{"title":"欧洲联盟-南方共同市场协定对环境的影响","authors":"Javier Echaide","doi":"10.14210/nej.v27n1.p166-188","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Contextualización: Las negociaciones del Acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur (Acuerdo Mercosur-UE) fi nalizaron el 28 de junio de 2019 y casi tres años después si entrada en vigor no ha ocurrido. Las negociaciones demoraron dos décadas y su fi nalización fue anunciada como un éxito de gestión en ambos bloques regionales, destacándose lo ambicioso de alcanzar uno de los tratados comerciales más importantes en el mundo con un potencial mercado de casi 800 millones de consumidores. \nObjetivo: El presente estudio tiene como objetivo analizar el posible impacto ambiental del acuerdo comercial entre la unión europea y el Mercosur. \nMetodología: Para el desarrollo de la investigación, la metodología utilizada en la Fase de Investigación fue la inductiva, y los resultados expresados según la base lógica inductiva. \nResultado: Un análisis exhaustivo de los impactos ambientales de la liberalización comercial así como de los contenidos en cuanto al desarrollo sostenible dentro del Acuerdo plantean serias dudas acerca del logro de las metas fi jadas internacionalmente por los países miembros de ambos bloques en cuanto a sus obligaciones ambientales.","PeriodicalId":249052,"journal":{"name":"Novos Estudos Jurídicos","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"IMPACTOS AMBIENTALES DEL ACUERDO ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y EL MERCOSUR\",\"authors\":\"Javier Echaide\",\"doi\":\"10.14210/nej.v27n1.p166-188\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Contextualización: Las negociaciones del Acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur (Acuerdo Mercosur-UE) fi nalizaron el 28 de junio de 2019 y casi tres años después si entrada en vigor no ha ocurrido. Las negociaciones demoraron dos décadas y su fi nalización fue anunciada como un éxito de gestión en ambos bloques regionales, destacándose lo ambicioso de alcanzar uno de los tratados comerciales más importantes en el mundo con un potencial mercado de casi 800 millones de consumidores. \\nObjetivo: El presente estudio tiene como objetivo analizar el posible impacto ambiental del acuerdo comercial entre la unión europea y el Mercosur. \\nMetodología: Para el desarrollo de la investigación, la metodología utilizada en la Fase de Investigación fue la inductiva, y los resultados expresados según la base lógica inductiva. \\nResultado: Un análisis exhaustivo de los impactos ambientales de la liberalización comercial así como de los contenidos en cuanto al desarrollo sostenible dentro del Acuerdo plantean serias dudas acerca del logro de las metas fi jadas internacionalmente por los países miembros de ambos bloques en cuanto a sus obligaciones ambientales.\",\"PeriodicalId\":249052,\"journal\":{\"name\":\"Novos Estudos Jurídicos\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Novos Estudos Jurídicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14210/nej.v27n1.p166-188\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Novos Estudos Jurídicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14210/nej.v27n1.p166-188","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
IMPACTOS AMBIENTALES DEL ACUERDO ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y EL MERCOSUR
Contextualización: Las negociaciones del Acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur (Acuerdo Mercosur-UE) fi nalizaron el 28 de junio de 2019 y casi tres años después si entrada en vigor no ha ocurrido. Las negociaciones demoraron dos décadas y su fi nalización fue anunciada como un éxito de gestión en ambos bloques regionales, destacándose lo ambicioso de alcanzar uno de los tratados comerciales más importantes en el mundo con un potencial mercado de casi 800 millones de consumidores.
Objetivo: El presente estudio tiene como objetivo analizar el posible impacto ambiental del acuerdo comercial entre la unión europea y el Mercosur.
Metodología: Para el desarrollo de la investigación, la metodología utilizada en la Fase de Investigación fue la inductiva, y los resultados expresados según la base lógica inductiva.
Resultado: Un análisis exhaustivo de los impactos ambientales de la liberalización comercial así como de los contenidos en cuanto al desarrollo sostenible dentro del Acuerdo plantean serias dudas acerca del logro de las metas fi jadas internacionalmente por los países miembros de ambos bloques en cuanto a sus obligaciones ambientales.