Fernando Manuel Castro Figueroa, Marina del Pilar Olmeda García, Daniel Octavio Valdez Delgadillo
{"title":"需要加强法制文化,以遏制暴力和预防犯罪","authors":"Fernando Manuel Castro Figueroa, Marina del Pilar Olmeda García, Daniel Octavio Valdez Delgadillo","doi":"10.32870/rjj.v3i5.116","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación tiene por objetivo analizar la importancia de la cultura de la legalidad en el ciudadano y orientar recomendaciones para su promoción e impulso por parte del Estado, la familia, la escuela, el sector empresarial y toda institución con capacidad liderazgo, para la contención de la violencia y la prevención del delito. Se concibe en este trabajo, que la transmisión de la cultura hacia las nuevas generaciones es uno de los objetivos centrales de toda sociedad, para la adquisición e interiorización de saberes, ideas, valores, creencias, costumbres y prácticas de nuestra identidad como persona en una comunidad determinada. \nLas reflexiones que aquí se plantean, no pretende constituirse en un estudio teórico, ni aproximación analítica. Lo que se ofrece al lector, es el resultado de una reflexión ordenada e interrelación temática para identificar las perspectivas y desafíos de la Cultura de la legalidad y la importancia de reforzarla en los diferentes ámbitos del quehacer humano, familia, educación, trabajo, instituciones y vida comunitaria, como elemento de la formación valoral y su interiorización en el ser humano.","PeriodicalId":244801,"journal":{"name":"Revista Jurídica Jalisciense","volume":"67 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"necesario fortalecimiento de la cultura de la legalidad para la contención de la violencia y la prevención del delito\",\"authors\":\"Fernando Manuel Castro Figueroa, Marina del Pilar Olmeda García, Daniel Octavio Valdez Delgadillo\",\"doi\":\"10.32870/rjj.v3i5.116\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación tiene por objetivo analizar la importancia de la cultura de la legalidad en el ciudadano y orientar recomendaciones para su promoción e impulso por parte del Estado, la familia, la escuela, el sector empresarial y toda institución con capacidad liderazgo, para la contención de la violencia y la prevención del delito. Se concibe en este trabajo, que la transmisión de la cultura hacia las nuevas generaciones es uno de los objetivos centrales de toda sociedad, para la adquisición e interiorización de saberes, ideas, valores, creencias, costumbres y prácticas de nuestra identidad como persona en una comunidad determinada. \\nLas reflexiones que aquí se plantean, no pretende constituirse en un estudio teórico, ni aproximación analítica. Lo que se ofrece al lector, es el resultado de una reflexión ordenada e interrelación temática para identificar las perspectivas y desafíos de la Cultura de la legalidad y la importancia de reforzarla en los diferentes ámbitos del quehacer humano, familia, educación, trabajo, instituciones y vida comunitaria, como elemento de la formación valoral y su interiorización en el ser humano.\",\"PeriodicalId\":244801,\"journal\":{\"name\":\"Revista Jurídica Jalisciense\",\"volume\":\"67 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Jurídica Jalisciense\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/rjj.v3i5.116\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Jurídica Jalisciense","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/rjj.v3i5.116","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
necesario fortalecimiento de la cultura de la legalidad para la contención de la violencia y la prevención del delito
Esta investigación tiene por objetivo analizar la importancia de la cultura de la legalidad en el ciudadano y orientar recomendaciones para su promoción e impulso por parte del Estado, la familia, la escuela, el sector empresarial y toda institución con capacidad liderazgo, para la contención de la violencia y la prevención del delito. Se concibe en este trabajo, que la transmisión de la cultura hacia las nuevas generaciones es uno de los objetivos centrales de toda sociedad, para la adquisición e interiorización de saberes, ideas, valores, creencias, costumbres y prácticas de nuestra identidad como persona en una comunidad determinada.
Las reflexiones que aquí se plantean, no pretende constituirse en un estudio teórico, ni aproximación analítica. Lo que se ofrece al lector, es el resultado de una reflexión ordenada e interrelación temática para identificar las perspectivas y desafíos de la Cultura de la legalidad y la importancia de reforzarla en los diferentes ámbitos del quehacer humano, familia, educación, trabajo, instituciones y vida comunitaria, como elemento de la formación valoral y su interiorización en el ser humano.