{"title":"儿童故事及其在儿童早期情感发展中的作用","authors":"Chamarrita Farkas","doi":"10.5354/0719-529X.2021.64427","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo aborda el desarrollo emocional en el período de la infancia temprana, con un énfasis en el desarrollo del reconocimiento y expresividad emocional, y su relevancia para el desarrollo integral de niñas y niños. Se examinan posibles dificultades en esta área y su relación con la incidencia de problemas de salud mental en preescolares chilenos, y su prevalencia. Se consideran algunos predictores del desarrollo emocional, considerando tanto la perspectiva madurativa, como la perspectiva social-contextual, y el proceso de socialización emocional. Se revisan dos intervenciones desarrolladas en Chile orientadas a promover tempranamente un desarrollo emocional sano: Las competencias parentales y los cuentos infantiles. Se discuten ventajas y limitaciones de dichas propuestas y se concluye que el uso de cuentos infantiles es la más recomendable considerando sus resultados, sus costos y su factibilidad de implementarse equitativamente en intervenciones que beneficien a todos los niños y niñas.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Los cuentos infantiles y su rol en el desarrollo emocional en la primera infancia\",\"authors\":\"Chamarrita Farkas\",\"doi\":\"10.5354/0719-529X.2021.64427\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo aborda el desarrollo emocional en el período de la infancia temprana, con un énfasis en el desarrollo del reconocimiento y expresividad emocional, y su relevancia para el desarrollo integral de niñas y niños. Se examinan posibles dificultades en esta área y su relación con la incidencia de problemas de salud mental en preescolares chilenos, y su prevalencia. Se consideran algunos predictores del desarrollo emocional, considerando tanto la perspectiva madurativa, como la perspectiva social-contextual, y el proceso de socialización emocional. Se revisan dos intervenciones desarrolladas en Chile orientadas a promover tempranamente un desarrollo emocional sano: Las competencias parentales y los cuentos infantiles. Se discuten ventajas y limitaciones de dichas propuestas y se concluye que el uso de cuentos infantiles es la más recomendable considerando sus resultados, sus costos y su factibilidad de implementarse equitativamente en intervenciones que beneficien a todos los niños y niñas.\",\"PeriodicalId\":198996,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Sociología\",\"volume\":\"32 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Sociología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/0719-529X.2021.64427\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Sociología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-529X.2021.64427","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Los cuentos infantiles y su rol en el desarrollo emocional en la primera infancia
Este artículo aborda el desarrollo emocional en el período de la infancia temprana, con un énfasis en el desarrollo del reconocimiento y expresividad emocional, y su relevancia para el desarrollo integral de niñas y niños. Se examinan posibles dificultades en esta área y su relación con la incidencia de problemas de salud mental en preescolares chilenos, y su prevalencia. Se consideran algunos predictores del desarrollo emocional, considerando tanto la perspectiva madurativa, como la perspectiva social-contextual, y el proceso de socialización emocional. Se revisan dos intervenciones desarrolladas en Chile orientadas a promover tempranamente un desarrollo emocional sano: Las competencias parentales y los cuentos infantiles. Se discuten ventajas y limitaciones de dichas propuestas y se concluye que el uso de cuentos infantiles es la más recomendable considerando sus resultados, sus costos y su factibilidad de implementarse equitativamente en intervenciones que beneficien a todos los niños y niñas.