{"title":"机器人技术和STEAM项目:在小学课堂上发展创造力","authors":"Raquel Casado Fernández, Mirian Checa Romero","doi":"10.12795/pixelbit.73672","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La incorporacion en las aulas de los proyectos STEAM y de la robotica es avalada por numerosos estudios que demuestran los efectos positivos en relacion con la creatividad y la capacidad de resolver problemas, siendo estas habilidades necesarias para que los individuos puedan enfrentarse a los desafios del siglo XXI. Este estudio pretende aportar evidencias empiricas sobre el aumento de la capacidad creativa en alumnos y alumnas de 5o y 6o de educacion primaria. Para ello, se llevo a cabo un taller que se dividio en dos fases: la primera de ellas consistio en la incorporacion en las aulas de los proyectos STEAM y la robotica como herramientas educativas analizando la variable creatividad a traves del Test CREA, utilizando para ello un diseno pre-test/post-test; la segunda fase consistio en una competicion donde el alumnado tuvo la ocasion de exponer sus proyectos STEAM y sus robot construidos y programados ante un comite de expertos, que evaluaron estos productos a traves de los criterios de creatividad definidos por el mismo test. Los resultados obtenidos muestran un aumento significativo de la creatividad y una valoracion muy positiva del comite de expertos, confirmando que los productos finales obtenidos por los estudiantes son altamente creativos.","PeriodicalId":119129,"journal":{"name":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-02-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"13","resultStr":"{\"title\":\"Robótica y Proyectos STEAM: Desarrollo de la creatividad en las aulas de Educación Primaria\",\"authors\":\"Raquel Casado Fernández, Mirian Checa Romero\",\"doi\":\"10.12795/pixelbit.73672\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La incorporacion en las aulas de los proyectos STEAM y de la robotica es avalada por numerosos estudios que demuestran los efectos positivos en relacion con la creatividad y la capacidad de resolver problemas, siendo estas habilidades necesarias para que los individuos puedan enfrentarse a los desafios del siglo XXI. Este estudio pretende aportar evidencias empiricas sobre el aumento de la capacidad creativa en alumnos y alumnas de 5o y 6o de educacion primaria. Para ello, se llevo a cabo un taller que se dividio en dos fases: la primera de ellas consistio en la incorporacion en las aulas de los proyectos STEAM y la robotica como herramientas educativas analizando la variable creatividad a traves del Test CREA, utilizando para ello un diseno pre-test/post-test; la segunda fase consistio en una competicion donde el alumnado tuvo la ocasion de exponer sus proyectos STEAM y sus robot construidos y programados ante un comite de expertos, que evaluaron estos productos a traves de los criterios de creatividad definidos por el mismo test. Los resultados obtenidos muestran un aumento significativo de la creatividad y una valoracion muy positiva del comite de expertos, confirmando que los productos finales obtenidos por los estudiantes son altamente creativos.\",\"PeriodicalId\":119129,\"journal\":{\"name\":\"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación\",\"volume\":\"36 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-02-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"13\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/pixelbit.73672\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/pixelbit.73672","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Robótica y Proyectos STEAM: Desarrollo de la creatividad en las aulas de Educación Primaria
La incorporacion en las aulas de los proyectos STEAM y de la robotica es avalada por numerosos estudios que demuestran los efectos positivos en relacion con la creatividad y la capacidad de resolver problemas, siendo estas habilidades necesarias para que los individuos puedan enfrentarse a los desafios del siglo XXI. Este estudio pretende aportar evidencias empiricas sobre el aumento de la capacidad creativa en alumnos y alumnas de 5o y 6o de educacion primaria. Para ello, se llevo a cabo un taller que se dividio en dos fases: la primera de ellas consistio en la incorporacion en las aulas de los proyectos STEAM y la robotica como herramientas educativas analizando la variable creatividad a traves del Test CREA, utilizando para ello un diseno pre-test/post-test; la segunda fase consistio en una competicion donde el alumnado tuvo la ocasion de exponer sus proyectos STEAM y sus robot construidos y programados ante un comite de expertos, que evaluaron estos productos a traves de los criterios de creatividad definidos por el mismo test. Los resultados obtenidos muestran un aumento significativo de la creatividad y una valoracion muy positiva del comite de expertos, confirmando que los productos finales obtenidos por los estudiantes son altamente creativos.