墨西哥关于杀害妇女暴力和杀害妇女的公共政策

Marisol Alcocer Perulero, Giulia Marchese
{"title":"墨西哥关于杀害妇女暴力和杀害妇女的公共政策","authors":"Marisol Alcocer Perulero, Giulia Marchese","doi":"10.15448/1677-9509.2022.1.42851","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El feminicidio es el asesinato de una mujer – o niña – por el hecho de ser mujer, es decir por razones de género. El término expresa la violencia extrema que se manifiesta en este acto, muchas veces perpetrado con particular crueldad, precedido de maltratos, secuestro, tortura sexual y seguido de la exposición del cadáver en el espacio público. Este texto tiene como objetivo reflexionar respecto al funcionamiento de las Unidades de Análisis y Contexto para la investigación de feminicidios, – creadas en el marco de las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género en México (art. 22, LGAMVLV) –, para observar las características jurídico-normativas, técnicas y de recursos que tienen y deberían tener de acuerdo con las recomendaciones internacionales. Sostenemos que las unidades de inteligencia y de análisis de contextos son una herramienta para la investigación criminal, que pueden funcionar para comprener el feminicidio y las violencias interseccionales en el país. A través de un análisis descriptivo y documental, privilegiamos los informes oficiales de las Unidades de Análisis y Contexto sobre violencia contra las mujeres, analizamos los principales obstáculos para la implementación de dichas unidades, y desde la perspectiva de género y pertinencia cultural, la forma y estrategias en cómo se capta la información para distinguir entre homicidio y feminicidio, y mujeres indígenas y/o afromexicanas, en un contexto de violencias estructurales y del crimen organizado. ","PeriodicalId":114646,"journal":{"name":"Textos & Contextos (Porto Alegre)","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Políticas públicas sobre violencia feminicida y feminicidio en México\",\"authors\":\"Marisol Alcocer Perulero, Giulia Marchese\",\"doi\":\"10.15448/1677-9509.2022.1.42851\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El feminicidio es el asesinato de una mujer – o niña – por el hecho de ser mujer, es decir por razones de género. El término expresa la violencia extrema que se manifiesta en este acto, muchas veces perpetrado con particular crueldad, precedido de maltratos, secuestro, tortura sexual y seguido de la exposición del cadáver en el espacio público. Este texto tiene como objetivo reflexionar respecto al funcionamiento de las Unidades de Análisis y Contexto para la investigación de feminicidios, – creadas en el marco de las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género en México (art. 22, LGAMVLV) –, para observar las características jurídico-normativas, técnicas y de recursos que tienen y deberían tener de acuerdo con las recomendaciones internacionales. Sostenemos que las unidades de inteligencia y de análisis de contextos son una herramienta para la investigación criminal, que pueden funcionar para comprener el feminicidio y las violencias interseccionales en el país. A través de un análisis descriptivo y documental, privilegiamos los informes oficiales de las Unidades de Análisis y Contexto sobre violencia contra las mujeres, analizamos los principales obstáculos para la implementación de dichas unidades, y desde la perspectiva de género y pertinencia cultural, la forma y estrategias en cómo se capta la información para distinguir entre homicidio y feminicidio, y mujeres indígenas y/o afromexicanas, en un contexto de violencias estructurales y del crimen organizado. \",\"PeriodicalId\":114646,\"journal\":{\"name\":\"Textos & Contextos (Porto Alegre)\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Textos & Contextos (Porto Alegre)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15448/1677-9509.2022.1.42851\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Textos & Contextos (Porto Alegre)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15448/1677-9509.2022.1.42851","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

女性谋杀是指谋杀一名妇女或女孩,因为她是女性,也就是说,出于性别原因。这个词表达了这种行为所表现出的极端暴力,通常以特别残忍的方式进行,在此之前是虐待、绑架、性折磨,然后是在公共场所展示尸体。本文旨在反思调查杀害女性事件的分析和背景单位的运作,这些单位是在墨西哥性别暴力警报声明的框架内设立的(第2条)。22, LGAMVLV) -,根据国际建议,遵守它们已经和应该具备的法律规范、技术和资源特点。我们认为,情报和背景分析单位是刑事调查的工具,可以在了解该国杀害女性和交叉暴力方面发挥作用。通过描述性分析和纪录片,privilegiamos单位的官方报告和分析方面,我们讨论了关于暴力侵害妇女行为的主要障碍实现这些单位,和从性别观点和文化意义和战略形式如何让信息以区分谋杀和杀害妇女、土著妇女和/或afromexicanas在结构性暴力和有组织犯罪的背景下。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Políticas públicas sobre violencia feminicida y feminicidio en México
El feminicidio es el asesinato de una mujer – o niña – por el hecho de ser mujer, es decir por razones de género. El término expresa la violencia extrema que se manifiesta en este acto, muchas veces perpetrado con particular crueldad, precedido de maltratos, secuestro, tortura sexual y seguido de la exposición del cadáver en el espacio público. Este texto tiene como objetivo reflexionar respecto al funcionamiento de las Unidades de Análisis y Contexto para la investigación de feminicidios, – creadas en el marco de las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género en México (art. 22, LGAMVLV) –, para observar las características jurídico-normativas, técnicas y de recursos que tienen y deberían tener de acuerdo con las recomendaciones internacionales. Sostenemos que las unidades de inteligencia y de análisis de contextos son una herramienta para la investigación criminal, que pueden funcionar para comprener el feminicidio y las violencias interseccionales en el país. A través de un análisis descriptivo y documental, privilegiamos los informes oficiales de las Unidades de Análisis y Contexto sobre violencia contra las mujeres, analizamos los principales obstáculos para la implementación de dichas unidades, y desde la perspectiva de género y pertinencia cultural, la forma y estrategias en cómo se capta la información para distinguir entre homicidio y feminicidio, y mujeres indígenas y/o afromexicanas, en un contexto de violencias estructurales y del crimen organizado. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信