Edson Paul Juarez-Rojas, Norma Leticia Calderón-Apodaca, Andrea Paloma Zepeda-Velázquez
{"title":"两例与维生素缺乏症A兼容的鹦鹉(亚马逊秋季鹦鹉和亚马逊finschi鹦鹉)的临床病理结果","authors":"Edson Paul Juarez-Rojas, Norma Leticia Calderón-Apodaca, Andrea Paloma Zepeda-Velázquez","doi":"10.22201/fmvz.23958766e.2021.7.58","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Descripción de los casos. Se analizaron dos casos de psitácidos hembra de ornato y compañía, una lora mejillas amarillas (Amazona autumnalis) y una lora corona lila (A. finschi) que fueron remitidas al Hospital de Aves de Ornato, Compañía y Silvestres, de la FMVZ de la UNAM en el 2019, las aves fueron diagnosticadas previamente con procesos respiratorios infecciosos crónicos, por lo cual, a la muerte de las aves se realizó un estudio post mortem para la identificación de lesiones sugerentes a los diagnósticos presuntivos.Hallazgos clínicos e interpretación. Las loras presentaron signos clínicos respiratorios severos, además de la alteración de los epitelios oculares en A. finschi y de la rinoteca de A. autumnalis. Estos hallazgos se asociaron a las dietas inadecuadas bajo las cuales se mantenían. La deficiencia de vitamina A suele ser subdiagnosticada o confundida con procesos infecciosos respiratorios cuando no hay buena evolución a tratamientos infecciosos.Tratamiento y evolución. Debido a la severidad de los signos clínicos, las aves fueron estabilizadas en el área de terapia intensiva del hospital, con oxígeno, temperatura e hidratación. Antes del manejo en el hospital, médicos externos administraron expectorantes sin observar mejoría. Por la severidad de las lesiones, las aves fallecieron un par de horas después.Pruebas de laboratorio. Se realizó la necropsia a cada ave y sus correspondientes estudios de histopatología con tinciones de rutina. Las muestras de tejido analizadas fueron lengua, laringe, tráquea, pulmón, esófago, proventrículo, ventrículo, conjuntiva ocular, corazón, hígado y riñón. Se observaron lesiones compatibles con deficiencia de vitamina A.Relevancia clínica. Las enfermedades nutricionales son la primera causa de consulta en psitácidos de ornato y compañía. Los problemas por deficiencia de vitamina A son de las principales causas nutricionales. Estas aves, en su mayoría extraídas ilegalmente de vida libre, son obligadas a comer casi sólo semillas de girasol (Helianthus annuus), debido a la poca información de sus propietarios. El fin de este caso es mejorar el criterio para diagnosticar oportunamente enfermedades nutricionales de este origen.","PeriodicalId":383684,"journal":{"name":"Clínica veterinaria: abordaje diagnóstico y terapéutico","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hallazgos clínico patológicos en dos casos de psitácidos de ornato y compañía (Amazona autumnalis y Amazona finschi) compatibles con hipovitaminosis A\",\"authors\":\"Edson Paul Juarez-Rojas, Norma Leticia Calderón-Apodaca, Andrea Paloma Zepeda-Velázquez\",\"doi\":\"10.22201/fmvz.23958766e.2021.7.58\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Descripción de los casos. Se analizaron dos casos de psitácidos hembra de ornato y compañía, una lora mejillas amarillas (Amazona autumnalis) y una lora corona lila (A. finschi) que fueron remitidas al Hospital de Aves de Ornato, Compañía y Silvestres, de la FMVZ de la UNAM en el 2019, las aves fueron diagnosticadas previamente con procesos respiratorios infecciosos crónicos, por lo cual, a la muerte de las aves se realizó un estudio post mortem para la identificación de lesiones sugerentes a los diagnósticos presuntivos.Hallazgos clínicos e interpretación. Las loras presentaron signos clínicos respiratorios severos, además de la alteración de los epitelios oculares en A. finschi y de la rinoteca de A. autumnalis. Estos hallazgos se asociaron a las dietas inadecuadas bajo las cuales se mantenían. La deficiencia de vitamina A suele ser subdiagnosticada o confundida con procesos infecciosos respiratorios cuando no hay buena evolución a tratamientos infecciosos.Tratamiento y evolución. Debido a la severidad