{"title":"小型经济体中企业国际化战略的解释因素。乌拉圭出口公司的案例","authors":"Nicolás Albertoni, R. Horta","doi":"10.58416/gcg.2023.v17.n3.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene como principal objetivo analizar aquellos factores que explican o se relacionan mayormente con el tipo de internacionalización seguido por la empresa exportadora. Se pone especial énfasis en la internacionalización desde una perspectiva de procesos y poniendo el foco en la exportación como la principal forma de internacionalización en una economía pequeña. Se toma como unidad de análisis a la empresa y las diferentes hipótesis planteadas, que relacionan las características internas de las empresas y su actividad exportadora, con el tipo de internacionalización seguido, se testean utilizando datos de una encuesta realizada a las principales firmas exportadoras de Uruguay. Los resultados más consistentes se refieren a la relación positiva que se verifica entre la capacidad competitiva de la firma y su modelo de internacionalización temprano, aunque también se encuentra evidencia de que la existencia de un departamento especializado en comercio exterior y la experiencia exportadora del empresario, son dos aspectos que tienen influencia en el tipo de internacionalización temprana de las empresas. Los resultados contribuyen a entender mejor las dinámicas exportadoras de un país en el cual aún no existen mayores estudios empíricos sobre la temática a estudio.","PeriodicalId":427679,"journal":{"name":"Journal of Globalization, Competitiveness and Governability","volume":"104 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"FACTORES EXPLICATIVOS DE LA ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA EN UNA ECONOMÍA PEQUEÑA. EL CASO DE LA EMPRESA EXPORTADORA URUGUAYA\",\"authors\":\"Nicolás Albertoni, R. Horta\",\"doi\":\"10.58416/gcg.2023.v17.n3.01\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo tiene como principal objetivo analizar aquellos factores que explican o se relacionan mayormente con el tipo de internacionalización seguido por la empresa exportadora. Se pone especial énfasis en la internacionalización desde una perspectiva de procesos y poniendo el foco en la exportación como la principal forma de internacionalización en una economía pequeña. Se toma como unidad de análisis a la empresa y las diferentes hipótesis planteadas, que relacionan las características internas de las empresas y su actividad exportadora, con el tipo de internacionalización seguido, se testean utilizando datos de una encuesta realizada a las principales firmas exportadoras de Uruguay. Los resultados más consistentes se refieren a la relación positiva que se verifica entre la capacidad competitiva de la firma y su modelo de internacionalización temprano, aunque también se encuentra evidencia de que la existencia de un departamento especializado en comercio exterior y la experiencia exportadora del empresario, son dos aspectos que tienen influencia en el tipo de internacionalización temprana de las empresas. Los resultados contribuyen a entender mejor las dinámicas exportadoras de un país en el cual aún no existen mayores estudios empíricos sobre la temática a estudio.\",\"PeriodicalId\":427679,\"journal\":{\"name\":\"Journal of Globalization, Competitiveness and Governability\",\"volume\":\"104 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Journal of Globalization, Competitiveness and Governability\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.58416/gcg.2023.v17.n3.01\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Journal of Globalization, Competitiveness and Governability","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58416/gcg.2023.v17.n3.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
FACTORES EXPLICATIVOS DE LA ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA EN UNA ECONOMÍA PEQUEÑA. EL CASO DE LA EMPRESA EXPORTADORA URUGUAYA
Este artículo tiene como principal objetivo analizar aquellos factores que explican o se relacionan mayormente con el tipo de internacionalización seguido por la empresa exportadora. Se pone especial énfasis en la internacionalización desde una perspectiva de procesos y poniendo el foco en la exportación como la principal forma de internacionalización en una economía pequeña. Se toma como unidad de análisis a la empresa y las diferentes hipótesis planteadas, que relacionan las características internas de las empresas y su actividad exportadora, con el tipo de internacionalización seguido, se testean utilizando datos de una encuesta realizada a las principales firmas exportadoras de Uruguay. Los resultados más consistentes se refieren a la relación positiva que se verifica entre la capacidad competitiva de la firma y su modelo de internacionalización temprano, aunque también se encuentra evidencia de que la existencia de un departamento especializado en comercio exterior y la experiencia exportadora del empresario, son dos aspectos que tienen influencia en el tipo de internacionalización temprana de las empresas. Los resultados contribuyen a entender mejor las dinámicas exportadoras de un país en el cual aún no existen mayores estudios empíricos sobre la temática a estudio.