{"title":"巴西选择的女性单亲父母:生殖策略","authors":"Rosana Machin, Fernanda Lye Watari, Marcia Thereza Couto","doi":"10.22201/ceiich.24485705e.2022.28.83295","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La monoparentalidad femenina por elección es un fenómeno creciente en varios países y está cobrando impulso gracias a las tecnologías de reproducción asistida (TRA) al permitir a las mujeres ser madres utilizando material genético de terceros. Investigaremos los motivos que llevan a la elección voluntaria de la maternidad monoparental mediante acceso a las tecnologías reproductivas asistidas. De naturaleza cualitativa, el estudio empírico tiene soporte en diez entrevistas semiestructuradas a mujeres en edad fértil, residentes en São Paulo-SP, que estaban en tratamiento reproductivo o lo habían realizado, con o sin éxito. Las participantes fueron reclutadas mediante el método de bola de nieve. El número de entrevistas se limitó usando la saturación teórica. En cuanto a las estrategias reproductivas, se observó la influencia de aspectos sociales, políticos y económicos que determinan las decisiones reproductivas individuales, así como el costo del tratamiento, las normas legales, la elección del material genético de terceros y la red de apoyo existente. La autonomía femenina y la independencia financiera son factores que contribuyen a la elección de este tipo de maternidad. Se considera que estas mujeres negocian con las normas y valores sociales hegemónicos (procesos que son culturalmente estandarizados), transgrediendo elementos normativos y modificando normas sociales. ","PeriodicalId":165130,"journal":{"name":"INTER DISCIPLINA","volume":"82 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La monoparentalidad femenina elegida en Brasil: estrategias reproductivas\",\"authors\":\"Rosana Machin, Fernanda Lye Watari, Marcia Thereza Couto\",\"doi\":\"10.22201/ceiich.24485705e.2022.28.83295\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La monoparentalidad femenina por elección es un fenómeno creciente en varios países y está cobrando impulso gracias a las tecnologías de reproducción asistida (TRA) al permitir a las mujeres ser madres utilizando material genético de terceros. Investigaremos los motivos que llevan a la elección voluntaria de la maternidad monoparental mediante acceso a las tecnologías reproductivas asistidas. De naturaleza cualitativa, el estudio empírico tiene soporte en diez entrevistas semiestructuradas a mujeres en edad fértil, residentes en São Paulo-SP, que estaban en tratamiento reproductivo o lo habían realizado, con o sin éxito. Las participantes fueron reclutadas mediante el método de bola de nieve. El número de entrevistas se limitó usando la saturación teórica. En cuanto a las estrategias reproductivas, se observó la influencia de aspectos sociales, políticos y económicos que determinan las decisiones reproductivas individuales, así como el costo del tratamiento, las normas legales, la elección del material genético de terceros y la red de apoyo existente. La autonomía femenina y la independencia financiera son factores que contribuyen a la elección de este tipo de maternidad. Se considera que estas mujeres negocian con las normas y valores sociales hegemónicos (procesos que son culturalmente estandarizados), transgrediendo elementos normativos y modificando normas sociales. \",\"PeriodicalId\":165130,\"journal\":{\"name\":\"INTER DISCIPLINA\",\"volume\":\"82 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INTER DISCIPLINA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2022.28.83295\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INTER DISCIPLINA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2022.28.83295","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La monoparentalidad femenina elegida en Brasil: estrategias reproductivas
La monoparentalidad femenina por elección es un fenómeno creciente en varios países y está cobrando impulso gracias a las tecnologías de reproducción asistida (TRA) al permitir a las mujeres ser madres utilizando material genético de terceros. Investigaremos los motivos que llevan a la elección voluntaria de la maternidad monoparental mediante acceso a las tecnologías reproductivas asistidas. De naturaleza cualitativa, el estudio empírico tiene soporte en diez entrevistas semiestructuradas a mujeres en edad fértil, residentes en São Paulo-SP, que estaban en tratamiento reproductivo o lo habían realizado, con o sin éxito. Las participantes fueron reclutadas mediante el método de bola de nieve. El número de entrevistas se limitó usando la saturación teórica. En cuanto a las estrategias reproductivas, se observó la influencia de aspectos sociales, políticos y económicos que determinan las decisiones reproductivas individuales, así como el costo del tratamiento, las normas legales, la elección del material genético de terceros y la red de apoyo existente. La autonomía femenina y la independencia financiera son factores que contribuyen a la elección de este tipo de maternidad. Se considera que estas mujeres negocian con las normas y valores sociales hegemónicos (procesos que son culturalmente estandarizados), transgrediendo elementos normativos y modificando normas sociales.