Ana Benites-Vera, Yosibel Chuquitucto-Angulo, Camila Loyola-Betancourt, Heber Guzmán-Padilla
{"title":"用tcata法对土豆零食进行感官分析(临时检查全部适用)","authors":"Ana Benites-Vera, Yosibel Chuquitucto-Angulo, Camila Loyola-Betancourt, Heber Guzmán-Padilla","doi":"10.46363/jnph.v1i3.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La percepción que tiene el consumidor de los productos no solo se ve influida por las características intrínsecas, sino también extrínsecas del alimento; es decir, los factores psicológicos que determinan su elección de consumo y factores de contexto y situación relacionado. En los últimos años, se han desarrollado varias técnicas que permiten evaluar estos factores, y cuya función principal es determinar, mediante un análisis, las características sensoriales de cada alimento. Este trabajo tiene como objetivo estudiar la metodología sensorial TCATA para investigación específica del consumidor (niños). Para ello, se propuso indagar sobre estas nuevas metodologías de caracterización sensorial; y estudiar estas mismas herramientas sensoriales en evaluadores del análisis. Para esta última parte, se diseñó un experimento basado en el análisis sensorial de algunas patatas tipo \"snack\" poniendo en práctica la metodología Temporal Check-All-That-Apply (TCATA) con niños de 8 a 12 años. El análisis de los resultados demostró la eficacia y rapidez de las nuevas técnicas sensoriales para la caracterización de productos y, en particular, la correcta adecuación de la metodología TCATA en jueces infantiles.","PeriodicalId":435260,"journal":{"name":"Journal of neuroscience and public health","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis sensorial en snacks de papas mediante el método tcata (Temporal Check-All-That-Apply)\",\"authors\":\"Ana Benites-Vera, Yosibel Chuquitucto-Angulo, Camila Loyola-Betancourt, Heber Guzmán-Padilla\",\"doi\":\"10.46363/jnph.v1i3.4\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La percepción que tiene el consumidor de los productos no solo se ve influida por las características intrínsecas, sino también extrínsecas del alimento; es decir, los factores psicológicos que determinan su elección de consumo y factores de contexto y situación relacionado. En los últimos años, se han desarrollado varias técnicas que permiten evaluar estos factores, y cuya función principal es determinar, mediante un análisis, las características sensoriales de cada alimento. Este trabajo tiene como objetivo estudiar la metodología sensorial TCATA para investigación específica del consumidor (niños). Para ello, se propuso indagar sobre estas nuevas metodologías de caracterización sensorial; y estudiar estas mismas herramientas sensoriales en evaluadores del análisis. Para esta última parte, se diseñó un experimento basado en el análisis sensorial de algunas patatas tipo \\\"snack\\\" poniendo en práctica la metodología Temporal Check-All-That-Apply (TCATA) con niños de 8 a 12 años. El análisis de los resultados demostró la eficacia y rapidez de las nuevas técnicas sensoriales para la caracterización de productos y, en particular, la correcta adecuación de la metodología TCATA en jueces infantiles.\",\"PeriodicalId\":435260,\"journal\":{\"name\":\"Journal of neuroscience and public health\",\"volume\":\"36 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Journal of neuroscience and public health\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46363/jnph.v1i3.4\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Journal of neuroscience and public health","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46363/jnph.v1i3.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis sensorial en snacks de papas mediante el método tcata (Temporal Check-All-That-Apply)
La percepción que tiene el consumidor de los productos no solo se ve influida por las características intrínsecas, sino también extrínsecas del alimento; es decir, los factores psicológicos que determinan su elección de consumo y factores de contexto y situación relacionado. En los últimos años, se han desarrollado varias técnicas que permiten evaluar estos factores, y cuya función principal es determinar, mediante un análisis, las características sensoriales de cada alimento. Este trabajo tiene como objetivo estudiar la metodología sensorial TCATA para investigación específica del consumidor (niños). Para ello, se propuso indagar sobre estas nuevas metodologías de caracterización sensorial; y estudiar estas mismas herramientas sensoriales en evaluadores del análisis. Para esta última parte, se diseñó un experimento basado en el análisis sensorial de algunas patatas tipo "snack" poniendo en práctica la metodología Temporal Check-All-That-Apply (TCATA) con niños de 8 a 12 años. El análisis de los resultados demostró la eficacia y rapidez de las nuevas técnicas sensoriales para la caracterización de productos y, en particular, la correcta adecuación de la metodología TCATA en jueces infantiles.