{"title":"西方文化文学中的“野兽和坏女人”。持久的外观","authors":"Samuel Ignacio Magaña Fuentes","doi":"10.15174/orhi.vi15.235","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo trataremos de reflexionar sobre la construcción del arquetipo de la “mala mujer” a través de la literatura. La larga duración nos permite observar los primeros destellos que el hombre tuvo sobre la “mujer mala”, considerada una bella y segunda creación que corrompe, desvía y pierde de toda “rectitud y virtud” al hombre. Analizaremos, a través de la interdisciplinariedad y con enfoques de historia cultural, historia intelectual e historia de género, la construcción del fenómeno cultural de la “mala mujer”, demostrando de qué manera dicho arquetipo ha permeado el inconsciente colectivo de las sociedades occidentales desde hace aproximadamente 3 000 años de antigüedad hasta muy entrada la época moderna.","PeriodicalId":135849,"journal":{"name":"Oficio. Revista de historia e interdisciplina","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"“De las fieras y las malas mujeres” en la literatura de la cultura occidental. Una mirada de larga duración\",\"authors\":\"Samuel Ignacio Magaña Fuentes\",\"doi\":\"10.15174/orhi.vi15.235\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo trataremos de reflexionar sobre la construcción del arquetipo de la “mala mujer” a través de la literatura. La larga duración nos permite observar los primeros destellos que el hombre tuvo sobre la “mujer mala”, considerada una bella y segunda creación que corrompe, desvía y pierde de toda “rectitud y virtud” al hombre. Analizaremos, a través de la interdisciplinariedad y con enfoques de historia cultural, historia intelectual e historia de género, la construcción del fenómeno cultural de la “mala mujer”, demostrando de qué manera dicho arquetipo ha permeado el inconsciente colectivo de las sociedades occidentales desde hace aproximadamente 3 000 años de antigüedad hasta muy entrada la época moderna.\",\"PeriodicalId\":135849,\"journal\":{\"name\":\"Oficio. Revista de historia e interdisciplina\",\"volume\":\"39 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Oficio. Revista de historia e interdisciplina\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15174/orhi.vi15.235\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Oficio. Revista de historia e interdisciplina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15174/orhi.vi15.235","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
“De las fieras y las malas mujeres” en la literatura de la cultura occidental. Una mirada de larga duración
En este artículo trataremos de reflexionar sobre la construcción del arquetipo de la “mala mujer” a través de la literatura. La larga duración nos permite observar los primeros destellos que el hombre tuvo sobre la “mujer mala”, considerada una bella y segunda creación que corrompe, desvía y pierde de toda “rectitud y virtud” al hombre. Analizaremos, a través de la interdisciplinariedad y con enfoques de historia cultural, historia intelectual e historia de género, la construcción del fenómeno cultural de la “mala mujer”, demostrando de qué manera dicho arquetipo ha permeado el inconsciente colectivo de las sociedades occidentales desde hace aproximadamente 3 000 años de antigüedad hasta muy entrada la época moderna.