厄瓜多尔2014 - 2017年死亡新生儿新生儿存活率的决定因素

Andrea Elizabeth Aguilar Molina, Silvana Soledad Rivera Guerra, Ivan Guillermo Dueñas Espín
{"title":"厄瓜多尔2014 - 2017年死亡新生儿新生儿存活率的决定因素","authors":"Andrea Elizabeth Aguilar Molina, Silvana Soledad Rivera Guerra, Ivan Guillermo Dueñas Espín","doi":"10.52011/148","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La mortalidad neonatal es un indicador en salud pública. En Ecuador la tasa defunción neonatal es 6 por cada 1 000 nacidos vivos. El objetivo del presente estudio fue identificar los principales determinantes de mortalidad neonatal en los neonatos fallecidos entre los años 2014 a 2017 en el Ecuador. Metodología: Es presente estudio es un análisis de base de datos nacional del Instituto Nacional de Estadística y Censos del Ecuador-INEC y del Ministerio de Salud Pública del Ecuador, que registra la mortalidad de neonatos fallecidos entre los años 2014 y 2017. Se evaluaron las variables prenatales, natales, posnatales y sociodemográficas y su asociación con la mortalidad, medida en días de supervivencia. Se estimó los cocientes de riesgo de muerte neonatal ajustados (Hazard Ratio [HR]) mediante modelos de riesgos proporcionales de Cox y regresión de Cox ponderada por probabilidad inversa. Resultados: Se incluyeron en el estudio 2 893 recién nacidos, 1 380 (48%) fueron de sexo femenino; edad gestacional mediana (P25 a P75) al nacer: 31 (27 a 36) semanas. La mediana del tiempo de supervivencia en días de vida fue significativamente mayor por cada aumento en la puntuación de Apgar a los 5 minutos: 0.2 días para ≤ 4 puntos, 2 días para 5 puntos 2.9 días para 6 puntos, 3.1 días para 7 puntos, 3.8 días para 8 puntos, 4.4 días para 9 puntos y 5.5 días para 10 puntos. Después de ajustar por variables prenatales, natales, posnatales y sociodemográficas, el HR fue 32% (IC 95%: 27% a 37%) más alto por cada disminución en el Apgar de dos a tres puntos (P < 0.01). Conclusiones: La valoración de APGAR a los 5 minutos predice la supervivencia de los neonatos, los mayores valores se asocian con más supervivencia. Los factores que incrementan el riesgo de mortalidad son la edad materna adolescente y añosa, la edad gestacional prematuro extremo, el peso bajo extremo, la presencia de malformaciones y asfixia neonatal. Los factores sociodemográficos fueron los nacimientos en instituciones de primer nivel y los neonatos nacidos en la zona 3 del Ecuador (Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pastaza).","PeriodicalId":423611,"journal":{"name":"Revista Ecuatoriana de Pediatría","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Determinantes de la supervivencia neonatal entre los neonatos fallecidos entre 2014 a 2017 en Ecuador\",\"authors\":\"Andrea Elizabeth Aguilar Molina, Silvana Soledad Rivera Guerra, Ivan Guillermo Dueñas Espín\",\"doi\":\"10.52011/148\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La mortalidad neonatal es un indicador en salud pública. En Ecuador la tasa defunción neonatal es 6 por cada 1 000 nacidos vivos. El objetivo del presente estudio fue identificar los principales determinantes de mortalidad neonatal en los neonatos fallecidos entre los años 2014 a 2017 en el Ecuador. Metodología: Es presente estudio es un análisis de base de datos nacional del Instituto Nacional de Estadística y Censos del Ecuador-INEC y del Ministerio de Salud Pública del Ecuador, que registra la mortalidad de neonatos fallecidos entre los años 2014 y 2017. Se evaluaron las variables prenatales, natales, posnatales y sociodemográficas y su asociación con la mortalidad, medida en días de supervivencia. Se estimó los cocientes de riesgo de muerte neonatal ajustados (Hazard Ratio [HR]) mediante modelos de riesgos proporcionales de Cox y regresión de Cox ponderada por probabilidad inversa. Resultados: Se incluyeron en el estudio 2 893 recién nacidos, 1 380 (48%) fueron de sexo femenino; edad gestacional mediana (P25 a P75) al nacer: 31 (27 a 36) semanas. La mediana del tiempo de supervivencia en días de vida fue significativamente mayor por cada aumento en la puntuación de Apgar a los 5 minutos: 0.2 días para ≤ 4 puntos, 2 días para 5 puntos 2.9 días para 6 puntos, 3.1 días para 7 puntos, 3.8 días para 