{"title":"在传单和说话的机器之间:马德罗到达墨西哥城的另一个故事(1911)。","authors":"Jaddiel Díaz Frene","doi":"10.48102/hyg.vi58.394","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Años antes de que la imagen y la biografía de Francisco I. Madero se plasmaran en los libros escolares, los billetes, los museos, las estatuas y las manuales oficiales, diversos medios sonoros, impresos y visuales relataron con celeridad su llegada a la ciudad de México, el 7 de junio de 1911. En este artículo se intentará reconstruir estas batallas cotidianas por la memoria de la Revolución, mediante dos medios de comunicación que, pese a su amplio alcance social, han sido escasamente estudiados por la historiografía. Me refiero a las hojas volantes publicadas por don Antonio Vanegas Arroyo y los discos de gramófono reproducidos por Columbia record con las escenificaciones del actor, mecánico e inventor Julio Ayala. \n ","PeriodicalId":351059,"journal":{"name":"Historia y Grafía","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Entre hojas volantes y máquinas parlantes: la otra historia de la llegada de Madero a la Ciudad de México (1911).\",\"authors\":\"Jaddiel Díaz Frene\",\"doi\":\"10.48102/hyg.vi58.394\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Años antes de que la imagen y la biografía de Francisco I. Madero se plasmaran en los libros escolares, los billetes, los museos, las estatuas y las manuales oficiales, diversos medios sonoros, impresos y visuales relataron con celeridad su llegada a la ciudad de México, el 7 de junio de 1911. En este artículo se intentará reconstruir estas batallas cotidianas por la memoria de la Revolución, mediante dos medios de comunicación que, pese a su amplio alcance social, han sido escasamente estudiados por la historiografía. Me refiero a las hojas volantes publicadas por don Antonio Vanegas Arroyo y los discos de gramófono reproducidos por Columbia record con las escenificaciones del actor, mecánico e inventor Julio Ayala. \\n \",\"PeriodicalId\":351059,\"journal\":{\"name\":\"Historia y Grafía\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Historia y Grafía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48102/hyg.vi58.394\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia y Grafía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48102/hyg.vi58.394","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
年前和旧金山传记的图像i .警察在课本、账单、博物馆、雕像和官方手册,各种视觉、音频媒体、印刷、relataron迅速抵达墨西哥城,1911年6月7日。在这篇文章中,我们试图通过两种媒体来重建这些为纪念革命而进行的日常斗争,这两种媒体尽管具有广泛的社会影响,但在史学中却很少被研究。我指的是唐·安东尼奥·瓦内加斯·阿罗约(don Antonio Vanegas Arroyo)出版的传单和哥伦比亚唱片公司(Columbia record)复制的留声机唱片,由演员、机械师和发明家胡里奥·阿亚拉(Julio Ayala)表演。
Entre hojas volantes y máquinas parlantes: la otra historia de la llegada de Madero a la Ciudad de México (1911).
Años antes de que la imagen y la biografía de Francisco I. Madero se plasmaran en los libros escolares, los billetes, los museos, las estatuas y las manuales oficiales, diversos medios sonoros, impresos y visuales relataron con celeridad su llegada a la ciudad de México, el 7 de junio de 1911. En este artículo se intentará reconstruir estas batallas cotidianas por la memoria de la Revolución, mediante dos medios de comunicación que, pese a su amplio alcance social, han sido escasamente estudiados por la historiografía. Me refiero a las hojas volantes publicadas por don Antonio Vanegas Arroyo y los discos de gramófono reproducidos por Columbia record con las escenificaciones del actor, mecánico e inventor Julio Ayala.