{"title":"阿根廷YERBATERO合作社与农业集中进程的关系","authors":"L. Rodriguez","doi":"10.33026/peg.v22i2.8484","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo explora las estrategias de acción colectiva que implementa el cooperativismo yerbatero argentino ante el avance y consolidación del agronegocio como modelo de acumulación. La mirada está puesta en las particularidades del proceso de concentración y acumulación acaecidas en una región marginal y de frontera. A modo de referentes empíricos se analizan tres cooperativas del sector. La dimensión de análisis se centra en el nivel interno de estas organizaciones y en los vínculos que establecen con sus asociados, el Estado y el mercado. Se considera, además, la inserción de las cooperativas de yerba mate en la agroindustria, al tiempo que se fija la óptica en las formas solidarias (o no) que representan estas entidades para la agricultura familiar y campesina, frente a un agro cada vez más asimétrico.","PeriodicalId":420888,"journal":{"name":"PEGADA - A Revista da Geografia do Trabalho","volume":"66 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"EL COOPERATIVISMO YERBATERO ARGENTINO FRENTE AL PROCESO DE CONCENTRACIÓN AGRARIA\",\"authors\":\"L. Rodriguez\",\"doi\":\"10.33026/peg.v22i2.8484\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo explora las estrategias de acción colectiva que implementa el cooperativismo yerbatero argentino ante el avance y consolidación del agronegocio como modelo de acumulación. La mirada está puesta en las particularidades del proceso de concentración y acumulación acaecidas en una región marginal y de frontera. A modo de referentes empíricos se analizan tres cooperativas del sector. La dimensión de análisis se centra en el nivel interno de estas organizaciones y en los vínculos que establecen con sus asociados, el Estado y el mercado. Se considera, además, la inserción de las cooperativas de yerba mate en la agroindustria, al tiempo que se fija la óptica en las formas solidarias (o no) que representan estas entidades para la agricultura familiar y campesina, frente a un agro cada vez más asimétrico.\",\"PeriodicalId\":420888,\"journal\":{\"name\":\"PEGADA - A Revista da Geografia do Trabalho\",\"volume\":\"66 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"PEGADA - A Revista da Geografia do Trabalho\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33026/peg.v22i2.8484\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"PEGADA - A Revista da Geografia do Trabalho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33026/peg.v22i2.8484","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
EL COOPERATIVISMO YERBATERO ARGENTINO FRENTE AL PROCESO DE CONCENTRACIÓN AGRARIA
Este artículo explora las estrategias de acción colectiva que implementa el cooperativismo yerbatero argentino ante el avance y consolidación del agronegocio como modelo de acumulación. La mirada está puesta en las particularidades del proceso de concentración y acumulación acaecidas en una región marginal y de frontera. A modo de referentes empíricos se analizan tres cooperativas del sector. La dimensión de análisis se centra en el nivel interno de estas organizaciones y en los vínculos que establecen con sus asociados, el Estado y el mercado. Se considera, además, la inserción de las cooperativas de yerba mate en la agroindustria, al tiempo que se fija la óptica en las formas solidarias (o no) que representan estas entidades para la agricultura familiar y campesina, frente a un agro cada vez más asimétrico.