Edith Labos, Marina Cavagna, V. Pagoto, M. Schapira
{"title":"认知主诉患者的纵向随访:特征和进展概况","authors":"Edith Labos, Marina Cavagna, V. Pagoto, M. Schapira","doi":"10.53680/vertex.v32i151.24","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La queja cognitiva es un motivo de consulta frecuente en la atención primaria de los adultos mayores y puede ser la primera manifestación de deterioro cognitivo por lo que su evaluación y seguimiento son fundamentales para un diagnóstico temprano. Objetivo: describir el perfil neurocognitivo basal y la evolución de pacientes con queja cognitiva evaluados en la unidad de evaluación funcional del adulto mayor del Hospital Italiano de Buenos Aires. Método: estudio observacional de cohorte retrospectiva de 518 pacientes con queja cognitiva a quienes se les administró una evaluación geriátrica integral y escalas de rastreo de deterioro cognitivo en la primera consulta y en consultas de seguimiento. Se excluyeron los participantes con diagnóstico de demencia en la evaluación inicial. Resultados: en la evaluación inicial 323 (62,36%) sujetos tuvieron diagnóstico de deterioro cognitivo leve y 195 (37,64%) no presentaron deterioro cognitivo. Del total de los pacientes, 216 (41,7%) empeoraron su estatus cognitivo inicial. Presentaron mayor edad en la evaluación basal, menor nivel de educación y peor rendimiento en Mini Mental State Examination, escalas de memoria, funciones ejecutivas y lenguaje que aquellos que se mantuvieron estables. Conclusión: En el estudio de seguimiento de esta cohorte con queja cognitiva, se verifica el impacto de la edad, el nivel de instrucción y un bajo rendimiento en los dominios de memoria, función ejecutiva y lenguaje como variables asociadas a la progresión del deterioro cognitivo.","PeriodicalId":369496,"journal":{"name":"Vertex Revista Argentina de Psiquiatría","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Seguimiento longitudinal de pacientes con queja cognitiva : características y perfiles de progresión\",\"authors\":\"Edith Labos, Marina Cavagna, V. Pagoto, M. Schapira\",\"doi\":\"10.53680/vertex.v32i151.24\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La queja cognitiva es un motivo de consulta frecuente en la atención primaria de los adultos mayores y puede ser la primera manifestación de deterioro cognitivo por lo que su evaluación y seguimiento son fundamentales para un diagnóstico temprano. Objetivo: describir el perfil neurocognitivo basal y la evolución de pacientes con queja cognitiva evaluados en la unidad de evaluación funcional del adulto mayor del Hospital Italiano de Buenos Aires. Método: estudio observacional de cohorte retrospectiva de 518 pacientes con queja cognitiva a quienes se les administró una evaluación geriátrica integral y escalas de rastreo de deterioro cognitivo en la primera consulta y en consultas de seguimiento. Se excluyeron los participantes con diagnóstico de demencia en la evaluación inicial. Resultados: en la evaluación inicial 323 (62,36%) sujetos tuvieron diagnóstico de deterioro cognitivo leve y 195 (37,64%) no presentaron deterioro cognitivo. Del total de los pacientes, 216 (41,7%) empeoraron su estatus cognitivo inicial. Presentaron mayor edad en la evaluación basal, menor nivel de educación y peor rendimiento en Mini Mental State Examination, escalas de memoria, funciones ejecutivas y lenguaje que aquellos que se mantuvieron estables. Conclusión: En el estudio de seguimiento de esta cohorte con queja cognitiva, se verifica el impacto de la edad, el nivel de instrucción y un bajo rendimiento en los dominios de memoria, función ejecutiva y lenguaje como variables asociadas a la progresión del deterioro cognitivo.\",\"PeriodicalId\":369496,\"journal\":{\"name\":\"Vertex Revista Argentina de Psiquiatría\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-03-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Vertex Revista Argentina de Psiquiatría\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53680/vertex.v32i151.24\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vertex Revista Argentina de Psiquiatría","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53680/vertex.v32i151.24","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Seguimiento longitudinal de pacientes con queja cognitiva : características y perfiles de progresión
La queja cognitiva es un motivo de consulta frecuente en la atención primaria de los adultos mayores y puede ser la primera manifestación de deterioro cognitivo por lo que su evaluación y seguimiento son fundamentales para un diagnóstico temprano. Objetivo: describir el perfil neurocognitivo basal y la evolución de pacientes con queja cognitiva evaluados en la unidad de evaluación funcional del adulto mayor del Hospital Italiano de Buenos Aires. Método: estudio observacional de cohorte retrospectiva de 518 pacientes con queja cognitiva a quienes se les administró una evaluación geriátrica integral y escalas de rastreo de deterioro cognitivo en la primera consulta y en consultas de seguimiento. Se excluyeron los participantes con diagnóstico de demencia en la evaluación inicial. Resultados: en la evaluación inicial 323 (62,36%) sujetos tuvieron diagnóstico de deterioro cognitivo leve y 195 (37,64%) no presentaron deterioro cognitivo. Del total de los pacientes, 216 (41,7%) empeoraron su estatus cognitivo inicial. Presentaron mayor edad en la evaluación basal, menor nivel de educación y peor rendimiento en Mini Mental State Examination, escalas de memoria, funciones ejecutivas y lenguaje que aquellos que se mantuvieron estables. Conclusión: En el estudio de seguimiento de esta cohorte con queja cognitiva, se verifica el impacto de la edad, el nivel de instrucción y un bajo rendimiento en los dominios de memoria, función ejecutiva y lenguaje como variables asociadas a la progresión del deterioro cognitivo.