de los signos clínicos, las aves fueron estabilizadas en el área de terapia intensiva del hospital, con oxígeno, temperatura e hidratación. Antes del manejo en el hospital, médicos externos administraron expectorantes sin observar mejoría. Por la severidad de las lesiones, las aves fallecieron un par de horas después.Pruebas de laboratorio. Se realizó la necropsia a cada ave y sus correspondientes estudios de histopatología con tinciones de rutina. Las muestras de tejido analizadas fueron lengua, laringe, tráquea, pulmón, esófago, proventrículo, ventrículo, conjuntiva ocular, corazón, hígado y riñón. Se observaron lesiones compatibles con deficiencia de vitamina A.Relevancia clínica. Las enfermedades nutricionales son la primera causa de consulta en psitácidos de ornato y compañía. Los problemas por deficiencia de vitamina A son de las principales causas nutricionales. Estas aves, en su mayoría extraídas ilegalmente de vida libre, son obligadas a comer casi sólo semillas de girasol (Helianthus annuus), debido a la poca información de sus propietarios. El fin de este caso es mejorar el criterio para diagnosticar oportunamente enfermedades nutricionales de este origen.\",\"PeriodicalId\":383684,\"journal\":{\"name\":\"Clínica veterinaria: abordaje diagnóstico y terapéutico\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Clínica veterinaria: abordaje diagnóstico y terapéutico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fmvz.23958766e.2021.7.58\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Clínica veterinaria: abordaje diagnóstico y terapéutico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fmvz.23958766e.2021.7.58","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Hallazgos clínico patológicos en dos casos de psitácidos de ornato y compañía (Amazona autumnalis y Amazona finschi) compatibles con hipovitaminosis A
Descripción de los casos. Se analizaron dos casos de psitácidos hembra de ornato y compañía, una lora mejillas amarillas (Amazona autumnalis) y una lora corona lila (A. finschi) que fueron remitidas al Hospital de Aves de Ornato, Compañía y Silvestres, de la FMVZ de la UNAM en el 2019, las aves fueron diagnosticadas previamente con procesos respiratorios infecciosos crónicos, por lo cual, a la muerte de las aves se realizó un estudio post mortem para la identificación de lesiones sugerentes a los diagnósticos presuntivos.Hallazgos clínicos e interpretación. Las loras presentaron signos clínicos respiratorios severos, además de la alteración de los epitelios oculares en A. finschi y de la rinoteca de A. autumnalis. Estos hallazgos se asociaron a las dietas inadecuadas bajo las cuales se mantenían. La deficiencia de vitamina A suele ser subdiagnosticada o confundida con procesos infecciosos respiratorios cuando no hay buena evolución a tratamientos infecciosos.Tratamiento y evolución. Debido a la severidad de los signos clínicos, las aves fueron estabilizadas en el área de terapia intensiva del hospital, con oxígeno, temperatura e hidratación. Antes del manejo en el hospital, médicos externos administraron expectorantes sin observar mejoría. Por la severidad de las lesiones, las aves fallecieron un par de horas después.Pruebas de laboratorio. Se realizó la necropsia a cada ave y sus correspondientes estudios de histopatología con tinciones de rutina. Las muestras de tejido analizadas fueron lengua, laringe, tráquea, pulmón, esófago, proventrículo, ventrículo, conjuntiva ocular, corazón, hígado y riñón. Se observaron lesiones compatibles con deficiencia de vitamina A.Relevancia clínica. Las enfermedades nutricionales son la primera causa de consulta en psitácidos de ornato y compañía. Los problemas por deficiencia de vitamina A son de las principales causas nutricionales. Estas aves, en su mayoría extraídas ilegalmente de vida libre, son obligadas a comer casi sólo semillas de girasol (Helianthus annuus), debido a la poca información de sus propietarios. El fin de este caso es mejorar el criterio para diagnosticar oportunamente enfermedades nutricionales de este origen.