Vianney Daianee Fernández Iglesias, Rosario Román-Pérez, María José Cubillas Rodríguez, Elba Abril Valdez
{"title":"对老年人公共卫生服务的评价。没有抱怨的不满。","authors":"Vianney Daianee Fernández Iglesias, Rosario Román-Pérez, María José Cubillas Rodríguez, Elba Abril Valdez","doi":"10.25115/kasp.v3i3.6640","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio es evaluar la calidad de la atención en instituciones de salud pública como indicador de la satisfacción del/a usuario/a y explicar la valoración positiva que otorga la población adulta mayor, pese a que reconoce carencias en el servicio. Es un estudio mixto con entrevistas semiestructuradas y cuestionarios aplicados a personas de 60 años y más, afiliados/as al Seguro Popular. Las respuestas en ambas técnicas fueron mayoritariamente positivas, aunque se identificaron limitaciones: tiempos de espera prolongados, cobertura insuficiente de estudios especializados y poca disponibilidad de medicamentos, entre otros. Se concluye que, para interpretar la valoración favorable de un servicio no apegado a las normas y derechos en materia de salud en la población estudiada, se requiere incluir en los instrumentos otros conceptos y variables explicativas como pueden ser la conformidad social y el desamparo aprendido. ","PeriodicalId":417346,"journal":{"name":"KNOW AND SHARE PSYCHOLOGY","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación de los servicios de salud pública en personas adultas mayores. La insatisfacción sin queja.\",\"authors\":\"Vianney Daianee Fernández Iglesias, Rosario Román-Pérez, María José Cubillas Rodríguez, Elba Abril Valdez\",\"doi\":\"10.25115/kasp.v3i3.6640\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del estudio es evaluar la calidad de la atención en instituciones de salud pública como indicador de la satisfacción del/a usuario/a y explicar la valoración positiva que otorga la población adulta mayor, pese a que reconoce carencias en el servicio. Es un estudio mixto con entrevistas semiestructuradas y cuestionarios aplicados a personas de 60 años y más, afiliados/as al Seguro Popular. Las respuestas en ambas técnicas fueron mayoritariamente positivas, aunque se identificaron limitaciones: tiempos de espera prolongados, cobertura insuficiente de estudios especializados y poca disponibilidad de medicamentos, entre otros. Se concluye que, para interpretar la valoración favorable de un servicio no apegado a las normas y derechos en materia de salud en la población estudiada, se requiere incluir en los instrumentos otros conceptos y variables explicativas como pueden ser la conformidad social y el desamparo aprendido. \",\"PeriodicalId\":417346,\"journal\":{\"name\":\"KNOW AND SHARE PSYCHOLOGY\",\"volume\":\"33 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"KNOW AND SHARE PSYCHOLOGY\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25115/kasp.v3i3.6640\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"KNOW AND SHARE PSYCHOLOGY","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25115/kasp.v3i3.6640","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Evaluación de los servicios de salud pública en personas adultas mayores. La insatisfacción sin queja.
El objetivo del estudio es evaluar la calidad de la atención en instituciones de salud pública como indicador de la satisfacción del/a usuario/a y explicar la valoración positiva que otorga la población adulta mayor, pese a que reconoce carencias en el servicio. Es un estudio mixto con entrevistas semiestructuradas y cuestionarios aplicados a personas de 60 años y más, afiliados/as al Seguro Popular. Las respuestas en ambas técnicas fueron mayoritariamente positivas, aunque se identificaron limitaciones: tiempos de espera prolongados, cobertura insuficiente de estudios especializados y poca disponibilidad de medicamentos, entre otros. Se concluye que, para interpretar la valoración favorable de un servicio no apegado a las normas y derechos en materia de salud en la población estudiada, se requiere incluir en los instrumentos otros conceptos y variables explicativas como pueden ser la conformidad social y el desamparo aprendido.