立方体卫星能量管理系统故障模式分析

Miguel Euclides Aybar Mejía, Lía Hidalgo de los Santos, Diorys Del Rosario Peñaló, E. Sánchez, Deyslen Mariano-Hernández
{"title":"立方体卫星能量管理系统故障模式分析","authors":"Miguel Euclides Aybar Mejía, Lía Hidalgo de los Santos, Diorys Del Rosario Peñaló, E. Sánchez, Deyslen Mariano-Hernández","doi":"10.22206/cyap.2021.v4i2.pp5-2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Un satélite es un dispositivo que se sitúa en órbita alrededor de la Tierra con fines científicos, militares, educacionales o de comunicaciones. Se pueden clasificar según su peso como: satélites grandes, que pesan más de 1,000 kilogramos (kg), satélites medianos, que pesan entre 500-1,000 kg, y satélites pequeños, que pesan menos de 500 kg. Dentro de los satélites pequeños se encuentran los nanosatélites, los cuales pesan entre 1-10 kg. La principal ventaja que poseen los nanosatélites es que son capaces de realizar misiones complejas a un menor costo. Dentro de las limitaciones que estos presentan es que tienen poca capacidad para captar y almacenar energía debido a su tamaño. Considerando la importancia del sistema de energía durante el funcionamiento de los satélites, este artículo analiza los modos de fallos que se presentan en el sistema y cómo estos afectan a los sistemas de generación y almacenamiento de energía. Para la simulación de estos sistemas se determinaron la cantidad mínima de paneles solares y baterías necesarios para su correcto funcionamiento. Los resultados obtenidos muestran que con este análisis se logra dimensionar correctamente el sistema de gestión de energía, reduciendo el tamaño de estos y a su vez el peso dentro del satélite.","PeriodicalId":190880,"journal":{"name":"Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de los modos de fallo del sistema de gestión de energía de un Cubesat\",\"authors\":\"Miguel Euclides Aybar Mejía, Lía Hidalgo de los Santos, Diorys Del Rosario Peñaló, E. Sánchez, Deyslen Mariano-Hernández\",\"doi\":\"10.22206/cyap.2021.v4i2.pp5-2\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Un satélite es un dispositivo que se sitúa en órbita alrededor de la Tierra con fines científicos, militares, educacionales o de comunicaciones. Se pueden clasificar según su peso como: satélites grandes, que pesan más de 1,000 kilogramos (kg), satélites medianos, que pesan entre 500-1,000 kg, y satélites pequeños, que pesan menos de 500 kg. Dentro de los satélites pequeños se encuentran los nanosatélites, los cuales pesan entre 1-10 kg. La principal ventaja que poseen los nanosatélites es que son capaces de realizar misiones complejas a un menor costo. Dentro de las limitaciones que estos presentan es que tienen poca capacidad para captar y almacenar energía debido a su tamaño. Considerando la importancia del sistema de energía durante el funcionamiento de los satélites, este artículo analiza los modos de fallos que se presentan en el sistema y cómo estos afectan a los sistemas de generación y almacenamiento de energía. Para la simulación de estos sistemas se determinaron la cantidad mínima de paneles solares y baterías necesarios para su correcto funcionamiento. Los resultados obtenidos muestran que con este análisis se logra dimensionar correctamente el sistema de gestión de energía, reduciendo el tamaño de estos y a su vez el peso dentro del satélite.\",\"PeriodicalId\":190880,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22206/cyap.2021.v4i2.pp5-2\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22206/cyap.2021.v4i2.pp5-2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

卫星是一种用于科学、军事、教育或通信目的的绕地球轨道运行的装置。根据它们的重量,它们可以分为:重量在1000公斤以上的大型卫星、重量在500- 1000公斤之间的中型卫星和重量在500公斤以下的小型卫星。在小卫星中有重1-10公斤的纳米卫星。纳米卫星的主要优点是能够以较低的成本执行复杂的任务。它们的局限性在于,由于它们的大小,它们几乎没有捕捉和储存能量的能力。考虑到电力系统在卫星运行过程中的重要性,本文分析了系统中出现的故障模式,以及它们如何影响发电和储能系统。为了模拟这些系统,确定了正常运行所需的太阳能电池板和电池的最小数量。结果表明,通过这种分析,可以正确地确定能量管理系统的尺寸,从而减少它们的尺寸,从而减少卫星内部的重量。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Análisis de los modos de fallo del sistema de gestión de energía de un Cubesat
Un satélite es un dispositivo que se sitúa en órbita alrededor de la Tierra con fines científicos, militares, educacionales o de comunicaciones. Se pueden clasificar según su peso como: satélites grandes, que pesan más de 1,000 kilogramos (kg), satélites medianos, que pesan entre 500-1,000 kg, y satélites pequeños, que pesan menos de 500 kg. Dentro de los satélites pequeños se encuentran los nanosatélites, los cuales pesan entre 1-10 kg. La principal ventaja que poseen los nanosatélites es que son capaces de realizar misiones complejas a un menor costo. Dentro de las limitaciones que estos presentan es que tienen poca capacidad para captar y almacenar energía debido a su tamaño. Considerando la importancia del sistema de energía durante el funcionamiento de los satélites, este artículo analiza los modos de fallos que se presentan en el sistema y cómo estos afectan a los sistemas de generación y almacenamiento de energía. Para la simulación de estos sistemas se determinaron la cantidad mínima de paneles solares y baterías necesarios para su correcto funcionamiento. Los resultados obtenidos muestran que con este análisis se logra dimensionar correctamente el sistema de gestión de energía, reduciendo el tamaño de estos y a su vez el peso dentro del satélite.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信