{"title":"关键实践:身体、建筑和表现","authors":"Mónica Díaz-Vera","doi":"10.4995/citecma.2022.17412","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Estudiar la teoría del cuerpo en la arquitectura no sólo implica el cuestionamiento de su significado en la disciplina, también pone en entredicho las representaciones tras la producción y reproducción de los discursos hegemónicos que lo constituyen y guían. ¿Cómo se ha vinculado la teoría y práctica de la arquitectura al cuerpo? ¿Qué cuerpos teorizan sobre los cuerpos? Una revisión crítica y feminista de resulta vital a la hora de desmenuzar los viejos paradigmas disciplinares invitando a repensar en cuerpo y su representatividad en el desarrollo de la producción teórica en la arquitectura.","PeriodicalId":339995,"journal":{"name":"Ciencia, Técnica y Mainstreaming Social","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Prácticas Críticas: Cuerpo, Arquitectura y Representación\",\"authors\":\"Mónica Díaz-Vera\",\"doi\":\"10.4995/citecma.2022.17412\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Estudiar la teoría del cuerpo en la arquitectura no sólo implica el cuestionamiento de su significado en la disciplina, también pone en entredicho las representaciones tras la producción y reproducción de los discursos hegemónicos que lo constituyen y guían. ¿Cómo se ha vinculado la teoría y práctica de la arquitectura al cuerpo? ¿Qué cuerpos teorizan sobre los cuerpos? Una revisión crítica y feminista de resulta vital a la hora de desmenuzar los viejos paradigmas disciplinares invitando a repensar en cuerpo y su representatividad en el desarrollo de la producción teórica en la arquitectura.\",\"PeriodicalId\":339995,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia, Técnica y Mainstreaming Social\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia, Técnica y Mainstreaming Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/citecma.2022.17412\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia, Técnica y Mainstreaming Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/citecma.2022.17412","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Prácticas Críticas: Cuerpo, Arquitectura y Representación
Estudiar la teoría del cuerpo en la arquitectura no sólo implica el cuestionamiento de su significado en la disciplina, también pone en entredicho las representaciones tras la producción y reproducción de los discursos hegemónicos que lo constituyen y guían. ¿Cómo se ha vinculado la teoría y práctica de la arquitectura al cuerpo? ¿Qué cuerpos teorizan sobre los cuerpos? Una revisión crítica y feminista de resulta vital a la hora de desmenuzar los viejos paradigmas disciplinares invitando a repensar en cuerpo y su representatividad en el desarrollo de la producción teórica en la arquitectura.