种植体周围炎:病因、临床和影像学特征的最新概念。修订

Juan Carlos Martínez Gómez, Adalsa Hernández-Andara, Maira Quevedo-Piña, A. Ortega-Pertuz, Mee Lyn Chong
{"title":"种植体周围炎:病因、临床和影像学特征的最新概念。修订","authors":"Juan Carlos Martínez Gómez, Adalsa Hernández-Andara, Maira Quevedo-Piña, A. Ortega-Pertuz, Mee Lyn Chong","doi":"10.21142/2523-2754-1004-2022-134","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La periimplantitis (PI) es la reacción inflamatoria de la mucosa periimplantaria, acompañada de la pérdida progresiva del hueso de soporte alrededor del implante, lo que puede comprometer su estabilidad, función y estética. Es diagnosticada mediante la medición radiográfica del nivel óseo alveolar, con o sin síntomas clínicos de inflamación, y una profundidad al sondaje mayor a 4 mm. El objetivo de este trabajo fue revisar la evidencia científica sobre la prevalencia, etiología, factores predisponentes, comportamiento clínico y las características imagenológicas de la PI. Se realizó una búsqueda electrónica en Google Scholar, PubMed y SciELO, considerando el periodo comprendido entre 2010-2022, y se seleccionó un total de 40 artículos. Se concluye que el agente etiológico principal de la PI es la biopelícula; sin embargo, su aparición y severidad puede estar asociada con la presencia de factores predisponentes, como diabetes mellitus, tabaquismo, enfermedad periodontal preexistente y ausencia de mucosa queratinizada, entre otros. Clínicamente, la PI está relacionada con el sangrado al sondaje, recesión gingival y supuración. La evaluación imagenológica del defecto periimplantar es realizada rutinariamente con radiografías periapicales; el uso reciente de tomografía computarizada de haz cónico ha permitido la valoración tridimensional del defecto, aunque se han realizado consideraciones sobre la dosis de radiación para el paciente y los artefactos de imagen que pueden limitar su uso de forma extensiva.","PeriodicalId":436051,"journal":{"name":"Revista Científica Odontológica","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Periimplantitis: conceptos actuales sobre su etiología, características clínicas e imagenológicas. Una revisión\",\"authors\":\"Juan Carlos Martínez Gómez, Adalsa Hernández-Andara, Maira Quevedo-Piña, A. Ortega-Pertuz, Mee Lyn Chong\",\"doi\":\"10.21142/2523-2754-1004-2022-134\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La periimplantitis (PI) es la reacción inflamatoria de la mucosa periimplantaria, acompañada de la pérdida progresiva del hueso de soporte alrededor del implante, lo que puede comprometer su estabilidad, función y estética. Es diagnosticada mediante la medición radiográfica del nivel óseo alveolar, con o sin síntomas clínicos de inflamación, y una profundidad al sondaje mayor a 4 mm. El objetivo de este trabajo fue revisar la evidencia científica sobre la prevalencia, etiología, factores predisponentes, comportamiento clínico y las características imagenológicas de la PI. Se realizó una búsqueda electrónica en Google Scholar, PubMed y SciELO, considerando el periodo comprendido entre 2010-2022, y se seleccionó un total de 40 artículos. Se concluye que el agente etiológico principal de la PI es la biopelícula; sin embargo, su aparición y severidad puede estar asociada con la presencia de factores predisponentes, como diabetes mellitus, tabaquismo, enfermedad periodontal preexistente y ausencia de mucosa queratinizada, entre otros. Clínicamente, la PI está relacionada con el sangrado al sondaje, recesión gingival y supuración. La evaluación imagenológica del defecto periimplantar es realizada rutinariamente con radiografías periapicales; el uso reciente de tomografía computarizada de haz cónico ha permitido la valoración tridimensional del defecto, aunque se han realizado consideraciones sobre la dosis de radiación para el paciente y los artefactos de imagen que pueden limitar su uso de forma extensiva.\",\"PeriodicalId\":436051,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Odontológica\",\"volume\":\"28 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Odontológica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21142/2523-2754-1004-2022-134\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Odontológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21142/2523-2754-1004-2022-134","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

种植体周围炎(PI)是种植体周围粘膜的炎症反应,伴有种植体周围支撑骨的进行性丧失,可能影响种植体的稳定性、功能和美观。通过影像学测量牙槽骨水平诊断,有无炎症临床症状,探针深度大于4mm。在过去的20年里,PI的流行率一直在下降,但在过去的20年里,PI的流行率一直在下降,在过去的20年里,PI的流行率一直在下降。本研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性。结果表明,生物膜是ip的主要病原;然而,它的出现和严重程度可能与易感因素的存在有关,如糖尿病、吸烟、既往牙周病和角化黏膜的缺失等。临床上,PI与探针出血、牙龈萎缩和化脓有关。种植体周围缺损的影像学评估通常通过根尖周x线片进行;最近锥形束计算机断层扫描的使用使缺陷的三维评估成为可能,尽管对患者的辐射剂量和成像设备的考虑可能会广泛限制其使用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Periimplantitis: conceptos actuales sobre su etiología, características clínicas e imagenológicas. Una revisión
La periimplantitis (PI) es la reacción inflamatoria de la mucosa periimplantaria, acompañada de la pérdida progresiva del hueso de soporte alrededor del implante, lo que puede comprometer su estabilidad, función y estética. Es diagnosticada mediante la medición radiográfica del nivel óseo alveolar, con o sin síntomas clínicos de inflamación, y una profundidad al sondaje mayor a 4 mm. El objetivo de este trabajo fue revisar la evidencia científica sobre la prevalencia, etiología, factores predisponentes, comportamiento clínico y las características imagenológicas de la PI. Se realizó una búsqueda electrónica en Google Scholar, PubMed y SciELO, considerando el periodo comprendido entre 2010-2022, y se seleccionó un total de 40 artículos. Se concluye que el agente etiológico principal de la PI es la biopelícula; sin embargo, su aparición y severidad puede estar asociada con la presencia de factores predisponentes, como diabetes mellitus, tabaquismo, enfermedad periodontal preexistente y ausencia de mucosa queratinizada, entre otros. Clínicamente, la PI está relacionada con el sangrado al sondaje, recesión gingival y supuración. La evaluación imagenológica del defecto periimplantar es realizada rutinariamente con radiografías periapicales; el uso reciente de tomografía computarizada de haz cónico ha permitido la valoración tridimensional del defecto, aunque se han realizado consideraciones sobre la dosis de radiación para el paciente y los artefactos de imagen que pueden limitar su uso de forma extensiva.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信