{"title":"根据don inigo lopez de Mendoza (marques de Santillana)的文学作品,介词短语类的语言特征","authors":"Santiago Vicente Llavata","doi":"10.17398/2660-7301.45.335","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo pretende ofrecer una caracterización lingüística de la clase locucional prepositiva a la luz de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza (marqués de Santillana). En concreto, su objetivo es el de articular una descripción global de las locuciones prepositivas en su diacronía, así como abrir escenarios futuros de investigación en sus múltiples líneas de aplicación filológica, como la necesidad de emprender un estudio sistemático de este tipo locucional en la línea del programa metodológico diseñado por Echenique (2003). Con ello se persigue incidir en la necesidad de avanzar en el conocimiento de la fraseología histórica, así como profundizar en el análisis de esta clase locucional en particular.","PeriodicalId":188932,"journal":{"name":"Anuario de Estudios Filológicos","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caracterización lingüística de la clase locucional prepositiva a la luz de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza (marqués de Santillana)\",\"authors\":\"Santiago Vicente Llavata\",\"doi\":\"10.17398/2660-7301.45.335\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo pretende ofrecer una caracterización lingüística de la clase locucional prepositiva a la luz de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza (marqués de Santillana). En concreto, su objetivo es el de articular una descripción global de las locuciones prepositivas en su diacronía, así como abrir escenarios futuros de investigación en sus múltiples líneas de aplicación filológica, como la necesidad de emprender un estudio sistemático de este tipo locucional en la línea del programa metodológico diseñado por Echenique (2003). Con ello se persigue incidir en la necesidad de avanzar en el conocimiento de la fraseología histórica, así como profundizar en el análisis de esta clase locucional en particular.\",\"PeriodicalId\":188932,\"journal\":{\"name\":\"Anuario de Estudios Filológicos\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario de Estudios Filológicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17398/2660-7301.45.335\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de Estudios Filológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17398/2660-7301.45.335","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Caracterización lingüística de la clase locucional prepositiva a la luz de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza (marqués de Santillana)
Este artículo pretende ofrecer una caracterización lingüística de la clase locucional prepositiva a la luz de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza (marqués de Santillana). En concreto, su objetivo es el de articular una descripción global de las locuciones prepositivas en su diacronía, así como abrir escenarios futuros de investigación en sus múltiples líneas de aplicación filológica, como la necesidad de emprender un estudio sistemático de este tipo locucional en la línea del programa metodológico diseñado por Echenique (2003). Con ello se persigue incidir en la necesidad de avanzar en el conocimiento de la fraseología histórica, así como profundizar en el análisis de esta clase locucional en particular.