{"title":"继承作为家庭关系的象征,hector Abad Faciolince的小说","authors":"Pedro Quintín Quílez","doi":"10.17151/rasv.2019.21.1.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo es ofrecer un análisis socio-cultural de La Oculta (2014), novela de Héctor Abad Faciolince que tiene como centro de la trama la historia de una casa-finca familiar ubicada en la zona suroeste de la colonización antioqueña. En términos metodológicos, se aborda el texto como una compilación de testimonios imaginarios de los que se pueden entresacar convenciones y valoraciones acerca de lo que deben ser los vínculos inter-personales. En la novela, la casa-finca adquiere una entidad propia en la vida de quienes la poseen y la habitan, al tiempo que esas personas se definen y se individualizan gracias al contrapunteo constante respecto del inmueble, tanto en términos de generaciones como de género. De hecho, la herencia del bien se constituye en el dato primero a partir del cual los personajes tratan de ubicarse en el mundo y de cerrar las brechas e incertidumbres de la vida colectiva.","PeriodicalId":321947,"journal":{"name":"Revista de Antropología y Sociología: Virajes","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La herencia como símbolo de las relaciones familiares en La Oculta, novela de Héctor Abad Faciolince\",\"authors\":\"Pedro Quintín Quílez\",\"doi\":\"10.17151/rasv.2019.21.1.3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo es ofrecer un análisis socio-cultural de La Oculta (2014), novela de Héctor Abad Faciolince que tiene como centro de la trama la historia de una casa-finca familiar ubicada en la zona suroeste de la colonización antioqueña. En términos metodológicos, se aborda el texto como una compilación de testimonios imaginarios de los que se pueden entresacar convenciones y valoraciones acerca de lo que deben ser los vínculos inter-personales. En la novela, la casa-finca adquiere una entidad propia en la vida de quienes la poseen y la habitan, al tiempo que esas personas se definen y se individualizan gracias al contrapunteo constante respecto del inmueble, tanto en términos de generaciones como de género. De hecho, la herencia del bien se constituye en el dato primero a partir del cual los personajes tratan de ubicarse en el mundo y de cerrar las brechas e incertidumbres de la vida colectiva.\",\"PeriodicalId\":321947,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Antropología y Sociología: Virajes\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Antropología y Sociología: Virajes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17151/rasv.2019.21.1.3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Antropología y Sociología: Virajes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/rasv.2019.21.1.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文的目的是对hector Abad Faciolince的小说La Oculta(2014)进行社会文化分析,小说的中心情节是位于安蒂奥奎纳殖民西南地区的一个家庭住宅-农场的故事。在方法论方面,文本被视为一个虚构的证词的汇编,从这些证词中可以推断出关于人际关系应该是什么的惯例和评价。在小说中,农舍在拥有和居住它的人的生活中获得了自己的实体,而这些人通过对财产的不断对比,在世代和性别方面,定义和个性化了自己。事实上,善的遗产是由人物试图在世界上定位自己、缩小集体生活的差距和不确定性的第一个事实构成的。
La herencia como símbolo de las relaciones familiares en La Oculta, novela de Héctor Abad Faciolince
El objetivo es ofrecer un análisis socio-cultural de La Oculta (2014), novela de Héctor Abad Faciolince que tiene como centro de la trama la historia de una casa-finca familiar ubicada en la zona suroeste de la colonización antioqueña. En términos metodológicos, se aborda el texto como una compilación de testimonios imaginarios de los que se pueden entresacar convenciones y valoraciones acerca de lo que deben ser los vínculos inter-personales. En la novela, la casa-finca adquiere una entidad propia en la vida de quienes la poseen y la habitan, al tiempo que esas personas se definen y se individualizan gracias al contrapunteo constante respecto del inmueble, tanto en términos de generaciones como de género. De hecho, la herencia del bien se constituye en el dato primero a partir del cual los personajes tratan de ubicarse en el mundo y de cerrar las brechas e incertidumbres de la vida colectiva.