第四届全国马圭森林管理人员会议宣言

Maguey Forestal
{"title":"第四届全国马圭森林管理人员会议宣言","authors":"Maguey Forestal","doi":"10.35533/od.0824.rnmmf","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"volumen 8 · número 24 · septiembre-diciembre 2019 En la Biblioteca Comunitaria El Rosario, de Santa Catarina Minas, Ocotlán, Oaxaca, los días 16 y 17 de noviembre de 2019, nos reunimos mujeres y hombres, productores individuales y colectivos, organizaciones sociales y civiles, preocupados por el aprovechamiento y manejo de magueyes que se extraen de los bosques y selvas en distintas regiones de México, en honesto diálogo con universitarios que realizan investigación y prácticas docentes sobre temas agrícolas, forestales y agroforestales. Los participantes de la Cuarta Reunión Nacional de Manejadores de Maguey Forestal, somos 120 ciudadanos de ocho estados de la república mexicana (Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Jalisco, Puebla, Querétaro, Estado de México y Ciudad de México), representantes de cientos de comunidades y familias campesinas, manejadoras de maguey forestal y productoras de mezcal. Somos también investigadores, profesores y estudiantes de nueve centros de investigación e instituciones de educación superior (iies, enes, ib, ie, de la unam, Colmich, cucba-udg, uach, ciatej, ito) de diferentes universidades del país. Nuestro propósito fue continuar analizando los problemas que enfrenta el aprovechamiento del maguey, compartir experiencias para abordarlos, revisar nuestros avances y los de otros manejadores y académicos en el entendimiento de estos temas, y continuar desarrollando una agenda de trabajo con el fin de estrechar los lazos de nuestra Red de Manejadores de Maguey Forestal. Como en las reuniones previas, nos ha convocado el interés por desarrollar sistemas de manejo sustentable de maguey forestal, conservando a los agaves y a los ecosistemas que los alojan, además de mejorar las condiciones de producción, comercialización y beneficio social con base en los productos derivados de los magueyes. En seguimiento a los acuerdos de nuestras anteriores reuniones, la Cuarta Reunión de la Red profundizó en el intercambio de experiencias sobre: a) preparación de insecticidas y fungicidas naturales; b) preparación de compostas y de sustratos para favorecer el desarrollo de magueyes y especies asociadas; c) técnicas de selección, manejo y germinación de semillas; d) agroforestería, manejo del territorio e implementación de estrategias de conservación de suelo y agua; e) manejo de residuos derivados del aprovechamiento de maguey; f) identificación de nodrizas y prácticas de reforestación; g) procesos de mezcalización y buenas prácticas; h) identificación de agaves; i) determinación del costo de producción de mezcales; j) usos ancestrales y vigentes de los agaves; k) los agaves y la agrobiodiversidad; l) patrones y riesgos de la intensificación productiva. Incorporamos también a niños y adolescentes de Santa Catarina Minas en un taller de cuento y dibujo alrededor de los magueyes, para recuperar sus percepciones cotidianas sobre esta planta y el ecosistema en el que crecen. La Red sigue consolidándose y ampliando su membresía, ha llamado la atención y despertado el interés de un número creciente de Declaratoria de la iv Reunión Nacional de Manejadores de Maguey Forestal","PeriodicalId":227600,"journal":{"name":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","volume":"93 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Declaratoria de la IV Reunión Nacional de Manejadores de Maguey Forestal\",\"authors\":\"Maguey Forestal\",\"doi\":\"10.35533/od.0824.rnmmf\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"volumen 8 · número 24 · septiembre-diciembre 2019 En la Biblioteca Comunitaria El Rosario, de Santa Catarina Minas, Ocotlán, Oaxaca, los