成人正畸治疗需求与dmft指数的关系

C. Díaz-Reissner, J. Roldán-Merino, Irma Casas-García
{"title":"成人正畸治疗需求与dmft指数的关系","authors":"C. Díaz-Reissner, J. Roldán-Merino, Irma Casas-García","doi":"10.17533/udea.rfo.v34n1a2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: se ha encontrado que sujetos con puntuación más alta del índice CPO-D fueron más propensos a requerir tratamiento de ortodoncia. El objetivo de este estudio fue relacionar la necesidad de tratamiento ortodóncico e índice CPOD en una población de adultos paraguayos en el año 2017. Métodos: estudio transversal en pacientes adultos ≥18 años que acudieron la clínica odontológica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Asunción, durante la Pasantía Supervisada en los meses de enero y febrero del año 2017. Para la necesidad de tratamiento ortodóncico se utilizó el Índice de Estética Dental (IED). Se utilizaron las pruebas estadísticas Chi cuadrado de Pearson y ANOVA con el test de Bonferroni con un nivel del 95%. Resultados: formaron parte del estudio 147 adultos, el 71,4% eran mujeres. El IED fue de 31,1± 10,3. El 29,5% requirió tratamiento ortodóncico prioritario. El 65,3% presentó resalte incisal aumentado, el 55,1% apiñamiento y el 51,7% relación molar anormal. El Índice CPO-D fue de 8,9±5,9. Conforme aumenta el índice CPO-D también aumenta el nivel de necesidad de tratamiento ortodóncico (p<0,001), siendo la diferencia estadísticamente significativa entre los niveles ninguno y prioritario (p<0,001). Conclusiones: el índice CPO-D se encontró asociado significativamente al nivel de necesidad de tratamiento ortodóncico.","PeriodicalId":272900,"journal":{"name":"Revista Facultad de Odontología","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Relación entre necesidad de tratamiento ortodóncico e índice CPO-D en adultos\",\"authors\":\"C. Díaz-Reissner, J. Roldán-Merino, Irma Casas-García\",\"doi\":\"10.17533/udea.rfo.v34n1a2\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: se ha encontrado que sujetos con puntuación más alta del índice CPO-D fueron más propensos a requerir tratamiento de ortodoncia. El objetivo de este estudio fue relacionar la necesidad de tratamiento ortodóncico e índice CPOD en una población de adultos paraguayos en el año 2017. Métodos: estudio transversal en pacientes adultos ≥18 años que acudieron la clínica odontológica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Asunción, durante la Pasantía Supervisada en los meses de enero y febrero del año 2017. Para la necesidad de tratamiento ortodóncico se utilizó el Índice de Estética Dental (IED). Se utilizaron las pruebas estadísticas Chi cuadrado de Pearson y ANOVA con el test de Bonferroni con un nivel del 95%. Resultados: formaron parte del estudio 147 adultos, el 71,4% eran mujeres. El IED fue de 31,1± 10,3. El 29,5% requirió tratamiento ortodóncico prioritario. El 65,3% presentó resalte incisal aumentado, el 55,1% apiñamiento y el 51,7% relación molar anormal. El Índice CPO-D fue de 8,9±5,9. Conforme aumenta el índice CPO-D también aumenta el nivel de necesidad de tratamiento ortodóncico (p<0,001), siendo la diferencia estadísticamente significativa entre los niveles ninguno y prioritario (p<0,001). Conclusiones: el índice CPO-D se encontró asociado significativamente al nivel de necesidad de tratamiento ortodóncico.\",\"PeriodicalId\":272900,\"journal\":{\"name\":\"Revista Facultad de Odontología\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Facultad de Odontología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v34n1a2\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Facultad de Odontología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v34n1a2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文的目的是描述一种方法,在这种方法中,正畸治疗被认为是一种有效的治疗方法。本研究的目的是将2017年巴拉圭成年人群的正畸治疗需求与dmft指数联系起来。方法:对2017年1月和2月在asuncion国立大学牙科学院牙科诊所接受监督实习的≥18岁成人患者进行横断面研究。本研究的目的是评估牙齿美学指数(IED)对正畸治疗需求的影响。采用Pearson卡方检验和方差分析,Bonferroni检验水平为95%。结果:147名成年人参与研究,71.4%为女性。fdi为31.1±10.3。29.5%的患者需要优先正畸治疗。65.3%的患者表现为切牙突出增加,55.1%的患者表现为拥挤,51.7%的患者表现为磨牙关系异常。两项研究均采用随机区组设计。随着dmft指数的增加,需要正畸治疗的水平也增加(p< 0.001),无水平和优先水平之间的差异具有统计学意义(p< 0.001)。摘要目的:探讨正畸治疗需求与正畸治疗需求之间的关系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Relación entre necesidad de tratamiento ortodóncico e índice CPO-D en adultos
Introducción: se ha encontrado que sujetos con puntuación más alta del índice CPO-D fueron más propensos a requerir tratamiento de ortodoncia. El objetivo de este estudio fue relacionar la necesidad de tratamiento ortodóncico e índice CPOD en una población de adultos paraguayos en el año 2017. Métodos: estudio transversal en pacientes adultos ≥18 años que acudieron la clínica odontológica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Asunción, durante la Pasantía Supervisada en los meses de enero y febrero del año 2017. Para la necesidad de tratamiento ortodóncico se utilizó el Índice de Estética Dental (IED). Se utilizaron las pruebas estadísticas Chi cuadrado de Pearson y ANOVA con el test de Bonferroni con un nivel del 95%. Resultados: formaron parte del estudio 147 adultos, el 71,4% eran mujeres. El IED fue de 31,1± 10,3. El 29,5% requirió tratamiento ortodóncico prioritario. El 65,3% presentó resalte incisal aumentado, el 55,1% apiñamiento y el 51,7% relación molar anormal. El Índice CPO-D fue de 8,9±5,9. Conforme aumenta el índice CPO-D también aumenta el nivel de necesidad de tratamiento ortodóncico (p<0,001), siendo la diferencia estadísticamente significativa entre los niveles ninguno y prioritario (p<0,001). Conclusiones: el índice CPO-D se encontró asociado significativamente al nivel de necesidad de tratamiento ortodóncico.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信