{"title":"女性创业:特征、成功原因、限制因素、涉及因素及后果","authors":"Natividad Carmen Orihuela-Ríos","doi":"10.33890/innova.v7.n1.2022.1946","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Global Entrepreneurship Monitor Perú 2017 - 2018 explicó que Perú ocupa el primer lugar en América Latina y el Caribe y el quinto en el Índice de Emprendimiento. La presencia de mujeres emprendedoras por oportunidad es de 0,92 por cada hombre, por lo que se incorporaron a la economía del país y están generando empleo directa e indirectamente. El objetivo del estudio fue analizar el emprendimiento femenino e identificar las características, motivos de éxito, limitaciones, implicaciones y consecuencias. El estudio se desarrolló bajo el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, método analítico, sintético e inductivo. La categoría de estudio se dividió en cinco subcategorías, y se codificó cada indicador, luego se trianguló la información de la entrevista con el apoyo del software Atlas.ti 8. La principal característica de las mujeres emprendedoras es la perseverancia y siempre están atentas a las oportunidades del mercado. Una limitación es el acceso al financiamiento para el capital inicial, así como los trámites, son burocráticos. A pesar del carácter exigente del negocio, las mujeres no descuidan sus tareas como madres. La familia apoya el crecimiento y desarrollo de la actividad económica, lo que se traduce en rentabilidad económica y riqueza personal, lo que permite la emprendedora independencia económica y estatus social.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"Emprendimiento femenino: características, motivos de éxito, limitantes, involucrados y consecuencias\",\"authors\":\"Natividad Carmen Orihuela-Ríos\",\"doi\":\"10.33890/innova.v7.n1.2022.1946\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El Global Entrepreneurship Monitor Perú 2017 - 2018 explicó que Perú ocupa el primer lugar en América Latina y el Caribe y el quinto en el Índice de Emprendimiento. La presencia de mujeres emprendedoras por oportunidad es de 0,92 por cada hombre, por lo que se incorporaron a la economía del país y están generando empleo directa e indirectamente. El objetivo del estudio fue analizar el emprendimiento femenino e identificar las características, motivos de éxito, limitaciones, implicaciones y consecuencias. El estudio se desarrolló bajo el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, método analítico, sintético e inductivo. La categoría de estudio se dividió en cinco subcategorías, y se codificó cada indicador, luego se trianguló la información de la entrevista con el apoyo del software Atlas.ti 8. La principal característica de las mujeres emprendedoras es la perseverancia y siempre están atentas a las oportunidades del mercado. Una limitación es el acceso al financiamiento para el capital inicial, así como los trámites, son burocráticos. A pesar del carácter exigente del negocio, las mujeres no descuidan sus tareas como madres. La familia apoya el crecimiento y desarrollo de la actividad económica, lo que se traduce en rentabilidad económica y riqueza personal, lo que permite la emprendedora independencia económica y estatus social.\",\"PeriodicalId\":402560,\"journal\":{\"name\":\"INNOVA Research Journal\",\"volume\":\"37 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INNOVA Research Journal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n1.2022.1946\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INNOVA Research Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n1.2022.1946","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Emprendimiento femenino: características, motivos de éxito, limitantes, involucrados y consecuencias
El Global Entrepreneurship Monitor Perú 2017 - 2018 explicó que Perú ocupa el primer lugar en América Latina y el Caribe y el quinto en el Índice de Emprendimiento. La presencia de mujeres emprendedoras por oportunidad es de 0,92 por cada hombre, por lo que se incorporaron a la economía del país y están generando empleo directa e indirectamente. El objetivo del estudio fue analizar el emprendimiento femenino e identificar las características, motivos de éxito, limitaciones, implicaciones y consecuencias. El estudio se desarrolló bajo el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, método analítico, sintético e inductivo. La categoría de estudio se dividió en cinco subcategorías, y se codificó cada indicador, luego se trianguló la información de la entrevista con el apoyo del software Atlas.ti 8. La principal característica de las mujeres emprendedoras es la perseverancia y siempre están atentas a las oportunidades del mercado. Una limitación es el acceso al financiamiento para el capital inicial, así como los trámites, son burocráticos. A pesar del carácter exigente del negocio, las mujeres no descuidan sus tareas como madres. La familia apoya el crecimiento y desarrollo de la actividad económica, lo que se traduce en rentabilidad económica y riqueza personal, lo que permite la emprendedora independencia económica y estatus social.