días 16 y 17 de noviembre de 2019, nos reunimos mujeres y hombres, productores individuales y colectivos, organizaciones sociales y civiles, preocupados por el aprovechamiento y manejo de magueyes que se extraen de los bosques y selvas en distintas regiones de México, en honesto diálogo con universitarios que realizan investigación y prácticas docentes sobre temas agrícolas, forestales y agroforestales. Los participantes de la Cuarta Reunión Nacional de Manejadores de Maguey Forestal, somos 120 ciudadanos de ocho estados de la república mexicana (Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Jalisco, Puebla, Querétaro, Estado de México y Ciudad de México), representantes de cientos de comunidades y familias campesinas, manejadoras de maguey forestal y productoras de mezcal. Somos también investigadores, profesores y estudiantes de nueve centros de investigación e instituciones de educación superior (iies, enes, ib, ie, de la unam, Colmich, cucba-udg, uach, ciatej, ito) de diferentes universidades del país. Nuestro propósito fue continuar analizando los problemas que enfrenta el aprovechamiento del maguey, compartir experiencias para abordarlos, revisar nuestros avances y los de otros manejadores y académicos en el entendimiento de estos temas, y continuar desarrollando una agenda de trabajo con el fin de estrechar los lazos de nuestra Red de Manejadores de Maguey Forestal. Como en las reuniones previas, nos ha convocado el interés por desarrollar sistemas de manejo sustentable de maguey forestal, conservando a los agaves y a los ecosistemas que los alojan, además de mejorar las condiciones de producción, comercialización y beneficio social con base en los productos derivados de los magueyes. En seguimiento a los acuerdos de nuestras anteriores reuniones, la Cuarta Reunión de la Red profundizó en el intercambio de experiencias sobre: a) preparación de insecticidas y fungicidas naturales; b) preparación de compostas y de sustratos para favorecer el desarrollo de magueyes y especies asociadas; c) técnicas de selección, manejo y germinación de semillas; d) agroforestería, manejo del territorio e implementación de estrategias de conservación de suelo y agua; e) manejo de residuos derivados del aprovechamiento de maguey; f) identificación de nodrizas y prácticas de reforestación; g) procesos de mezcalización y buenas prácticas; h) identificación de agaves; i) determinación del costo de producción de mezcales; j) usos ancestrales y vigentes de los agaves; k) los agaves y la agrobiodiversidad; l) patrones y riesgos de la intensificación productiva. Incorporamos también a niños y adolescentes de Santa Catarina Minas en un taller de cuento y dibujo alrededor de los magueyes, para recuperar sus percepciones cotidianas sobre esta planta y el ecosistema en el que crecen. La Red sigue consolidándose y ampliando su membresía, ha llamado la atención y despertado el interés de un número creciente de Declaratoria de la iv Reunión Nacional de Manejadores de Maguey Forestal\",\"PeriodicalId\":227600,\"journal\":{\"name\":\"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis\",\"volume\":\"93 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-11-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35533/od.0824.rnmmf\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35533/od.0824.rnmmf","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

