j.b.的传奇/逃脱作为(电子)游戏

Antonio J. Gil González, Luis Navarrete Cardero
{"title":"j.b.的传奇/逃脱作为(电子)游戏","authors":"Antonio J. Gil González, Luis Navarrete Cardero","doi":"10.55422/bbmp.793","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"  \nEl interés, incluso teórico, de Torrente Ballester por el juego y sus relaciones con la ficción literaria ha quedado de manifiesto en el título de su conocido trabajo crítico sobre el Quijote (Torrente Ballester, 1984) que parafraseamos aquí aplicado a La saga/fuga de J. B. A la luz de algunos trabajos anteriores, este ensayo plantea la posible alegorización previrtual del juego en esta obra, para muchos, cumbre de la novelística torrentina. En la lectura crítica de este virtual videojuego, José Bastida –J. B., trasunto alófono de G.T.B.– es el narrador interactivo –o internarrador, a su vez remedo del diseñador o game designer, como en The Beginner’s Guide (Everything Unlimited, 2015) de Davey Wreden– que ha creado el mundo de Castroforte y los J. B.; pero este, a medida que va cobrando existencia y autonomía, se comporta como una Inteligencia Artificial que interactúa con su diseño de una manera abierta a múltiples combinaciones impredecibles que escapan a su control: tal es la saga… La fuga, por su parte, se erige ahora enseguida en su símbolo emblemático, cuando Bastida lo descubra, y con ello la posibilidad de quedar atrapado dentro de la historia en forma de variaciones y repeticiones infinitas (perfecta metáfora del medio videolúdico y sus mecánicas, por otra parte), y el objetivo se convierta en abandonar el mundo virtual que ha creado, como si de una escape room o de un videojuego del género de evasión se tratase.","PeriodicalId":241327,"journal":{"name":"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La saga/fuga de J.B como (video)juego\",\"authors\":\"Antonio J. Gil González, Luis Navarrete Cardero\",\"doi\":\"10.55422/bbmp.793\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"  \\nEl interés, incluso teórico, de Torrente Ballester por el juego y sus relaciones con la ficción literaria ha quedado de manifiesto en el título de su conocido trabajo crítico sobre el Quijote (Torrente Ballester, 1984) que parafraseamos aquí aplicado a La saga/fuga de J. B. A la luz de algunos trabajos anteriores, este ensayo plantea la posible alegorización previrtual del juego en esta obra, para muchos, cumbre de la novelística torrentina. En la lectura crítica de este virtual videojuego, José Bastida –J. B., trasunto alófono de G.T.B.– es el narrador interactivo –o internarrador, a su vez remedo del diseñador o game designer, como en The Beginner’s Guide (Everything Unlimited, 2015) de Davey Wreden– que ha creado el mundo de Castroforte y los J. B.; pero este, a medida que va cobrando existencia y autonomía, se comporta como una Inteligencia Artificial que interactúa con su diseño de una manera abierta a múltiples combinaciones impredecibles que escapan a su control: tal es la saga… La fuga, por su parte, se erige ahora enseguida en su símbolo emblemático, cuando Bastida lo descubra, y con ello la posibilidad de quedar atrapado dentro de la historia en forma de variaciones y repeticiones infinitas (perfecta metáfora del medio videolúdico y sus mecánicas, por otra parte), y el objetivo se convierta en abandonar el mundo virtual que ha creado, como si de una escape room o de un videojuego del género de evasión se tratase.\",\"PeriodicalId\":241327,\"journal\":{\"name\":\"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO\",\"volume\":\"7 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55422/bbmp.793\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55422/bbmp.793","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

理论、利益洪流Ballester游戏和与文学小说的关系已反映在世界冠军批评性的工作称为“堂吉诃德(洪流Ballester, 1984年)运用parafraseamos这里传奇/ j . b .根据泄漏一些以前的工作,本文提出可能alegorización previrtual游戏在这戏,对于许多人而言,首脑会议纪实torrentina。在对这个虚拟游戏的批判性阅读中,jose Bastida - J。B, G.T.B.的变体,是互动叙述者或内部叙述者,反过来又是设计师或游戏设计师的旁白,如Davey Wreden的《初学者指南》(Everything Unlimited, 2015),他创造了Castroforte和j.b.的世界;但随着它变得越来越存在和自主,它的行为就像一个人工智能,以一种开放的方式与它的设计交互,多种不可预测的组合超出了它的控制:……这是传奇...外逃的一方面,现erige马上在他的象征符号,当Bastida发现,从而与拘泥在历史形式无限变化和重复机械(完美的隐喻videolúdico及其环境,另一方面),旨在成为放弃创建的虚拟世界,像一个房间或泄漏视频游戏逃避现实的性别。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La saga/fuga de J.B como (video)juego
  El interés, incluso teórico, de Torrente Ballester por el juego y sus relaciones con la ficción literaria ha quedado de manifiesto en el título de su conocido trabajo crítico sobre el Quijote (Torrente Ballester, 1984) que parafraseamos aquí aplicado a La saga/fuga de J. B. A la luz de algunos trabajos anteriores, este ensayo plantea la posible alegorización previrtual del juego en esta obra, para muchos, cumbre de la novelística torrentina. En la lectura crítica de este virtual videojuego, José Bastida –J. B., trasunto alófono de G.T.B.– es el narrador interactivo –o internarrador, a su vez remedo del diseñador o game designer, como en The Beginner’s Guide (Everything Unlimited, 2015) de Davey Wreden– que ha creado el mundo de Castroforte y los J. B.; pero este, a medida que va cobrando existencia y autonomía, se comporta como una Inteligencia Artificial que interactúa con su diseño de una manera abierta a múltiples combinaciones impredecibles que escapan a su control: tal es la saga… La fuga, por su parte, se erige ahora enseguida en su símbolo emblemático, cuando Bastida lo descubra, y con ello la posibilidad de quedar atrapado dentro de la historia en forma de variaciones y repeticiones infinitas (perfecta metáfora del medio videolúdico y sus mecánicas, por otra parte), y el objetivo se convierta en abandonar el mundo virtual que ha creado, como si de una escape room o de un videojuego del género de evasión se tratase.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信