{"title":"不同茂金属催化剂丙烯聚合的研究","authors":"J. Guevara, Raúl Quijada, Pilar Saavedra, Humberto Palza, Griselda Ligia Barrera Galland","doi":"10.4067/S0366-16442002000200003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se reporta el estudio de la polimerizacion de propeno utilizando los catalizadores metalocenos: dicloruro de etilenbisindenil circonio IV racemico, rac-Et(Ind)2ZrCl2 (I); dicloruro de etilenbis(2-metil-indenil) circonio IV racemico, rac-Et(2-Me-Ind)2ZrCl2 (II); dicloruro de dimetilsililbisindenil circonio IV racemico, rac-Me2Si(Ind)2ZrCl2 (III) y dicloruro de difenilmetilindeno ciclopentadienil 9-fluorenil circonio IV, Ph2C(Flu)(Cp)ZrCl2 (IV) en presencia de metilaluminoxano (MAO) como cocatalizador. Las polimerizaciones fueron realizadas a diferentes condiciones de temperatura, concentracion de catalizador, razon molar cocatalizador/catalizador y concentracion de monomero. Este estudio fue elaborado con la ayuda de un modelo estadistico de planeamiento experimental. Se observo que tanto el tipo de catalizador, como las condiciones de reaccion estudiadas tienen una influencia en la actividad catalitica y en las propiedades de los polimeros obtenidos. Valores elevados de actividad fueron encontrados con los catalizadores I y III a una temperatura de polimerizacion de 70 C. Con el catalizador III se obtuvieron los polipropilenos de mayor isotacticidad. El catalizador IV produjo polimeros sindiotacticos","PeriodicalId":309054,"journal":{"name":"Boletin De La Sociedad Chilena De Quimica","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2002-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"ESTUDIO DE LA POLIMERIZACION DE PROPENO UTILIZANDO DIFERENTES CATALIZADORES METALOCENOS\",\"authors\":\"J. Guevara, Raúl Quijada, Pilar Saavedra, Humberto Palza, Griselda Ligia Barrera Galland\",\"doi\":\"10.4067/S0366-16442002000200003\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo se reporta el estudio de la polimerizacion de propeno utilizando los catalizadores metalocenos: dicloruro de etilenbisindenil circonio IV racemico, rac-Et(Ind)2ZrCl2 (I); dicloruro de etilenbis(2-metil-indenil) circonio IV racemico, rac-Et(2-Me-Ind)2ZrCl2 (II); dicloruro de dimetilsililbisindenil circonio IV racemico, rac-Me2Si(Ind)2ZrCl2 (III) y dicloruro de difenilmetilindeno ciclopentadienil 9-fluorenil circonio IV, Ph2C(Flu)(Cp)ZrCl2 (IV) en presencia de metilaluminoxano (MAO) como cocatalizador. Las polimerizaciones fueron realizadas a diferentes condiciones de temperatura, concentracion de catalizador, razon molar cocatalizador/catalizador y concentracion de monomero. Este estudio fue elaborado con la ayuda de un modelo estadistico de planeamiento experimental. Se observo que tanto el tipo de catalizador, como las condiciones de reaccion estudiadas tienen una influencia en la actividad catalitica y en las propiedades de los polimeros obtenidos. Valores elevados de actividad fueron encontrados con los catalizadores I y III a una temperatura de polimerizacion de 70 C. Con el catalizador III se obtuvieron los polipropilenos de mayor isotacticidad. El catalizador IV produjo polimeros sindiotacticos\",\"PeriodicalId\":309054,\"journal\":{\"name\":\"Boletin De La Sociedad Chilena De Quimica\",\"volume\":\"30 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2002-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin De La Sociedad Chilena De Quimica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4067/S0366-16442002000200003\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin De La Sociedad Chilena De Quimica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0366-16442002000200003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
ESTUDIO DE LA POLIMERIZACION DE PROPENO UTILIZANDO DIFERENTES CATALIZADORES METALOCENOS
En este trabajo se reporta el estudio de la polimerizacion de propeno utilizando los catalizadores metalocenos: dicloruro de etilenbisindenil circonio IV racemico, rac-Et(Ind)2ZrCl2 (I); dicloruro de etilenbis(2-metil-indenil) circonio IV racemico, rac-Et(2-Me-Ind)2ZrCl2 (II); dicloruro de dimetilsililbisindenil circonio IV racemico, rac-Me2Si(Ind)2ZrCl2 (III) y dicloruro de difenilmetilindeno ciclopentadienil 9-fluorenil circonio IV, Ph2C(Flu)(Cp)ZrCl2 (IV) en presencia de metilaluminoxano (MAO) como cocatalizador. Las polimerizaciones fueron realizadas a diferentes condiciones de temperatura, concentracion de catalizador, razon molar cocatalizador/catalizador y concentracion de monomero. Este estudio fue elaborado con la ayuda de un modelo estadistico de planeamiento experimental. Se observo que tanto el tipo de catalizador, como las condiciones de reaccion estudiadas tienen una influencia en la actividad catalitica y en las propiedades de los polimeros obtenidos. Valores elevados de actividad fueron encontrados con los catalizadores I y III a una temperatura de polimerizacion de 70 C. Con el catalizador III se obtuvieron los polipropilenos de mayor isotacticidad. El catalizador IV produjo polimeros sindiotacticos