作为保育前沿的发展:

V. Cabral, Germán O. García, Ariadna Gorostegui-Valenti
{"title":"作为保育前沿的发展:","authors":"V. Cabral, Germán O. García, Ariadna Gorostegui-Valenti","doi":"10.17141/letrasverdes.26.2019.3946","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como punto de partida un proyecto de intervención territorial realizado en la Reserva de Biósfera Parque Atlántico Mar Chiquito, que tuvo como objetivo central mitigar el impacto de los residuos antrópicos en las zonas costeras. Durante la ejecución del proyecto, se identificó un choque de intereses entre distintos actores locales con posturas distintas respecto al desarrollo de la reserva y de la zona. Al tratarse de una reserva de usos múltiples, predomina en muchos casos una visión utilitarista, en la que la conservación es considerada un elemento incompatible con el desarrollo. Retomando esa consideración, el objetivo de este artículo es analizar las visiones que tienen los actores locales acerca del desarrollo y la conservación. Para ello, la estrategia metodológica consiste en la realización de entrevistas en profundidad a vecinos y vecinas, pescadores y operadores de pesca. A partir de ello, se propone un tipo de conservación óptima para la reserva, que sirva de referencia para otras con características similares.","PeriodicalId":176408,"journal":{"name":"Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"6","resultStr":"{\"title\":\"El desarrollo como frontera de la conservación:\",\"authors\":\"V. Cabral, Germán O. García, Ariadna Gorostegui-Valenti\",\"doi\":\"10.17141/letrasverdes.26.2019.3946\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo tiene como punto de partida un proyecto de intervención territorial realizado en la Reserva de Biósfera Parque Atlántico Mar Chiquito, que tuvo como objetivo central mitigar el impacto de los residuos antrópicos en las zonas costeras. Durante la ejecución del proyecto, se identificó un choque de intereses entre distintos actores locales con posturas distintas respecto al desarrollo de la reserva y de la zona. Al tratarse de una reserva de usos múltiples, predomina en muchos casos una visión utilitarista, en la que la conservación es considerada un elemento incompatible con el desarrollo. Retomando esa consideración, el objetivo de este artículo es analizar las visiones que tienen los actores locales acerca del desarrollo y la conservación. Para ello, la estrategia metodológica consiste en la realización de entrevistas en profundidad a vecinos y vecinas, pescadores y operadores de pesca. A partir de ello, se propone un tipo de conservación óptima para la reserva, que sirva de referencia para otras con características similares.\",\"PeriodicalId\":176408,\"journal\":{\"name\":\"Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales\",\"volume\":\"39 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-08-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"6\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17141/letrasverdes.26.2019.3946\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17141/letrasverdes.26.2019.3946","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 6

摘要

本文以大西洋海洋奇基多生物圈保护区的领土干预项目为起点,其主要目标是减轻人类废物对沿海地区的影响。在项目实施过程中,确定了对保护区和该地区发展持不同立场的不同当地行动者之间的利益冲突。作为一个多用途保护区,在许多情况下,一种功利主义的观点占主导地位,认为保护与发展是不相容的因素。在这一背景下,本文的目的是分析当地行动者对发展和保护的看法。为此目的,方法战略包括对邻居、渔民和渔业经营者进行深入访谈。在此基础上,提出了保护区的最佳保护类型,作为其他具有类似特征的保护区的参考。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El desarrollo como frontera de la conservación:
El presente artículo tiene como punto de partida un proyecto de intervención territorial realizado en la Reserva de Biósfera Parque Atlántico Mar Chiquito, que tuvo como objetivo central mitigar el impacto de los residuos antrópicos en las zonas costeras. Durante la ejecución del proyecto, se identificó un choque de intereses entre distintos actores locales con posturas distintas respecto al desarrollo de la reserva y de la zona. Al tratarse de una reserva de usos múltiples, predomina en muchos casos una visión utilitarista, en la que la conservación es considerada un elemento incompatible con el desarrollo. Retomando esa consideración, el objetivo de este artículo es analizar las visiones que tienen los actores locales acerca del desarrollo y la conservación. Para ello, la estrategia metodológica consiste en la realización de entrevistas en profundidad a vecinos y vecinas, pescadores y operadores de pesca. A partir de ello, se propone un tipo de conservación óptima para la reserva, que sirva de referencia para otras con características similares.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信