{"title":"阿根廷基什内尔主义分配冲突的三个阶段的共识与冲突(2002-2011)。","authors":"Igal Kejsefman","doi":"10.5209/CGAP.62451","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo pretende aportar al estudio del proceso de crecimiento de la economía argentina tras la caída de la Convertibilidad (2002-2011) entendiendo que para ello resulta fundamental analizar el momento político de la acumulación de capital. Por este motivo nos centraremos en el estudio del modo en que el Estado reconstruyó el orden tras la caída de la Convertibilidad (2002-2011), analizando específicamente su intervención económica. A través del conflicto distributivo buscaremos abordar la “dimensión política de la política económica” (Piva, 2015) que permitió en un primer momento (2002/3) reconstruir el consenso, que desde 2005 comenzó a erosionarse y finalmente mutó en conflicto abierto en 2008 durante el denominado Conflicto del Campo. A la luz del conflicto distributivo nos proponemos abordar el modo en que las fuerzas sociales se enfrentaron o tejieron alianzas por lo que primará a lo largo del artículo un nivel de análisis fraccionalista.","PeriodicalId":202216,"journal":{"name":"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-11-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Consenso y conflicto a la luz de las tres fases del conflicto distributivo en la Argentina Kirchnerista (2002-2011).\",\"authors\":\"Igal Kejsefman\",\"doi\":\"10.5209/CGAP.62451\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo pretende aportar al estudio del proceso de crecimiento de la economía argentina tras la caída de la Convertibilidad (2002-2011) entendiendo que para ello resulta fundamental analizar el momento político de la acumulación de capital. Por este motivo nos centraremos en el estudio del modo en que el Estado reconstruyó el orden tras la caída de la Convertibilidad (2002-2011), analizando específicamente su intervención económica. A través del conflicto distributivo buscaremos abordar la “dimensión política de la política económica” (Piva, 2015) que permitió en un primer momento (2002/3) reconstruir el consenso, que desde 2005 comenzó a erosionarse y finalmente mutó en conflicto abierto en 2008 durante el denominado Conflicto del Campo. A la luz del conflicto distributivo nos proponemos abordar el modo en que las fuerzas sociales se enfrentaron o tejieron alianzas por lo que primará a lo largo del artículo un nivel de análisis fraccionalista.\",\"PeriodicalId\":202216,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-11-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/CGAP.62451\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/CGAP.62451","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Consenso y conflicto a la luz de las tres fases del conflicto distributivo en la Argentina Kirchnerista (2002-2011).
El presente trabajo pretende aportar al estudio del proceso de crecimiento de la economía argentina tras la caída de la Convertibilidad (2002-2011) entendiendo que para ello resulta fundamental analizar el momento político de la acumulación de capital. Por este motivo nos centraremos en el estudio del modo en que el Estado reconstruyó el orden tras la caída de la Convertibilidad (2002-2011), analizando específicamente su intervención económica. A través del conflicto distributivo buscaremos abordar la “dimensión política de la política económica” (Piva, 2015) que permitió en un primer momento (2002/3) reconstruir el consenso, que desde 2005 comenzó a erosionarse y finalmente mutó en conflicto abierto en 2008 durante el denominado Conflicto del Campo. A la luz del conflicto distributivo nos proponemos abordar el modo en que las fuerzas sociales se enfrentaron o tejieron alianzas por lo que primará a lo largo del artículo un nivel de análisis fraccionalista.