能源政治化:智利能源项目加速

Camila Torralbo Seguel
{"title":"能源政治化:智利能源项目加速","authors":"Camila Torralbo Seguel","doi":"10.5354/0719-529x.2019.54267","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo busca definir las características del concepto de politización energética utilizando como marco de análisis los proyectos energéticos ingresados al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) chileno. Metodológicamente, se construyó una base de datos que describe el sector energético sobre 3 megawatt (MW) entre 1992 y 2018. Se analiza, a escala regional y nacional, las variables número de proyectos, tipo de presentación, estado de los proyectos, totalidad de la matriz energética y montos de inversión. Los resultados muestran una marcada aceleración en la presentación y aprobación de proyectos, además de una institucionalidad ambiental que facilita estas aprobaciones mediante procesos de baja complejidad. Al hacer dialogar los resultados con el concepto de politización energética se observa un estado de despolitización de la institucionalidad ambiental, la que se manifiesta en un limitado nivel de rechazo a los proyectos. En consecuencia, la investigación discute la capacidad evaluativa del SEIA.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"125 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Politización energética: Aceleración de los proyectos energéticos en Chile\",\"authors\":\"Camila Torralbo Seguel\",\"doi\":\"10.5354/0719-529x.2019.54267\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo busca definir las características del concepto de politización energética utilizando como marco de análisis los proyectos energéticos ingresados al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) chileno. Metodológicamente, se construyó una base de datos que describe el sector energético sobre 3 megawatt (MW) entre 1992 y 2018. Se analiza, a escala regional y nacional, las variables número de proyectos, tipo de presentación, estado de los proyectos, totalidad de la matriz energética y montos de inversión. Los resultados muestran una marcada aceleración en la presentación y aprobación de proyectos, además de una institucionalidad ambiental que facilita estas aprobaciones mediante procesos de baja complejidad. Al hacer dialogar los resultados con el concepto de politización energética se observa un estado de despolitización de la institucionalidad ambiental, la que se manifiesta en un limitado nivel de rechazo a los proyectos. En consecuencia, la investigación discute la capacidad evaluativa del SEIA.\",\"PeriodicalId\":198996,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Sociología\",\"volume\":\"125 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-08-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Sociología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/0719-529x.2019.54267\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Sociología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-529x.2019.54267","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文的目的是通过分析智利环境影响评估系统(SEIA)的能源项目来定义能源政治化概念的特征。在方法上,建立了一个数据库,描述了1992年至2018年期间3兆瓦(MW)以上的能源部门。在区域和国家一级,对项目数目、提交类型、项目状况、整个能源矩阵和投资数额等变量进行了分析。结果表明,项目提交和批准的速度显著加快,环境机构通过低复杂性的程序促进了这些批准。在这一过程中,我们分析了环境机构的非政治化状态,这表现在对项目的有限拒绝。因此,本研究对SEIA的评价能力提出了质疑。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Politización energética: Aceleración de los proyectos energéticos en Chile
El presente artículo busca definir las características del concepto de politización energética utilizando como marco de análisis los proyectos energéticos ingresados al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) chileno. Metodológicamente, se construyó una base de datos que describe el sector energético sobre 3 megawatt (MW) entre 1992 y 2018. Se analiza, a escala regional y nacional, las variables número de proyectos, tipo de presentación, estado de los proyectos, totalidad de la matriz energética y montos de inversión. Los resultados muestran una marcada aceleración en la presentación y aprobación de proyectos, además de una institucionalidad ambiental que facilita estas aprobaciones mediante procesos de baja complejidad. Al hacer dialogar los resultados con el concepto de politización energética se observa un estado de despolitización de la institucionalidad ambiental, la que se manifiesta en un limitado nivel de rechazo a los proyectos. En consecuencia, la investigación discute la capacidad evaluativa del SEIA.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信