8·卷二十四小时·septiembre-diciembre 2019社区图书馆的珠子,Santa Catarina Oaxaca Ocotlán地雷,于2019年11月16日和17日,我们男女生产者个人和集体、社会和民间组织,“担心开发和管理magueyes开采墨西哥在不同地区森林和丛林,与从事农业、林业和农林业问题研究和教学实践的大学生进行诚实的对话。第四次全国会议与会者将dna龙舌兰森林,我们八个州的120墨西哥瓦哈卡(Oaxaca)的米却肯州、格雷罗、墨西哥哈利斯科州、普埃布拉州、克雷塔罗州和墨西哥市)、数百个农村社区和家庭代表、manejadoras龙舌兰森林和生产者的龙舌兰。我们也是来自全国不同大学的9个研究中心和高等教育机构(iies, enes, ib, ie, unam, Colmich, cucca -udg, uach, ciatej, ito)的研究人员、教师和学生。我们的目标是继续分析所面临的龙舌兰,利用在解决这些问题方面的经验,审查进展和其他警犬和学者的理解这些议题,并继续发展议程工作以加强我们的网络联系的dna片段龙舌兰森林。在会议上,我们召集了可持续发展管理系统对龙舌兰,保留agaves和森林生态系统托管,改善生产条件、营销和社会福利根据magueyes产品。继我们以前几次会议达成的协议之后,该网络第四次会议进一步交流了以下方面的经验:(a)天然杀虫剂和杀菌剂的制备;b)制备复合材料和基质,以促进magueyes和相关物种的发展;b)种子选择、管理和发芽技术;d)农林业、土地管理和水土保持战略的实施;e)管理使用maguey产生的废物;f)确定奶妈和重新造林做法;g)混合过程和最佳实践;h)龙舌兰的鉴定;i)确定mezcales的生产成本;j)龙舌兰的祖先和现在的用途;k)龙舌兰与农业生物多样性;l)生产集约化的模式和风险。我们还邀请圣卡塔琳娜米纳斯的儿童和青少年参加一个关于magueyes的故事和绘画工作坊,以恢复他们对这种植物及其生长的生态系统的日常感知。该网络继续巩固和扩大其成员,引起了越来越多的关注和兴趣,并在第四次全国Maguey森林管理人员会议上发表了声明
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Declaratoria de la IV Reunión Nacional de Manejadores de Maguey Forestal
volumen 8 · número 24 · septiembre-diciembre 2019 En la Biblioteca Comunitaria El Rosario, de Santa Catarina Minas, Ocotlán, Oaxaca, los días 16 y 17 de noviembre de 2019, nos reunimos mujeres y hombres, productores individuales y colectivos, organizaciones sociales y civiles, preocupados por el aprovechamiento y manejo de magueyes que se extraen de los bosques y selvas en distintas regiones de México, en honesto diálogo con universitarios que realizan investigación y prácticas docentes sobre temas agrícolas, forestales y agroforestales. Los participantes de la Cuarta Reunión Nacional de Manejadores de Maguey Forestal, somos 120 ciudadanos de ocho estados de la república mexicana (Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Jalisco, Puebla, Querétaro, Estado de México y Ciudad de México), representantes de cientos de comunidades y familias campesinas, manejadoras de maguey forestal y productoras de mezcal. Somos también investigadores, profesores y estudiantes de nueve centros de investigación e instituciones de educación superior (iies, enes, ib, ie, de la unam, Colmich, cucba-udg, uach, ciatej, ito) de diferentes universidades del país. Nuestro propósito fue continuar analizando los problemas que enfrenta el aprovechamiento del maguey, compartir experiencias para abordarlos, revisar nuestros avances y los de otros manejadores y académicos en el entendimiento de estos temas, y continuar desarrollando una agenda de trabajo con el fin de estrechar los lazos de nuestra Red de Manejadores de Maguey Forestal. Como en las reuniones previas, nos ha convocado el interés por desarrollar sistemas de manejo sustentable de maguey forestal, conservando a los agaves y a los ecosistemas que los alojan, además de mejorar las condiciones de producción, comercialización y beneficio social con base en los productos derivados de los magueyes. En seguimiento a los acuerdos de nuestras anteriores reuniones, la Cuarta Reunión de la Red profundizó en el intercambio de experiencias sobre: a) preparación de insecticidas y fungicidas naturales; b) preparación de compostas y de sustratos para favorecer el desarrollo de magueyes y especies asociadas; c) técnicas de selección, manejo y germinación de semillas; d) agroforestería, manejo del territorio e implementación de estrategias de conservación de suelo y agua; e) manejo de residuos derivados del aprovechamiento de maguey; f) identificación de nodrizas y prácticas de reforestación; g) procesos de mezcalización y buenas prácticas; h) identificación de agaves; i) determinación del costo de producción de mezcales; j) usos ancestrales y vigentes de los agaves; k) los agaves y la agrobiodiversidad; l) patrones y riesgos de la intensificación productiva. Incorporamos también a niños y adolescentes de Santa Catarina Minas en un taller de cuento y dibujo alrededor de los magueyes, para recuperar sus percepciones cotidianas sobre esta planta y el ecosistema en el que crecen. La Red sigue consolidándose y ampliando su membresía, ha llamado la atención y despertado el interés de un número creciente de Declaratoria de la iv Reunión Nacional de Manejadores de Maguey Forestal
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信