{"title":"2019冠状病毒病大流行期间波哥大市远程办公对中小企业工人健康的影响","authors":"Adriana Maritza Calderón Velandia, Zulma Enid Báez Cuervo, Gina Fuentes Rojas","doi":"10.21017/rimci.2023.v10.n19.a130","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El teletrabajo, es sin duda, resultado de los avances de las Tecnologías de la Información y la Comunicación-TIC, siendo un tema relevante como producto de reactivación y continuidad en las organizaciones después de la pandemia mundial del Covid-19 puesto que fue ejecutado de forma inesperada generando dificultades operativas, administrativas y financieras, y con gran impacto en la salud física y mental de los teletrabajadores. Por lo anterior se propone un estudio con el objetivo de determinar los efectos del teletrabajo en la salud de los trabajadores de las pymes de la ciudad de Bogotá durante la pandemia del Covid-19. Lo anterior mediante una investigación no experimental, con enfoque cualitativo y alcance descriptivo. Los principales resultados de la presente investigación permiten observar síntomas relacionados con estrés, ansiedad y enfermedades osteomusculares presente en los participantes, lo que evidencia que es importante fomentar condiciones de seguridad y salud en quienes trabajan bajo esta modalidad para impactar su salud física y mental.","PeriodicalId":267527,"journal":{"name":"Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"EFECTOS DEL TELETRABAJO EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES DE LAS PYMES DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19\",\"authors\":\"Adriana Maritza Calderón Velandia, Zulma Enid Báez Cuervo, Gina Fuentes Rojas\",\"doi\":\"10.21017/rimci.2023.v10.n19.a130\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El teletrabajo, es sin duda, resultado de los avances de las Tecnologías de la Información y la Comunicación-TIC, siendo un tema relevante como producto de reactivación y continuidad en las organizaciones después de la pandemia mundial del Covid-19 puesto que fue ejecutado de forma inesperada generando dificultades operativas, administrativas y financieras, y con gran impacto en la salud física y mental de los teletrabajadores. Por lo anterior se propone un estudio con el objetivo de determinar los efectos del teletrabajo en la salud de los trabajadores de las pymes de la ciudad de Bogotá durante la pandemia del Covid-19. Lo anterior mediante una investigación no experimental, con enfoque cualitativo y alcance descriptivo. Los principales resultados de la presente investigación permiten observar síntomas relacionados con estrés, ansiedad y enfermedades osteomusculares presente en los participantes, lo que evidencia que es importante fomentar condiciones de seguridad y salud en quienes trabajan bajo esta modalidad para impactar su salud física y mental.\",\"PeriodicalId\":267527,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21017/rimci.2023.v10.n19.a130\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21017/rimci.2023.v10.n19.a130","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
EFECTOS DEL TELETRABAJO EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES DE LAS PYMES DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19
El teletrabajo, es sin duda, resultado de los avances de las Tecnologías de la Información y la Comunicación-TIC, siendo un tema relevante como producto de reactivación y continuidad en las organizaciones después de la pandemia mundial del Covid-19 puesto que fue ejecutado de forma inesperada generando dificultades operativas, administrativas y financieras, y con gran impacto en la salud física y mental de los teletrabajadores. Por lo anterior se propone un estudio con el objetivo de determinar los efectos del teletrabajo en la salud de los trabajadores de las pymes de la ciudad de Bogotá durante la pandemia del Covid-19. Lo anterior mediante una investigación no experimental, con enfoque cualitativo y alcance descriptivo. Los principales resultados de la presente investigación permiten observar síntomas relacionados con estrés, ansiedad y enfermedades osteomusculares presente en los participantes, lo que evidencia que es importante fomentar condiciones de seguridad y salud en quienes trabajan bajo esta modalidad para impactar su salud física y mental.