{"title":"Reseña del libro: Convivencia restaurativa","authors":"Tania Vieites","doi":"10.17979/reipe.2023.10.1.9369","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los niños y jóvenes pasan la mayor parte de su tiempo en el contexto escolar en compañía de sus iguales. Por este motivo, los centros escolares deben conocer las herramientas necesarias para enseñar y promover la convivencia e integrar esa enseñanza en el resto de las actividades del centro de forma programada y sistemática. Para ello, los centros deben primero definir las competencias que el alumnado necesita para aprender a relacionarse adecuadamente. La convivencia restaurativa enseña a aprender de los conflictos y a convivir en armonía, así como a unir grupos, resolver desacuerdos, comunicarse eficazmente y construir comunidad a través del diálogo.","PeriodicalId":347653,"journal":{"name":"Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/reipe.2023.10.1.9369","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Los niños y jóvenes pasan la mayor parte de su tiempo en el contexto escolar en compañía de sus iguales. Por este motivo, los centros escolares deben conocer las herramientas necesarias para enseñar y promover la convivencia e integrar esa enseñanza en el resto de las actividades del centro de forma programada y sistemática. Para ello, los centros deben primero definir las competencias que el alumnado necesita para aprender a relacionarse adecuadamente. La convivencia restaurativa enseña a aprender de los conflictos y a convivir en armonía, así como a unir grupos, resolver desacuerdos, comunicarse eficazmente y construir comunidad a través del diálogo.