8 puntos, 4.4 días para 9 puntos y 5.5 días para 10 puntos. Después de ajustar por variables prenatales, natales, posnatales y sociodemográficas, el HR fue 32% (IC 95%: 27% a 37%) más alto por cada disminución en el Apgar de dos a tres puntos (P < 0.01). Conclusiones: La valoración de APGAR a los 5 minutos predice la supervivencia de los neonatos, los mayores valores se asocian con más supervivencia. Los factores que incrementan el riesgo de mortalidad son la edad materna adolescente y añosa, la edad gestacional prematuro extremo, el peso bajo extremo, la presencia de malformaciones y asfixia neonatal. Los factores sociodemográficos fueron los nacimientos en instituciones de primer nivel y los neonatos nacidos en la zona 3 del Ecuador (Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pastaza).\",\"PeriodicalId\":423611,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ecuatoriana de Pediatría\",\"volume\":\"36 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ecuatoriana de Pediatría\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.52011/148\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ecuatoriana de Pediatría","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52011/148","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

导言:新生儿死亡率是一项公共卫生指标。在厄瓜多尔,新生儿死亡率为每1 000名活产6人。本研究的目的是确定2014年至2017年厄瓜多尔新生儿死亡的主要决定因素。方法:这项研究是对厄瓜多尔国家统计和人口普查研究所(inec)和厄瓜多尔公共卫生部的国家数据库的分析,该数据库记录了2014年至2017年期间死亡的新生儿死亡率。我们评估了产前、出生、产后和社会人口学变量及其与死亡率的关系,以生存天数衡量。采用Cox比例风险模型和逆概率加权Cox回归估计调整后的新生儿死亡风险比(HR)。结果:纳入2893名新生儿,其中1380名(48%)为女性;出生时中位胎龄(P25 ~ P75): 31周(27 ~ 36周)。位生存时间在天的生活很明显高于每增加5分钟Apgar评分a: 0.6天≤4分、2天5分2.9天6分、3.1天7分,3.8天为8分,4.4天9分和5.5天10分。根据产前、出生、产后和社会人口学变量进行调整后,阿普加每下降2 - 3分,HR就升高32% (95% ci: 27% - 37%) (P < 0.01)。结果:5分钟APGAR评分可预测新生儿存活率,评分越高,存活率越高。增加死亡风险的因素有:少女和年老的母亲年龄、极早产年龄、极低体重、畸形和新生儿窒息。社会人口因素包括在一级机构出生和在厄瓜多尔第三区(科托帕希、通古拉瓦、钦博拉索和帕斯塔萨)出生的新生儿。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Determinantes de la supervivencia neonatal entre los neonatos fallecidos entre 2014 a 2017 en Ecuador
Introducción: La mortalidad neonatal es un indicador en salud pública. En Ecuador la tasa defunción neonatal es 6 por cada 1 000 nacidos vivos. El objetivo del presente estudio fue identificar los principales determinantes de mortalidad neonatal en los neonatos fallecidos entre los años 2014 a 2017 en el Ecuador. Metodología: Es presente estudio es un análisis de base de datos nacional del Instituto Nacional de Estadística y Censos del Ecuador-INEC y del Ministerio de Salud Pública del Ecuador, que registra la mortalidad de neonatos fallecidos entre los años 2014 y 2017. Se evaluaron las variables prenatales, natales, posnatales y sociodemográficas y su asociación con la mortalidad, medida en días de supervivencia. Se estimó los cocientes de riesgo de muerte neonatal ajustados (Hazard Ratio [HR]) mediante modelos de riesgos proporcionales de Cox y regresión de Cox ponderada por probabilidad inversa. Resultados: Se incluyeron en el estudio 2 893 recién nacidos, 1 380 (48%) fueron de sexo femenino; edad gestacional mediana (P25 a P75) al nacer: 31 (27 a 36) semanas. La mediana del tiempo de supervivencia en días de vida fue significativamente mayor por cada aumento en la puntuación de Apgar a los 5 minutos: 0.2 días para ≤ 4 puntos, 2 días para 5 puntos 2.9 días para 6 puntos, 3.1 días para 7 puntos, 3.8 días para 8 puntos, 4.4 días para 9 puntos y 5.5 días para 10 puntos. Después de ajustar por variables prenatales, natales, posnatales y sociodemográficas, el HR fue 32% (IC 95%: 27% a 37%) más alto por cada disminución en el Apgar de dos a tres puntos (P < 0.01). Conclusiones: La valoración de APGAR a los 5 minutos predice la supervivencia de los neonatos, los mayores valores se asocian con más supervivencia. Los factores que incrementan el riesgo de mortalidad son la edad materna adolescente y añosa, la edad gestacional prematuro extremo, el peso bajo extremo, la presencia de malformaciones y asfixia neonatal. Los factores sociodemográficos fueron los nacimientos en instituciones de primer nivel y los neonatos nacidos en la zona 3 del Ecuador (Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pastaza).
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信