Nicolas Ignacio Garcés Brito, Isidora Mariela Hernández Labarca, María Jesús Liaño Mussa, Catalina María Rogers Alcalde, Kyomi Isidora Tanida Becerra
{"title":"成人心理教育干预:社区经验分析","authors":"Nicolas Ignacio Garcés Brito, Isidora Mariela Hernández Labarca, María Jesús Liaño Mussa, Catalina María Rogers Alcalde, Kyomi Isidora Tanida Becerra","doi":"10.5354/2452-5839.2023.68556","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente trabajo busca comprender la percepción de una comunidad parroquial sobre la implementación de psicoeducaciones basada en la promoción de salud mental, mediante la intervención de talleres, diálogo participativo y la interacción persona a persona. Se destaca la necesidad de la promoción de salud mental en sus diferentes dimensiones como un tema imperante, debido a los preocupantes índices del deterioro de la salud mental en los últimos años, acentuados posterior a la pandemia por SARS-CoV-2. Para ello, se planificaron diez talleres basados en las necesidades educativas pesquisadas de la comunidad y se evaluaron los resultados, a través de una encuesta diseñada por los encargados de dichos talleres. Los resultados permiten el desglose en conceptos de la experiencia vivida por la comunidad, exponiendo un aprendizaje significativo y un aumento de la autopercepción de bienestar de los misma. Es por ello que se sugieren las intervenciones psicoeducativas como una herramienta óptima para la promoción de salud mental.","PeriodicalId":299153,"journal":{"name":"Revista Chilena de Enfermería","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Intervenciones Psicoeducativas en Adultos: un análisis de la experiencia vivida desde la comunidad\",\"authors\":\"Nicolas Ignacio Garcés Brito, Isidora Mariela Hernández Labarca, María Jesús Liaño Mussa, Catalina María Rogers Alcalde, Kyomi Isidora Tanida Becerra\",\"doi\":\"10.5354/2452-5839.2023.68556\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El siguiente trabajo busca comprender la percepción de una comunidad parroquial sobre la implementación de psicoeducaciones basada en la promoción de salud mental, mediante la intervención de talleres, diálogo participativo y la interacción persona a persona. Se destaca la necesidad de la promoción de salud mental en sus diferentes dimensiones como un tema imperante, debido a los preocupantes índices del deterioro de la salud mental en los últimos años, acentuados posterior a la pandemia por SARS-CoV-2. Para ello, se planificaron diez talleres basados en las necesidades educativas pesquisadas de la comunidad y se evaluaron los resultados, a través de una encuesta diseñada por los encargados de dichos talleres. Los resultados permiten el desglose en conceptos de la experiencia vivida por la comunidad, exponiendo un aprendizaje significativo y un aumento de la autopercepción de bienestar de los misma. Es por ello que se sugieren las intervenciones psicoeducativas como una herramienta óptima para la promoción de salud mental.\",\"PeriodicalId\":299153,\"journal\":{\"name\":\"Revista Chilena de Enfermería\",\"volume\":\"65 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Chilena de Enfermería\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/2452-5839.2023.68556\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Enfermería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/2452-5839.2023.68556","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Intervenciones Psicoeducativas en Adultos: un análisis de la experiencia vivida desde la comunidad
El siguiente trabajo busca comprender la percepción de una comunidad parroquial sobre la implementación de psicoeducaciones basada en la promoción de salud mental, mediante la intervención de talleres, diálogo participativo y la interacción persona a persona. Se destaca la necesidad de la promoción de salud mental en sus diferentes dimensiones como un tema imperante, debido a los preocupantes índices del deterioro de la salud mental en los últimos años, acentuados posterior a la pandemia por SARS-CoV-2. Para ello, se planificaron diez talleres basados en las necesidades educativas pesquisadas de la comunidad y se evaluaron los resultados, a través de una encuesta diseñada por los encargados de dichos talleres. Los resultados permiten el desglose en conceptos de la experiencia vivida por la comunidad, exponiendo un aprendizaje significativo y un aumento de la autopercepción de bienestar de los misma. Es por ello que se sugieren las intervenciones psicoeducativas como una herramienta óptima para la promoción de salud mental.