Irma Araceli Aburto López, Marco Antonio Cardoso Gómez, María Luisa Ponce López, Alejandro Zarco Villavicencio, Bernardo Adrián Robles Aguirre, Lilia Mestas Hernández
{"title":"糖尿病作为一个公共卫生问题及其流行病学","authors":"Irma Araceli Aburto López, Marco Antonio Cardoso Gómez, María Luisa Ponce López, Alejandro Zarco Villavicencio, Bernardo Adrián Robles Aguirre, Lilia Mestas Hernández","doi":"10.36677/medicinainvestigacion.v10i1.18780","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La diabetes mellitus es considerada actualmente un problema de salud pública a nivel internacional, es por ello que el objetivo de este trabajo es efectuar una revisión documental de la productividad científica con relación a esta enfermedad. Para esto, se realizó un rastreo de información con motores de búsqueda en internet. La selección de los documentos identificados fue conforme a lo requerido para el estudio; los hallazgos se examinaron, compararon y analizaron; posteriormente se efectúo una sinopsis. Se presentan aspectos sobresalientes que sitúan a la diabetes mellitus como un problema de salud pública, su epidemiología, los determinantes causales de la misma, los factores de riesgo, los estilos de vida, las secuelas de la enfermedad, el manejo no farmacológico y las acciones para evitarla. Además, evidencia los vacíos de atención para la salud, la multicausalidad de la enfermedad y de sus complicaciones, así como, la complejidad de su manejo y prevención, con propuestas de intervención individual, colectiva, multidisciplinaria y social, acorde a la vanguardia ideológica de la Salud Pública.","PeriodicalId":288757,"journal":{"name":"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La diabetes mellitus como problema de salud pública y su epidemiología\",\"authors\":\"Irma Araceli Aburto López, Marco Antonio Cardoso Gómez, María Luisa Ponce López, Alejandro Zarco Villavicencio, Bernardo Adrián Robles Aguirre, Lilia Mestas Hernández\",\"doi\":\"10.36677/medicinainvestigacion.v10i1.18780\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La diabetes mellitus es considerada actualmente un problema de salud pública a nivel internacional, es por ello que el objetivo de este trabajo es efectuar una revisión documental de la productividad científica con relación a esta enfermedad. Para esto, se realizó un rastreo de información con motores de búsqueda en internet. La selección de los documentos identificados fue conforme a lo requerido para el estudio; los hallazgos se examinaron, compararon y analizaron; posteriormente se efectúo una sinopsis. Se presentan aspectos sobresalientes que sitúan a la diabetes mellitus como un problema de salud pública, su epidemiología, los determinantes causales de la misma, los factores de riesgo, los estilos de vida, las secuelas de la enfermedad, el manejo no farmacológico y las acciones para evitarla. Además, evidencia los vacíos de atención para la salud, la multicausalidad de la enfermedad y de sus complicaciones, así como, la complejidad de su manejo y prevención, con propuestas de intervención individual, colectiva, multidisciplinaria y social, acorde a la vanguardia ideológica de la Salud Pública.\",\"PeriodicalId\":288757,\"journal\":{\"name\":\"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México\",\"volume\":\"54 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36677/medicinainvestigacion.v10i1.18780\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36677/medicinainvestigacion.v10i1.18780","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La diabetes mellitus como problema de salud pública y su epidemiología
La diabetes mellitus es considerada actualmente un problema de salud pública a nivel internacional, es por ello que el objetivo de este trabajo es efectuar una revisión documental de la productividad científica con relación a esta enfermedad. Para esto, se realizó un rastreo de información con motores de búsqueda en internet. La selección de los documentos identificados fue conforme a lo requerido para el estudio; los hallazgos se examinaron, compararon y analizaron; posteriormente se efectúo una sinopsis. Se presentan aspectos sobresalientes que sitúan a la diabetes mellitus como un problema de salud pública, su epidemiología, los determinantes causales de la misma, los factores de riesgo, los estilos de vida, las secuelas de la enfermedad, el manejo no farmacológico y las acciones para evitarla. Además, evidencia los vacíos de atención para la salud, la multicausalidad de la enfermedad y de sus complicaciones, así como, la complejidad de su manejo y prevención, con propuestas de intervención individual, colectiva, multidisciplinaria y social, acorde a la vanguardia ideológica de la Salud Pública.