futuros odontólogos con una visión preventiva. Este estudio considerado como piloto, aporta información relevante de este sector de la población universitaria de la UEES, ya que el conocimiento del estado de salud bucal proporciona una base adecuada para estimar las necesidades actuales y de futuras asistencias odontológicas de la misma. Se pretende que la segunda fase de este estudio se realice a nivel nacional. Al finalizar el estudio se concluye que en cuanto a conocimientos los estudiantes conocen sobre los he higiene bucal y sobre las recomendaciones de la visita al menos una vez, al año al odontólogo. La mayoría de ellos conocen algunas­ consecuencias relacionadas a la mala salud bucal y de las repercusiones en la salud general. En cuanto a actitudes, para la mayoría de los estudiantes es buena, por lo tanto, es necesario desarrollar actividades en ellos que les ayude a influir en pro de modos y estilos de vida favorables de manera que estas ayuden a rescatar una correcta higiene dental. En relación a la práctica la mayoría de los estudiantes a utilizar los diferentes aditamentos de higiene bucal se autocalifican con mejores hábitos de higiene bucal.\",\"PeriodicalId\":153916,\"journal\":{\"name\":\"Crea Ciencia Revista Científica\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-10-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Crea Ciencia Revista Científica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/creaciencia.v0i7.8591\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Crea Ciencia Revista Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/creaciencia.v0i7.8591","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

诊断知识、态度和实践让萨尔瓦多人口拥有这一领域提出的预防行动和有关和弦和口腔保健治疗这一群体生活的现实,但也evidenciara萨尔瓦多提供口腔健康目的调整预防性牙科医生与培训未来的愿景。这项研究被认为是一项试点研究,为欧盟大学人口的这一部分提供了相关信息,因为口腔健康状况的知识为估计当前和未来的牙科护理需求提供了充分的基础。这项研究的第二阶段将在国家一级进行。在研究结束时,得出的结论是,就知识而言,学生了解口腔卫生和建议每年至少去看一次牙医。他们中的大多数人都知道一些与口腔健康不良有关的后果以及对整体健康的影响。至于态度,对大多数学生来说是好的,因此,有必要在他们身上开展活动,帮助他们影响有利的生活方式和方式,以帮助他们恢复正确的牙齿卫生。在实践方面,大多数学生使用不同的口腔卫生添加剂,自我评价有更好的口腔卫生习惯。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Conocimientos, Actitudes y Prácticas que posee la población universitaria de la UEES en relación a la Salud Bucal. Estudio Piloto realizado en el 2005
Diagnosticar los Conocimientos, Actitudes y Practicas que posee este sector de la población salvadoreña permitirá proponer acciones preventivas y curativas referentes a la Salud Bucal y acordes a la realidad que vive esta población, pero también evidenciara la importancia que le brindan los Salvadoreños a la Salud Bucal con el propósito de reorientar la formación de los futuros odontólogos con una visión preventiva. Este estudio considerado como piloto, aporta información relevante de este sector de la población universitaria de la UEES, ya que el conocimiento del estado de salud bucal proporciona una base adecuada para estimar las necesidades actuales y de futuras asistencias odontológicas de la misma. Se pretende que la segunda fase de este estudio se realice a nivel nacional. Al finalizar el estudio se concluye que en cuanto a conocimientos los estudiantes conocen sobre los he higiene bucal y sobre las recomendaciones de la visita al menos una vez, al año al odontólogo. La mayoría de ellos conocen algunas­ consecuencias relacionadas a la mala salud bucal y de las repercusiones en la salud general. En cuanto a actitudes, para la mayoría de los estudiantes es buena, por lo tanto, es necesario desarrollar actividades en ellos que les ayude a influir en pro de modos y estilos de vida favorables de manera que estas ayuden a rescatar una correcta higiene dental. En relación a la práctica la mayoría de los estudiantes a utilizar los diferentes aditamentos de higiene bucal se autocalifican con mejores hábitos de higiene bucal.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信