{"title":"看看Maryse conde写作中的形象","authors":"A. López","doi":"10.5209/thel.62698","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La escritura de Maryse Condé, que explora el pasado esclavista, la identidad femenina y la memoria, mantiene un diálogo fecundo con la imagen pictórica. En su aprehensión de la naturaleza, la escritora desliza una mirada pictórica sobre el mundo. El mito insular nutre un imaginario fuertemente feminizado en el que la mujer, madre o amante, se identifica con la tierra y el mar. Las protagonistas, indómitas como el océano, luchan en su recorrido identitario contra los obstáculos de un destino impuesto. \nLa imagen, que emerge de las profundidades del subconsciente, ejerce una función salvadora en la figura del artista, confuso en la construcción de su identidad. Al valor catártico del arte se suma la felicidad de la procreación, experimentada por ciertas heroínas en el acto creador. Las referencias pictóricas recuperan las imágenes de una historia individual, anclada en la insularidad del Caribe y en el África ancestral. Por encima de las creencias de los personajes prevalece el lenguaje universal del arte.","PeriodicalId":240150,"journal":{"name":"Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Regards sur l’image dans l’écriture de Maryse Condé\",\"authors\":\"A. López\",\"doi\":\"10.5209/thel.62698\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La escritura de Maryse Condé, que explora el pasado esclavista, la identidad femenina y la memoria, mantiene un diálogo fecundo con la imagen pictórica. En su aprehensión de la naturaleza, la escritora desliza una mirada pictórica sobre el mundo. El mito insular nutre un imaginario fuertemente feminizado en el que la mujer, madre o amante, se identifica con la tierra y el mar. Las protagonistas, indómitas como el océano, luchan en su recorrido identitario contra los obstáculos de un destino impuesto. \\nLa imagen, que emerge de las profundidades del subconsciente, ejerce una función salvadora en la figura del artista, confuso en la construcción de su identidad. Al valor catártico del arte se suma la felicidad de la procreación, experimentada por ciertas heroínas en el acto creador. Las referencias pictóricas recuperan las imágenes de una historia individual, anclada en la insularidad del Caribe y en el África ancestral. Por encima de las creencias de los personajes prevalece el lenguaje universal del arte.\",\"PeriodicalId\":240150,\"journal\":{\"name\":\"Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses\",\"volume\":\"49 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-11-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/thel.62698\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/thel.62698","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Regards sur l’image dans l’écriture de Maryse Condé
La escritura de Maryse Condé, que explora el pasado esclavista, la identidad femenina y la memoria, mantiene un diálogo fecundo con la imagen pictórica. En su aprehensión de la naturaleza, la escritora desliza una mirada pictórica sobre el mundo. El mito insular nutre un imaginario fuertemente feminizado en el que la mujer, madre o amante, se identifica con la tierra y el mar. Las protagonistas, indómitas como el océano, luchan en su recorrido identitario contra los obstáculos de un destino impuesto.
La imagen, que emerge de las profundidades del subconsciente, ejerce una función salvadora en la figura del artista, confuso en la construcción de su identidad. Al valor catártico del arte se suma la felicidad de la procreación, experimentada por ciertas heroínas en el acto creador. Las referencias pictóricas recuperan las imágenes de una historia individual, anclada en la insularidad del Caribe y en el África ancestral. Por encima de las creencias de los personajes prevalece el lenguaje universal del arte.