{"title":"在新的外国投资法范围内的南方共同市场投资议定书","authors":"Alexis Rodrigo Laborías","doi":"10.16890/RSTPR.A6.N12.P127","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En abril de 2017 se firmo el Protocolo de Cooperacion y Facilitacion de Inversiones Intra-MERCOSUR, instrumento que cambia el paradigma de los acuerdos bilaterales de inversion clasicos, firmados por los paises del Bloque Regional a fines del siglo XX. En un contexto de diferentes propuestas para una nueva generacion de acuerdos en este campo, el Protocolo se destaca como un tratado internacional que prioriza los intereses del Estado receptor de la inversion, antes que los derechos del inversor extranjero. En este sentido, el presente trabajo tiene dos objetivos principales. El primero es contextualizar el Protocolo en el marco de los debates y propuestas contemporaneos en materia de inversiones extranjeras. El segundo objetivo es analizar aquellas clausulas que mejor evidencian el nuevo paradigma propuesto por el Protocolo: el desarrollo sostenible como objetivo de las inversiones, la contribucion del inversor a la comunidad a traves de criterios de responsabilidad social empresarial, y la potestad que se reservan los Estados para establecer regulaciones, entre otras, en materia de medio ambiente.","PeriodicalId":211591,"journal":{"name":"Rev. secr. Trib. perm. revis.","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"El Protocolo de Inversiones del MERCOSUR en el contexto del nuevo derecho internacional de las inversiones extranjeras\",\"authors\":\"Alexis Rodrigo Laborías\",\"doi\":\"10.16890/RSTPR.A6.N12.P127\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En abril de 2017 se firmo el Protocolo de Cooperacion y Facilitacion de Inversiones Intra-MERCOSUR, instrumento que cambia el paradigma de los acuerdos bilaterales de inversion clasicos, firmados por los paises del Bloque Regional a fines del siglo XX. En un contexto de diferentes propuestas para una nueva generacion de acuerdos en este campo, el Protocolo se destaca como un tratado internacional que prioriza los intereses del Estado receptor de la inversion, antes que los derechos del inversor extranjero. En este sentido, el presente trabajo tiene dos objetivos principales. El primero es contextualizar el Protocolo en el marco de los debates y propuestas contemporaneos en materia de inversiones extranjeras. El segundo objetivo es analizar aquellas clausulas que mejor evidencian el nuevo paradigma propuesto por el Protocolo: el desarrollo sostenible como objetivo de las inversiones, la contribucion del inversor a la comunidad a traves de criterios de responsabilidad social empresarial, y la potestad que se reservan los Estados para establecer regulaciones, entre otras, en materia de medio ambiente.\",\"PeriodicalId\":211591,\"journal\":{\"name\":\"Rev. secr. Trib. perm. revis.\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-09-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Rev. secr. Trib. perm. revis.\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.16890/RSTPR.A6.N12.P127\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Rev. secr. Trib. perm. revis.","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16890/RSTPR.A6.N12.P127","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El Protocolo de Inversiones del MERCOSUR en el contexto del nuevo derecho internacional de las inversiones extranjeras
En abril de 2017 se firmo el Protocolo de Cooperacion y Facilitacion de Inversiones Intra-MERCOSUR, instrumento que cambia el paradigma de los acuerdos bilaterales de inversion clasicos, firmados por los paises del Bloque Regional a fines del siglo XX. En un contexto de diferentes propuestas para una nueva generacion de acuerdos en este campo, el Protocolo se destaca como un tratado internacional que prioriza los intereses del Estado receptor de la inversion, antes que los derechos del inversor extranjero. En este sentido, el presente trabajo tiene dos objetivos principales. El primero es contextualizar el Protocolo en el marco de los debates y propuestas contemporaneos en materia de inversiones extranjeras. El segundo objetivo es analizar aquellas clausulas que mejor evidencian el nuevo paradigma propuesto por el Protocolo: el desarrollo sostenible como objetivo de las inversiones, la contribucion del inversor a la comunidad a traves de criterios de responsabilidad social empresarial, y la potestad que se reservan los Estados para establecer regulaciones, entre otras, en materia de medio ambiente.