Sergio Alberto Amaya Ramírez, Joan Esteban Chacón Quintero, Johanna Arroyave-Suárez, Cristina Lopez Ramirez
{"title":"信息通信技术作为可持续管理工具,保护农村社区的自然资源","authors":"Sergio Alberto Amaya Ramírez, Joan Esteban Chacón Quintero, Johanna Arroyave-Suárez, Cristina Lopez Ramirez","doi":"10.23850/23899573.1629","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La ciencia en muchos casos aparece como algo aislado y lejano, especialmente para las comunidades rurales, las cuales no están familiarizadas con los lenguajes, las formas y estructuras de la comunidad científica; es por ello que el compromiso de los investigadores radica en apropiar el lenguaje de las comunidades y generar espacios de diálogos de saberes. Ideas para el Cambio como programa gubernamental de apropiación social de la ciencia busca dicha conexión, y el grupo de investigación en Gestión de la Innovación y el Desarrollo Tecnológico del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA asumió el reto. Para ello y de la mano de la comunidad de la vereda La Herrera del municipio de Jardín al sur oeste del departamento de Antioquia formularon y ejecutaron un proyecto orientado a reconocer, documentar, sistematizar y desarrollar una aplicación para celular que les permitiera mostrar la riqueza ambiental, con énfasis en aves, con que cuenta el municipio, al igual que gestionar y promover el turismo sostenible.","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las TIC como herramienta de gestión sostenible para conservar los recursos naturales desde las comunidades rurales\",\"authors\":\"Sergio Alberto Amaya Ramírez, Joan Esteban Chacón Quintero, Johanna Arroyave-Suárez, Cristina Lopez Ramirez\",\"doi\":\"10.23850/23899573.1629\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La ciencia en muchos casos aparece como algo aislado y lejano, especialmente para las comunidades rurales, las cuales no están familiarizadas con los lenguajes, las formas y estructuras de la comunidad científica; es por ello que el compromiso de los investigadores radica en apropiar el lenguaje de las comunidades y generar espacios de diálogos de saberes. Ideas para el Cambio como programa gubernamental de apropiación social de la ciencia busca dicha conexión, y el grupo de investigación en Gestión de la Innovación y el Desarrollo Tecnológico del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA asumió el reto. Para ello y de la mano de la comunidad de la vereda La Herrera del municipio de Jardín al sur oeste del departamento de Antioquia formularon y ejecutaron un proyecto orientado a reconocer, documentar, sistematizar y desarrollar una aplicación para celular que les permitiera mostrar la riqueza ambiental, con énfasis en aves, con que cuenta el municipio, al igual que gestionar y promover el turismo sostenible.\",\"PeriodicalId\":263600,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"volume\":\"36 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-09-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23850/23899573.1629\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/23899573.1629","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Las TIC como herramienta de gestión sostenible para conservar los recursos naturales desde las comunidades rurales
La ciencia en muchos casos aparece como algo aislado y lejano, especialmente para las comunidades rurales, las cuales no están familiarizadas con los lenguajes, las formas y estructuras de la comunidad científica; es por ello que el compromiso de los investigadores radica en apropiar el lenguaje de las comunidades y generar espacios de diálogos de saberes. Ideas para el Cambio como programa gubernamental de apropiación social de la ciencia busca dicha conexión, y el grupo de investigación en Gestión de la Innovación y el Desarrollo Tecnológico del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA asumió el reto. Para ello y de la mano de la comunidad de la vereda La Herrera del municipio de Jardín al sur oeste del departamento de Antioquia formularon y ejecutaron un proyecto orientado a reconocer, documentar, sistematizar y desarrollar una aplicación para celular que les permitiera mostrar la riqueza ambiental, con énfasis en aves, con que cuenta el municipio, al igual que gestionar y promover el turismo sostenible.